/ domingo 30 de abril de 2023

La cuatroté debilita al turismo: Canacope

El sector comercial en Cuernavaca opina que la actual administración los abandonó a pesar de mantener a miles de familias

Es un hecho que el 80 por ciento de los ingresos que recibe el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se destine a un fideicomiso para financiar obras como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), al igual que el resto de obras ferroviarias, aeronáuticas y aeroportuarias que se realicen en México.

Al respecto Humberto Bahena Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño Servicios y Turismo de Cuernavaca (Canacope), destacó que la actual administración abandonó un sector del que vienen miles de familias.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

"Desgraciadamente se están debilitando muchas instalaciones en este gobierno. No tomaron en cuenta que van a debilitar al único organismo que promueve el turismo de nuestro país", opinó.

Señaló que las afectaciones por esta Ley (que próximamente será publicada en el Periódico Oficial para entrar en vigor) serán graves para todo el país, sobre todo en aquellos estados que tengan playa, como el puerto de Acapulco. En Morelos, con menores dimensiones es posible que el resto de sitios turísticos pierdan recursos.

Apuntó que la administración de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México y su gabinete han "destruido" instancias que sí funcionan en el país.

"Lo que queremos es que crezca el ramo turístico, y el turismo que llegue a las playas por ejemplo, se irá a fideicomisos dónde no hay transparencia", agregó.

Según datos del Censo Económico 2019, los sectores económicos que concentraron más unidades económicas en Morelos fueron Comercio al por Menor (44,009 unidades), Servicios de Alojamiento Temporal y de Preparación de Alimentos y Bebidas (14,365 unidades) y Otros Servicios Excepto Actividades Gubernamentales (13,520 unidades).

Señalar que desde hace más de 40 años, Fonatur promueve la creación y consolidación de proyectos de inversión en el sector turístico, los cuales a su vez cuidan y preservan el patrimonio natural de México.




Únete a nuestro canal de YouTube

Es un hecho que el 80 por ciento de los ingresos que recibe el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se destine a un fideicomiso para financiar obras como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), al igual que el resto de obras ferroviarias, aeronáuticas y aeroportuarias que se realicen en México.

Al respecto Humberto Bahena Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño Servicios y Turismo de Cuernavaca (Canacope), destacó que la actual administración abandonó un sector del que vienen miles de familias.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

"Desgraciadamente se están debilitando muchas instalaciones en este gobierno. No tomaron en cuenta que van a debilitar al único organismo que promueve el turismo de nuestro país", opinó.

Señaló que las afectaciones por esta Ley (que próximamente será publicada en el Periódico Oficial para entrar en vigor) serán graves para todo el país, sobre todo en aquellos estados que tengan playa, como el puerto de Acapulco. En Morelos, con menores dimensiones es posible que el resto de sitios turísticos pierdan recursos.

Apuntó que la administración de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México y su gabinete han "destruido" instancias que sí funcionan en el país.

"Lo que queremos es que crezca el ramo turístico, y el turismo que llegue a las playas por ejemplo, se irá a fideicomisos dónde no hay transparencia", agregó.

Según datos del Censo Económico 2019, los sectores económicos que concentraron más unidades económicas en Morelos fueron Comercio al por Menor (44,009 unidades), Servicios de Alojamiento Temporal y de Preparación de Alimentos y Bebidas (14,365 unidades) y Otros Servicios Excepto Actividades Gubernamentales (13,520 unidades).

Señalar que desde hace más de 40 años, Fonatur promueve la creación y consolidación de proyectos de inversión en el sector turístico, los cuales a su vez cuidan y preservan el patrimonio natural de México.




Únete a nuestro canal de YouTube

Seguridad

Asesinan a Freddy Méndez ayudante municipal de Xochitepec

Freddy Méndez ayudante municipal de la colonia Miguel Hidalgo fue asesinado cerca de su domicilio

Local

Sindicalizados del Cobaem en paro; exigen aumento salarial

Los trabajadores permanecerán este día en paro de brazos caídos en demanda del incremento a su salario; se prevé que mañana acudan a marchar a la CDMX

Finanzas

Transportistas proponen aumento de tarifa mínima de 15 pesos

La Federación Auténtica del Transporte (FAT) propone un ajuste a la tarifa mínima del transporte público

Seguridad

Guardia Nacional vigilará elecciones en Morelos: Samuel Sotelo

Samuel Sotelo anunció que el operativo de seguridad para las elecciones se coordinará con la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Margarita González pide a autoridades garantizar elecciones seguras

La candidata a la gubernatura de Morelos solicitó a las autoridades federales, estatales y electorales garantizar unas elecciones seguras

Elecciones 2024

Empresarios identifican zonas inseguras en elecciones 2024

La Coparmex señaló que además de Huitzilac, hay otras zonas en Morelos que consideran peligrosas para el proceso electoral del 2 de junio