/ domingo 9 de octubre de 2022

Congreso debe designar a suplente de Gabriela Marín: TEEM

En la fórmula de Marín se considera como suplente a Marguis Zoraya “N”, sujeta a proceso judicial vigente por presuntamente obtener una pensión de forma indebida

Tras el asesinato de la diputada Gabriela Marín, el pasado 5 de octubre, el Congreso del Estado será el encargado de designar quién ocupará la curul de la exlegisladora por el partido Morelos Progresa.

Gabriela Marín llegó al Legislativo luego de una batalla en tribunales en la que se resolvió ratificarla como diputada tras la muerte del diputado José Vázquez Yáñez.

En la fórmula de Marín se considera como suplente a Marguis Zoraya “N”, sujeta a proceso judicial vigente por presuntamente obtener una pensión de forma indebida; sin embargo, cuenta con amparo por lo que debería ser ella quien ocupe la curul, al no haber sentencia por los supuestos delitos cometidos.

“En caso de que alguien sintiera que se le vulneran sus derechos político electorales, entonces ya se tendría que hacer el análisis y entonces ya sería competencia del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM)”, explicó la magistrada Ixel Mendoza Aragón.

Reiteró que debe ser el Legislativo quien tome protesta a quien corresponde, con base a la resolución del acuerdo TEEM-JDC-42-2022-2, mismo que fue ratificado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) mediante el acuerdo SCM-JDC-308/2022.

“Con base en esa resolución el Congreso debe determinar cuál es el procedimiento para ocupar esta vacante. Como Tribunal todavía no pudiésemos pronunciarnos sobre un adelanto en la materia porque no sabemos todavía cuál sea la situación que se dé”.

En su momento, el TEPJF resolvió que al tomar el Congreso protesta a Roberto Carlos Yáñez Moreno el acuerdo parlamentario no siguió la regla establecida en el artículo 63 de la Constitucional de que la vacante debía cubrirse con la fórmula que seguía en el orden de la lista registrada por el Partido Morelos Progresa, y tampoco tuvo presente que no existe una confrontación entre el principio de paridad de género y la inclusión de una mujer indígena como legisladora, fue por ello que se determinó ratificar en la diputación a Gabriela Marín.

Una curul envuelta en conflictos

El pasado 17 de abril de 2022 falleció el diputado Juan José Vázquez Yáñez, quien llegó a la diputación por el partido político Morelos Progresa bajo el principio de representación proporcional, ostentando la calidad de indígena.

Vázquez Yáñez no registró suplente, y a su fallecimiento, inició la disputa legal para llegar a ocupar una curul en el Congreso local, misma que concluyó el pasado 23 de septiembre con el resolutivo del TEPJF, quien ratificó la permanencia de Gabriela Marín como diputada.

El caso, ahora es distinto, porque Marín sí tiene suplente, sin embargo el Congreso debe analizar si la suplente cumple con los requerimientos para tomar protesta al cargo.


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!

Tras el asesinato de la diputada Gabriela Marín, el pasado 5 de octubre, el Congreso del Estado será el encargado de designar quién ocupará la curul de la exlegisladora por el partido Morelos Progresa.

Gabriela Marín llegó al Legislativo luego de una batalla en tribunales en la que se resolvió ratificarla como diputada tras la muerte del diputado José Vázquez Yáñez.

En la fórmula de Marín se considera como suplente a Marguis Zoraya “N”, sujeta a proceso judicial vigente por presuntamente obtener una pensión de forma indebida; sin embargo, cuenta con amparo por lo que debería ser ella quien ocupe la curul, al no haber sentencia por los supuestos delitos cometidos.

“En caso de que alguien sintiera que se le vulneran sus derechos político electorales, entonces ya se tendría que hacer el análisis y entonces ya sería competencia del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM)”, explicó la magistrada Ixel Mendoza Aragón.

Reiteró que debe ser el Legislativo quien tome protesta a quien corresponde, con base a la resolución del acuerdo TEEM-JDC-42-2022-2, mismo que fue ratificado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) mediante el acuerdo SCM-JDC-308/2022.

“Con base en esa resolución el Congreso debe determinar cuál es el procedimiento para ocupar esta vacante. Como Tribunal todavía no pudiésemos pronunciarnos sobre un adelanto en la materia porque no sabemos todavía cuál sea la situación que se dé”.

En su momento, el TEPJF resolvió que al tomar el Congreso protesta a Roberto Carlos Yáñez Moreno el acuerdo parlamentario no siguió la regla establecida en el artículo 63 de la Constitucional de que la vacante debía cubrirse con la fórmula que seguía en el orden de la lista registrada por el Partido Morelos Progresa, y tampoco tuvo presente que no existe una confrontación entre el principio de paridad de género y la inclusión de una mujer indígena como legisladora, fue por ello que se determinó ratificar en la diputación a Gabriela Marín.

Una curul envuelta en conflictos

El pasado 17 de abril de 2022 falleció el diputado Juan José Vázquez Yáñez, quien llegó a la diputación por el partido político Morelos Progresa bajo el principio de representación proporcional, ostentando la calidad de indígena.

Vázquez Yáñez no registró suplente, y a su fallecimiento, inició la disputa legal para llegar a ocupar una curul en el Congreso local, misma que concluyó el pasado 23 de septiembre con el resolutivo del TEPJF, quien ratificó la permanencia de Gabriela Marín como diputada.

El caso, ahora es distinto, porque Marín sí tiene suplente, sin embargo el Congreso debe analizar si la suplente cumple con los requerimientos para tomar protesta al cargo.


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!

Seguridad

Niño herido en asalto en Cuernavaca; autoridad revela detalles

Un menor de 12 años resultó herido durante un intento de asalto en Cantarranas, Cuernavaca; Fiscalía deberá investigar

Local

Festival Cuetlaxochitl llega a El Texcal con actividades y sorpresas

En el parque El Texcal de Jiutepec fue instalado el Festival de Cuetlaxochitl 2023 para difundir la venta de flor de nochebuena

Finanzas

Maestros de Morelos reciben la primera parte del aguinaldo

La primera parte del aguinaldo ya se entregó a los maestros de Morelos, confirmó el director del IEBEM

Cultura

Feria del Ponche, este fin de semana en Tepoztlán

En la comunidad de San Andrés de la Cal del municipio de Tepoztlán se realizará la cuarta edición de la Feria del Ponche

Cultura

[Extranjeros en Morelos] La historia de Nuestros Pequeños Hermanos (I)

El orfelinato nació en Cuernavaca con la visión filantrópica de William Wasson, de Arizona

Doble Vía

Premian a lo mejor del cine medioambiental

La premiación de los Green Film Network Awards 2023 tuvo como sede el Cine Morelos en Cuernavaca