/ sábado 8 de octubre de 2022

Cuernavaca, primer municipio con Consejo Contra la Discriminación

De acuerdo con el alcalde, el objetivo es lograr la inclusión de todas las personas a una sociedad que debe ser igualitaria

Al ratificar el cumplimiento de lo que establece el artículo 1° en su párrafo quinto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que es el derecho a la no discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas, quedó formalmente integrado el Consejo Municipal contra la Discriminación del Ayuntamiento de Cuernavaca, de la administración 2022-2024.

En su calidad de presidente de este Consejo, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, refirió que el objetivo de este órgano colegiado no solo es abatir la discriminación sino lograr la inclusión de todas las personas a una sociedad que debe ser igualitaria, con respeto pleno a los derechos de cada uno de sus integrantes.

Con esta determinación, Cuernavaca se convierte en el primer municipio del estado de Morelos que cuenta con su Consejo Municipal contra la Discriminación, que está integrado por el presidente municipal; el secretario del Ayuntamiento, que suple al alcalde en caso de ausencia; regidoras y regidores integrantes del Ayuntamiento; la titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Social; que funge como Secretaria Técnica; la directora del Instituto de la Mujer de Cuernavaca, y tres representantes de la sociedad civil.

Las atribuciones del Consejo Municipal contra la Discriminación de Cuernavaca, de acuerdo a su reglamento, es fomentar la eliminación de las diferentes formas de discriminación conforme lo establecido en la ley; generar y promover políticas públicas, programas, proyectos o acciones cuyo objeto o resultado esté encaminado a la prevención y eliminación de la discriminación, así como el derecho a la igualdad, y elaborar instrumentos de acción pública que contribuyan a incorporar la perspectiva de no discriminación en el ámbito de las políticas públicas.

También deberá fomentar la igualdad de oportunidades dentro del municipio con principal atención a los grupos en situación de discriminación; impulsar y promover la capacitación y sensibilización de las personas servidoras públicas del Ayuntamiento en temas de igualdad, inclusión y no discriminación; promover la presentación de denuncias o quejas por actos discriminatorios ante las instancias competentes para la defensa del derecho a la no discriminación; y las demás que le confieran otras normas aplicables.

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui agradeció a Isabel Cristina González Reyna; Yanira Rivas Rendón y Alida Cristina Martínez, por aceptar la invitación directa para sumarse como integrantes de grupos históricamente discriminados en la sociedad, cuyas aportaciones a este Consejo ayudaran a tomar conciencia y visibilizar la forma como se lleva a cabo la discriminación, y sus propuestas ayuden a elaborar programas y acciones públicas que permitan la inclusión plena.

Al ratificar el cumplimiento de lo que establece el artículo 1° en su párrafo quinto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que es el derecho a la no discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas, quedó formalmente integrado el Consejo Municipal contra la Discriminación del Ayuntamiento de Cuernavaca, de la administración 2022-2024.

En su calidad de presidente de este Consejo, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, refirió que el objetivo de este órgano colegiado no solo es abatir la discriminación sino lograr la inclusión de todas las personas a una sociedad que debe ser igualitaria, con respeto pleno a los derechos de cada uno de sus integrantes.

Con esta determinación, Cuernavaca se convierte en el primer municipio del estado de Morelos que cuenta con su Consejo Municipal contra la Discriminación, que está integrado por el presidente municipal; el secretario del Ayuntamiento, que suple al alcalde en caso de ausencia; regidoras y regidores integrantes del Ayuntamiento; la titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Participación Social; que funge como Secretaria Técnica; la directora del Instituto de la Mujer de Cuernavaca, y tres representantes de la sociedad civil.

Las atribuciones del Consejo Municipal contra la Discriminación de Cuernavaca, de acuerdo a su reglamento, es fomentar la eliminación de las diferentes formas de discriminación conforme lo establecido en la ley; generar y promover políticas públicas, programas, proyectos o acciones cuyo objeto o resultado esté encaminado a la prevención y eliminación de la discriminación, así como el derecho a la igualdad, y elaborar instrumentos de acción pública que contribuyan a incorporar la perspectiva de no discriminación en el ámbito de las políticas públicas.

También deberá fomentar la igualdad de oportunidades dentro del municipio con principal atención a los grupos en situación de discriminación; impulsar y promover la capacitación y sensibilización de las personas servidoras públicas del Ayuntamiento en temas de igualdad, inclusión y no discriminación; promover la presentación de denuncias o quejas por actos discriminatorios ante las instancias competentes para la defensa del derecho a la no discriminación; y las demás que le confieran otras normas aplicables.

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui agradeció a Isabel Cristina González Reyna; Yanira Rivas Rendón y Alida Cristina Martínez, por aceptar la invitación directa para sumarse como integrantes de grupos históricamente discriminados en la sociedad, cuyas aportaciones a este Consejo ayudaran a tomar conciencia y visibilizar la forma como se lleva a cabo la discriminación, y sus propuestas ayuden a elaborar programas y acciones públicas que permitan la inclusión plena.

Local

Diputados designarán a titulares del Instituto de la Mujer, IMIPE e Impepac

Entre los temas pendientes que tienen los legisladores está la designación de titulares del IMM, IMIPE e Impepac

Local

Cuatro colonias de Cuernavaca se quedan sin agua, conoce cuáles son

Debido a que la bomba del Pozo Delicias Barrancas se dañó, cuatro colonias de Cuernavaca se quedarán sin el suministro de agua potable

Seguridad

Se ampara titular de Seguridad Pública en Morelos; busca no ser detenido

Es investigado por una denuncia interpuesta por la candidata Lucía Meza y por sus declaraciones en el caso del obispo Salvador Rangel; no se han revelado detalles sobre una posible orden de aprehensión

Cultura

Alejandro Mosco realiza homenaje a la lucha libre mexicana

La exposición "Enmascarados de la lucha libre mexicana en cartonería" está integrada por más de cuarenta piezas

Cultura

Obra 'Las Leonas' te espera con dos funciones en Teopanzolco

El 30 de mayo habrá dos funciones de la obra de teatro "Las Leonas" en el Centro Teopanzolco de Cuernavaca

Local

Se compromete IEBEM a pagar bono por riesgo volcánico este jueves

La mañana de este miércoles, profesores de Hueyapan y Tetela del Volcán tomaron durante varias horas las instalaciones del IEBEM en demanda del pago