/ lunes 30 de abril de 2018

Demanda Lucía Meza la entrega de apoyos a damnificados del 19S

Se suspenderá la entrega de recursos y apoyos de materiales del programa Unidos Por Morelos a 18 mil familias, señala

La candidata al Senado por la Coalición “Juntos Haremos Historia” Lucía Meza, lanzó un enérgico llamado al gobierno de Graco Ramírez para que cumpla con la entrega de materiales a los damnificados del sismo del 19 de septiembre, al mismo tiempo de exigir que no se les cancele el apoyo bajo pretextos de no haber localizado a las personas censadas, pues cada beneficiario está identificado con su credencial de elector, domicilio y teléfono, aseguró la candidata.

Además señaló que a partir de mañana el gobierno del estado suspenderá la entrega de recursos y apoyos de materiales del programa Unidos Por Morelos a 18 mil familias afectadas del sismo del pasado 19 de septiembre.

En conferencia de prensa realizada en el municipio de Jojutla, uno de los lugares más afectados por el sismo, Lucy Meza reveló que a través de un decreto publicado en el periódico oficial Tierra y Libertad el pasado 18 de abril, el gobierno cancelará, a partir de mañana, los apoyos económicos sin ninguna justificación.

El decreto tiene como finalidad reformar las Reglas Operativas de la Estrategia Estatal para la Reconstrucción de la Vivienda en el Estado, mediante el cual establece el 1 de mayo de este año como fecha límite para destruir las credenciales que no hubiesen sido entregadas a los beneficiarios del programa.

“El objetivo del gobierno es depurar el censo conformado por 29 mil 995 afectados por el sismo, con la finalidad de suprimir los beneficios a 18 mil damnificados y registrar a nuevos beneficiarios con lo que se estaría utilizando el programa con fines electoreros”, explicó.

Por lo tanto exigió no suprimir del censo a ningún damnificado registrado, que aún no haya recibido el apoyo prometido. Y es que aseguró que con esa decisión se ponen al descubierto actos de corrupción y graves contradicciones del propio Secretario de Hacienda, Jorge Michel Luna.

Lucy Meza recordó que el pasado 12 de abril el Secretario de Hacienda de Morelos compareció ante los diputados federales de la Comisión Especial de Seguimiento a los Trabajos de Reconstrucción del Congreso de la Unión, a quienes engañó al dar información falsa de supuesto cumplimiento del pago de los apoyos a los damnificados censados.

“Pudimos conocer que conforme al Censo Estatal, se identificaron 23 mil 796 viviendas afectadas en toda la entidad, de las cuales 7 mil 410 presentaban daño total y 16 mil 386 con daño parcial. Sin embargo ahora quieren borrar de un plumazo del programa Unidos Por Morelos a 18 mil damnificados, equivalentes al 60% del total de los afectados censados; más de la mitad”.

Finalmente la candidata al Senado expresó que hay suficientes recursos para hacer frente a la reconstrucción, pues no sólo se aprobaron 4 mil 700 millones de pesos para el Fonden en Morelos, sino que el propio gobierno del Estado contrato una deuda de dos mil 100 millones de pesos que se sumaron a los 530 millones del proyecto del Morebús, para integrar el Fondo Unidos por Morelos con dos mil 540 millones de pesos.

La candidata al Senado por la Coalición “Juntos Haremos Historia” Lucía Meza, lanzó un enérgico llamado al gobierno de Graco Ramírez para que cumpla con la entrega de materiales a los damnificados del sismo del 19 de septiembre, al mismo tiempo de exigir que no se les cancele el apoyo bajo pretextos de no haber localizado a las personas censadas, pues cada beneficiario está identificado con su credencial de elector, domicilio y teléfono, aseguró la candidata.

Además señaló que a partir de mañana el gobierno del estado suspenderá la entrega de recursos y apoyos de materiales del programa Unidos Por Morelos a 18 mil familias afectadas del sismo del pasado 19 de septiembre.

En conferencia de prensa realizada en el municipio de Jojutla, uno de los lugares más afectados por el sismo, Lucy Meza reveló que a través de un decreto publicado en el periódico oficial Tierra y Libertad el pasado 18 de abril, el gobierno cancelará, a partir de mañana, los apoyos económicos sin ninguna justificación.

El decreto tiene como finalidad reformar las Reglas Operativas de la Estrategia Estatal para la Reconstrucción de la Vivienda en el Estado, mediante el cual establece el 1 de mayo de este año como fecha límite para destruir las credenciales que no hubiesen sido entregadas a los beneficiarios del programa.

“El objetivo del gobierno es depurar el censo conformado por 29 mil 995 afectados por el sismo, con la finalidad de suprimir los beneficios a 18 mil damnificados y registrar a nuevos beneficiarios con lo que se estaría utilizando el programa con fines electoreros”, explicó.

Por lo tanto exigió no suprimir del censo a ningún damnificado registrado, que aún no haya recibido el apoyo prometido. Y es que aseguró que con esa decisión se ponen al descubierto actos de corrupción y graves contradicciones del propio Secretario de Hacienda, Jorge Michel Luna.

Lucy Meza recordó que el pasado 12 de abril el Secretario de Hacienda de Morelos compareció ante los diputados federales de la Comisión Especial de Seguimiento a los Trabajos de Reconstrucción del Congreso de la Unión, a quienes engañó al dar información falsa de supuesto cumplimiento del pago de los apoyos a los damnificados censados.

“Pudimos conocer que conforme al Censo Estatal, se identificaron 23 mil 796 viviendas afectadas en toda la entidad, de las cuales 7 mil 410 presentaban daño total y 16 mil 386 con daño parcial. Sin embargo ahora quieren borrar de un plumazo del programa Unidos Por Morelos a 18 mil damnificados, equivalentes al 60% del total de los afectados censados; más de la mitad”.

Finalmente la candidata al Senado expresó que hay suficientes recursos para hacer frente a la reconstrucción, pues no sólo se aprobaron 4 mil 700 millones de pesos para el Fonden en Morelos, sino que el propio gobierno del Estado contrato una deuda de dos mil 100 millones de pesos que se sumaron a los 530 millones del proyecto del Morebús, para integrar el Fondo Unidos por Morelos con dos mil 540 millones de pesos.

Seguridad

Asesinan a Freddy Méndez ayudante municipal de Xochitepec

Freddy Méndez ayudante municipal de la colonia Miguel Hidalgo fue asesinado cerca de su domicilio

Local

Sindicalizados del Cobaem en paro; exigen aumento salarial

Los trabajadores permanecerán este día en paro de brazos caídos en demanda del incremento a su salario; se prevé que mañana acudan a marchar a la CDMX

Finanzas

Transportistas proponen aumento de tarifa mínima de 15 pesos

La Federación Auténtica del Transporte (FAT) propone un ajuste a la tarifa mínima del transporte público

Seguridad

Guardia Nacional vigilará elecciones en Morelos: Samuel Sotelo

Samuel Sotelo anunció que el operativo de seguridad para las elecciones se coordinará con la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Margarita González pide a autoridades garantizar elecciones seguras

La candidata a la gubernatura de Morelos solicitó a las autoridades federales, estatales y electorales garantizar unas elecciones seguras

Elecciones 2024

Empresarios identifican zonas inseguras en elecciones 2024

La Coparmex señaló que además de Huitzilac, hay otras zonas en Morelos que consideran peligrosas para el proceso electoral del 2 de junio