/ jueves 1 de noviembre de 2018

Listas las familias para convivir con difuntos

Asisten a limpiar las tumbas en los panteones para poder recibir a sus seres queridos

Las familias morelenses tienen todo listo. Han puesto las ofrendas para recibir a sus seres queridos que se les adelantaron. Los llenan de flores, comida, velas y recuerdos en uno de las festividades más características de los mexicanos. Hay gente que los recibe en su casa pero muchos van y los visitan en el camposanto.

El panteón municipal de Cuautla se encuentra listo para ser visitado el 1 y 2 de noviembre con motivo del día de muertos, para lo cual autoridades de salud realizaron las acciones preventivas además de informar a la gente sobre las medidas a tomar para visitarlos.

Desde principios de octubre, se inició con la supervisión de los cementerios, a fin de detectar los puntos de riesgo y de esa manera llevar a cabo las acciones de limpieza de los mismo.

Sin embargo, en estos días las acciones se reforzaron, ya que a estos lugares a donde arriban miles de personas a visitar a sus seres queridos, también pueden ser víctimas del mosco portador del dengue, chikungunya y zika.

El Panteón Municipal es uno de los más visitados este 2 de noviembre, en donde llegan más de 10 mil personas, por eso que las autoridades de Salud dieron a conocer las medidas preventivas al acudir a los camposantos.

Las familias morelenses tienen todo listo. Han puesto las ofrendas para recibir a sus seres queridos que se les adelantaron.

Dan manita de gato a tumbas

Desde muy temprano ayer se pudo observar en los cementerios de Chamilpa, La Leona, la Paz, Acapantzingo y Tlaltenango, familiares que llegaban listos con escobas, pintura, palas y machetes para iniciar con las labores de faena y decorar las lápidas de sus familiares.

Juana Tecuahutzin Aldama, una mujer de 63 años visita a su abuelo desde hace 30 años; para ella el día de muertos es una temporada sumamente importante, es un día que vuelve a recordar muchos momentos. Para la fecha, Juana realiza la compra de flores, veladoras y fruta, pues le gusta complacer a sus difuntos con las cosas que les gustaban cuando estaban vivos.

De igual manera Ofelia Serrano Milla comparte que visita la tumba de su madre sin excepción cada domingo desde hace cinco años, cuando su madre tenía vida le hizo la petición de nunca dejarla sola por lo que su hija ahora la visita esperando cumplir con la promesa que le hizo alguna vez. Para ella el día de muertos es una tradición difícil, le causa mucha tristeza adornar y decorar el lugar en donde se encuentra su madre, pero a pesar de eso se prepara para el primero de noviembre, realiza la compra de pintura, flores, veladoras, y algunos adornos que resalten el lugar en el que descansa su difunta madre.

Las familias morelenses tienen todo listo. Han puesto las ofrendas para recibir a sus seres queridos que se les adelantaron. Los llenan de flores, comida, velas y recuerdos en uno de las festividades más características de los mexicanos. Hay gente que los recibe en su casa pero muchos van y los visitan en el camposanto.

El panteón municipal de Cuautla se encuentra listo para ser visitado el 1 y 2 de noviembre con motivo del día de muertos, para lo cual autoridades de salud realizaron las acciones preventivas además de informar a la gente sobre las medidas a tomar para visitarlos.

Desde principios de octubre, se inició con la supervisión de los cementerios, a fin de detectar los puntos de riesgo y de esa manera llevar a cabo las acciones de limpieza de los mismo.

Sin embargo, en estos días las acciones se reforzaron, ya que a estos lugares a donde arriban miles de personas a visitar a sus seres queridos, también pueden ser víctimas del mosco portador del dengue, chikungunya y zika.

El Panteón Municipal es uno de los más visitados este 2 de noviembre, en donde llegan más de 10 mil personas, por eso que las autoridades de Salud dieron a conocer las medidas preventivas al acudir a los camposantos.

Las familias morelenses tienen todo listo. Han puesto las ofrendas para recibir a sus seres queridos que se les adelantaron.

Dan manita de gato a tumbas

Desde muy temprano ayer se pudo observar en los cementerios de Chamilpa, La Leona, la Paz, Acapantzingo y Tlaltenango, familiares que llegaban listos con escobas, pintura, palas y machetes para iniciar con las labores de faena y decorar las lápidas de sus familiares.

Juana Tecuahutzin Aldama, una mujer de 63 años visita a su abuelo desde hace 30 años; para ella el día de muertos es una temporada sumamente importante, es un día que vuelve a recordar muchos momentos. Para la fecha, Juana realiza la compra de flores, veladoras y fruta, pues le gusta complacer a sus difuntos con las cosas que les gustaban cuando estaban vivos.

De igual manera Ofelia Serrano Milla comparte que visita la tumba de su madre sin excepción cada domingo desde hace cinco años, cuando su madre tenía vida le hizo la petición de nunca dejarla sola por lo que su hija ahora la visita esperando cumplir con la promesa que le hizo alguna vez. Para ella el día de muertos es una tradición difícil, le causa mucha tristeza adornar y decorar el lugar en donde se encuentra su madre, pero a pesar de eso se prepara para el primero de noviembre, realiza la compra de pintura, flores, veladoras, y algunos adornos que resalten el lugar en el que descansa su difunta madre.

Doble Vía

¿Cómo celebran los papás su día en Cuernavaca?

Generalmente, los papás buscan compartir este momento con sus hijos, ya sea en comidas o paseando por las calles del centro de Cuernavaca

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Doble Vía

Día del Padre en Morelos: Datos sobre la paternidad que debes conocer

El Día del Padre se convierte en un buen pretexto para reconocer la labor que los hombres jefes de familia realizan en los hogares

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia