/ jueves 6 de septiembre de 2018

Inminente la huelga en la UAEM: Mario Cortés

Aclara: El viernes y sábado sí habrá clases, ya que el paro de labores de académicos previo al estallamiento de huelga sólo es este jueves

Mario Cortes Montes, secretario general del SITAUAEM, informó que el paro de labores solo será este viernes; habrá clases viernes y sábado.

Por el momento, sólo el personal administrativo está trabajando, y estudiantes llegan porque las unidades académicas se encuentran abiertas, pero no hay clases.

Lo mismo ocurre con los planteles de la región oriente y la zona sur.

Érick González García, líder de la FEUM, manifestó que son solidarios con los trabajadores administrativos y académicos de la UAEM.

Entendemos no es un problema de un capricho que haya paro de labores o que vaya haber un estallamiento a huelga los próximos días


Destacó que existe una falta de compromiso de autoridades federales como estatales con la universidad.

De forma paralela, se realizó la asamblea Sindicato de Trabajadores Administrativos, (STAUAEM), que dirige Carlos Sotelo Cuevas. Ahí se decidió no sumarse al paro, y esperar su próxima sesión para definir las acciones a emprender.

El dirigente sindical aclaró que no habrá paro de labores el viernes y sábado, y confirmó que se sumaron al paro de brazos caídos todas las unidades académicas.

Los agremiados a ese sindicato exigieron al gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, que cumpla su palabra, dada el 18 de mayo en el festejo del día de maestro, en donde se comprometió a blindar los salarios hasta diciembre de este año; además de que piden trabajar a favor de la comunidad universitaria hasta el último día de su mandato.


PERMANECIERON EN LOS PASILLOS


Desde temprana hora se pudo percibir la presencia del estudiantado que arribaba al lugar; sin embargo, en las diversas facultades del campus Chamilpa los salones permanecieron cerrados y los académicos se podían ver en las afueras en los pasillos.

Asimismo, estudiantes estaban a las afueras y pasillos de los edificios de sus facultades. Incluso el Centro de Investigación en Biodiversidad colocó una manta que expresaba "Nuestro salario es un derecho"; mientras que la Facultad de Ciencias Agropecuarias permaneció cerrada, por parte de los profesores, quienes se mantuvieron concentrados a la entrada con cartulinas en mano para exigir su pago; por su parte, en la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería se pudo notar la solidaridad de los alumnos con su docentes, puesto que se concentraron en la entrada junto con ellos e inclusive colocaron algunas cartulinas.




Con información de Jessica Arellano

¿Ya leíste La Estafa Maestra?


Mario Cortes Montes, secretario general del SITAUAEM, informó que el paro de labores solo será este viernes; habrá clases viernes y sábado.

Por el momento, sólo el personal administrativo está trabajando, y estudiantes llegan porque las unidades académicas se encuentran abiertas, pero no hay clases.

Lo mismo ocurre con los planteles de la región oriente y la zona sur.

Érick González García, líder de la FEUM, manifestó que son solidarios con los trabajadores administrativos y académicos de la UAEM.

Entendemos no es un problema de un capricho que haya paro de labores o que vaya haber un estallamiento a huelga los próximos días


Destacó que existe una falta de compromiso de autoridades federales como estatales con la universidad.

De forma paralela, se realizó la asamblea Sindicato de Trabajadores Administrativos, (STAUAEM), que dirige Carlos Sotelo Cuevas. Ahí se decidió no sumarse al paro, y esperar su próxima sesión para definir las acciones a emprender.

El dirigente sindical aclaró que no habrá paro de labores el viernes y sábado, y confirmó que se sumaron al paro de brazos caídos todas las unidades académicas.

Los agremiados a ese sindicato exigieron al gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, que cumpla su palabra, dada el 18 de mayo en el festejo del día de maestro, en donde se comprometió a blindar los salarios hasta diciembre de este año; además de que piden trabajar a favor de la comunidad universitaria hasta el último día de su mandato.


PERMANECIERON EN LOS PASILLOS


Desde temprana hora se pudo percibir la presencia del estudiantado que arribaba al lugar; sin embargo, en las diversas facultades del campus Chamilpa los salones permanecieron cerrados y los académicos se podían ver en las afueras en los pasillos.

Asimismo, estudiantes estaban a las afueras y pasillos de los edificios de sus facultades. Incluso el Centro de Investigación en Biodiversidad colocó una manta que expresaba "Nuestro salario es un derecho"; mientras que la Facultad de Ciencias Agropecuarias permaneció cerrada, por parte de los profesores, quienes se mantuvieron concentrados a la entrada con cartulinas en mano para exigir su pago; por su parte, en la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería se pudo notar la solidaridad de los alumnos con su docentes, puesto que se concentraron en la entrada junto con ellos e inclusive colocaron algunas cartulinas.




Con información de Jessica Arellano

¿Ya leíste La Estafa Maestra?


Seguridad

Asesinan a Freddy Méndez ayudante municipal de Xochitepec

Freddy Méndez ayudante municipal de la colonia Miguel Hidalgo fue asesinado cerca de su domicilio

Local

Sindicalizados del Cobaem en paro; exigen aumento salarial

Los trabajadores permanecerán este día en paro de brazos caídos en demanda del incremento a su salario; se prevé que mañana acudan a marchar a la CDMX

Finanzas

Transportistas proponen aumento de tarifa mínima de 15 pesos

La Federación Auténtica del Transporte (FAT) propone un ajuste a la tarifa mínima del transporte público

Seguridad

Guardia Nacional vigilará elecciones en Morelos: Samuel Sotelo

Samuel Sotelo anunció que el operativo de seguridad para las elecciones se coordinará con la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Margarita González pide a autoridades garantizar elecciones seguras

La candidata a la gubernatura de Morelos solicitó a las autoridades federales, estatales y electorales garantizar unas elecciones seguras

Elecciones 2024

Empresarios identifican zonas inseguras en elecciones 2024

La Coparmex señaló que además de Huitzilac, hay otras zonas en Morelos que consideran peligrosas para el proceso electoral del 2 de junio