Más de 6 mil hogares no han sido censados

Amplía Inegi plazo para autocenso hasta el 31 de mayo

Katy Cárdenas | El Sol de Cuernavaca

  · jueves 30 de abril de 2020

No se les ha podido encontrar y tampoco han accedido a dar los datos a través de la red / Froylàn Trujillo | El Sol de Cuernavaca

A pesar de las reiteradas invitaciones y la serie de herramientas tecnológicas que brinda el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (Inegi), alrededor de 6 mil hogares se resisten a participar del Censo de Vivienda 2020. Éstos, se encuentran en la zona conurbada de Cuernavaca y Cuautla a quienes no se les ha podido encontrar y tampoco han accedido a dar los datos a través de la red.

Ricardo Torres Carreto, coordinador estatal del Inegi, dijo que los municipios de Cuernavaca, Temixco, Jiutepec, Xochitepec y Emiliano Zapata, tienen una mayor incidencia en cuanto a que en los hogares no se ha podido encontrar al informante.

“La zona conurbada de Cuautla como Yecapixtla y Yautepec, también reportan incidencia aunque poca, pero no se han podido localizar a los informantes y esto se debe en gran medida a la movilidad de los ciudadanos que acuden a trabajar ya se a la Ciudad de México o a Puebla”.

Es por esto que la estrategia de autocenso se ampliará al 31 de mayo, cuando en un primer plazo se vencía este 30 de abril.

“En un porcentaje de viviendas se entregó una carta invitación en la que se les proporcionó una serie de códigos, esas se ingresan a la página que abrirá el cuestionario y éste se pueda aplicar, a la vez pueden marcar al teléfono del Inegi en el que un encuestador les aplicará el cuestionario”.

El Inegi cuenta con un protocolo de atención en el que las personas no pueden engañar sobre su ubicación, pues de inmediato el encuestador del Centro de Llamadas ubicado en Aguascalientes, referirá a la persona a la sede de la institución correspondiente para que a su vez puedan geo referenciarlos y tomar los datos de manera correcta.

“La llamada se recibe en nuestra sede nacional la envía al estado de Morelos y éste a su vez la ubica en el municipio de tal forma que si hablan de Axochiapan o Tetela del Volcán, será aquí en donde la información se contará, esto nos permite asegurarnos de tener información fidedigna”.

Recordó que del 2 al 27 de marzo el Inegi recorrió más de 1 millón de inmuebles en la entidad, de las cuales 800 mil son viviendas, de ese universo únicamente restan poco más de 6 mil.

El Inegi cuenta con un protocolo de atención en el que las personas no pueden engañar sobre su ubicación


TEMAS