El objetivo es erradicar la desaparición de personas: Sánchez Zavala

Con la creación de las Unidades de Atención a Víctimas y Búsqueda de Personas se planea disminuir los índices de violencia en Morelos

Jessica Arellano | El Sol de Cuernavaca

  · lunes 29 de mayo de 2023

Francisco Erik Sánchez comentó que dependerá de la voluntad de los alcaldes y sus cabildos, los resultados que generen dichas unidades. / Agustín Espinoza | El Sol de Cuernavaca

Este 29 de mayo, el diputado local Francisco Erik Sánchez encabezó las actividades interinstitucionales para la creación de las Unidades Municipales de Atención a Víctimas y Búsqueda de Personas, que fueron aprobadas por el Congreso Local.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Explicó que el objetivo principal no es crear grandes unidades de búsqueda, sino que se termine la desaparición de personas, que se erradique la inseguridad y la violencia en el estado.

El día de hoy estamos ajustando las leyes a la terrible circunstancia que estamos viviendo, ahora ajustamos nuestras leyes para buscar personas, para buscar a nuestros seres queridos, a los seres queridos de muchísima gente que lamentablemente a causa de la inseguridad, de la violencia, de la delincuencia están perdiendo estas personas”, dijo.

Francisco Erik Sánchez comentó que dependerá de la voluntad política de los alcaldes y sus cabildos los resultados que generen dichas unidades, sobre la erradicación de inseguridad y violencia en el estado, así como la vinculación que logren con la sociedad y las instituciones.

Se requiere de parte nuestra reforzar las acciones legislativas que mejoren los resultados”, manifestó sobre la labor de la Brigada Nacional de Búsqueda ante la desaparición de un ser querido.

Al término del evento, el presidente de la mesa directiva del Congreso del estado señaló que las estadísticas muestran altos índices de inseguridad, por lo que, la ciudadanía exige acciones de prevención.

Por su parte, la comisionada de Búsqueda de Personas de Morelos, Wendy Guadalupe Ruíz Ramírez informó que desde la instalación de la comisión, se localizaron 58 fosas clandestinas en la entidad, recuperando el mismo número de personas sin vida, mismos que fueron identificados y entregados a sus familias. Asimismo, tres mil 400 personas han sido localizadas con vida y 269 sin vida.

En Morelos, existen más de cinco mil 200 personas desaparecidas; esto lo coloca en octavo lugar a nivel nacional, con esta problemática.

Juan Carlos Trujillo Herrera, integrante de la Brigada Nacional de Búsqueda, destacó que la creación de las unidades es de suma relevancia porque son la primera institución a la que recurren las familias, “hasta hoy no había una obligación legal que los hiciera directamente participes como primeros respondientes, entendiendo que la Fiscalía tendría que hacer este ejercicio”.



Únete a nuestro canal de YouTube