Hoy se define el futuro de Inmujeres e IMIPE

Hasta ayer, sólo Jiutepec había avalado las nuevas reformas, mientras que Cuernavaca, Jonacatepec y Huitzilac mostraron su rechazo

Israel Mariano

  · jueves 9 de agosto de 2018

elsoldecuernavaca_admin

Hoy, la Diputación Permanente se pronunciará sobre la validez de las reformas tanto de la futura conformación del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) y del Instituto de la Mujer; a las 24:00 horas de ayer se acabó el plazo para que los municipios expresaran su posición al respecto, por la tarde solamente cinco lo habían hecho, en donde tres se manifestaron en contra y dos a favor.

Al agotarse el lapso marcado para aprobar las reformas mediante el constituyente, solamente Tetecala y Temixco votaron en contra del 23 A y 23 B, que se refieren al del instituto de la mujer y del IMIPE, respectivamente. Mientras que Jonacatepec, Huitzilac y Cuernavaca rechazaron prácticamente todas las reformas en su conjunto. Hasta ayer sólo Jiutepec había respondido en positivo para avalar todo. Pero será en la sesión de hoy cuando la diputación permanente se pronuncie.

Cabe decir que en cuanto a la Ley del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos se abrogó, por lo que la reforma ahora es nueva, con 37 artículos; actualiza su redacción para introducir conceptos como igualdad sustantiva, al diferenciar igualdad de equidad, perspectiva de género y el Banco Estatal deDatos. Además, dicha normativa impulsa el cumplimiento del programa SEPASE (Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres) y del Sistema de Igualdad, que no se encontraba en la ley anterior y contempla modificaciones a la junta directiva y los estatutos orgánicos.

El dictamen aprobado destaca que al abrogar la Ley del Instituto y crear una nueva se mejora la eficacia del instrumento normativo, además indica que se modifican todos los artículos de la normativa actual, pero también se la desincorpora del Ejecutivo estatal y, por lo tanto, el titular deberá durar nueve años en el cargo.

Otra reforma que esperan del constituyente es incrementar a cinco el número de comisionados del IMIPE, mediante la reforma al segundo párrafo del artículo 23-A de la Constitución Local, por lo que ahora en lugar de tres comisionados ese órgano deberá contar con cinco; la polémica es precisamente en la integración de esposas de varios de los diputados de la LIII Legislatura.

TEMAS