/ martes 17 de octubre de 2017

Comuna y comerciantes, víctimas de la Latino

El escombro sobre la Torre Latinoamericana, que elfin de semana sufrió dos nuevos desprendimientos, cobró dosvíctimas más este lunes; el Ayuntamiento de Cuernavaca y loscomerciantes de avenida Morelos continúan el largo diferendo entorno a la reapertura a la circulación de la vía principal en elcentro de Cuernavaca, y sobre la que la autoridad municipaldeterminó mantener el corte vial por el riesgo que representa elpeso muerto para un nuevo colapso del emblemático edificio al queel sismo del 19 de septiembre derrumbó sus tres niveles másaltos.

El secretario general del Ayuntamiento, Samuel SoteloSalgado, anunció ayer que la circulación no se reabriría, dadoque en las pruebas que se realizaron el viernes, donde la calle seabrió por lapsos que sumaron un par de horas, se demostró que latorre no soportaría las vibraciones y había riesgo de colapso,además daño a la seguridad y vidas de transeúntes.

Asimismo, explicó que el Ayuntamiento busca que elGobierno federal se haga cargo de la remoción del escombro“hasta donde tenemos informado se está proporcionando el apoyo yvan a venir especialistas para retirar el escombro y demoler laparte superior del edificio”.

Además, confió en que esta misma semana podríanconcluirse los trabajos y con ello reabrir la avenida que cumpleeste martes cuatro semanas cerrada.

El funcionario reconoció que el Ayuntamientoincumplió el compromiso con los comerciantes asumido la semanaanterior en que se anunció la reapertura de la vía.

https://cdn.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/2017/10/6H1-E-FROY-EL-COLOR-VERDE-HA-VUELTO-AL-JARDÍN-DE-LA-TORRE-317x400.jpg

“No se puede poner en riesgo a las personas quetransitan por ese lugar y si como resultado de las pruebas que sepracticaron existe ese riesgo tendríamos que esperar hasta queestén las condiciones generadas”, aseguró.

La determinación fue anunciada minutos antes de quese informara de la cancelación de un encuentro más entre loscomerciantes afectados por el cierre vial y autoridades delmunicipio.

Ante el incumplimiento de la cita por parte delAyuntamiento, los comerciantes acudieron al módulo de atención deUnidos por Morelos en la Plaza de Armas de Cuernavaca, donde seencontraron con el director de Protección Civil estatal, FranciscoJavier Bermúdez Alarcón, y el subsecretario de Asesoría yAtención Social de la Secretaría de Gobierno, Carlos BenítezUrióstegui, a quienes entregaron un nuevo dictamen de unespecialista en el que se niegan riesgos asociados a la apertura dela avenida.

En la reunión entre comerciantes y representantesdel gobierno estatal, que duró casi una hora, el director deProtección Civil estatal aseguró que recibirían el dictamen pararevisarlo y emitirían una opinión técnica con base en eldocumento. “Vamos a emitir una opinión y ya le corresponderá almunicipio determinar”, declaró.

Por separado, Matías Quiroz Medina, secretario deGobierno, entrevistado sobre los conflictos sociales que empiezan agestarse en Morelos a cuatro semanas del sismo, llamó a lapoblación a mantener la calma, “entendemos perfectamente elmomento que se está viviendo, se está trabajando en lareconstrucción, y en el corto plazo estaremos dandoresultados”.

Respecto a la avenida Morelos, afirmó que“Protección Civil municipal tiene la responsabilidad y nosotrossomos respetuosos en todo momento de sus diligencias y susfacultades jurídicas”.

Al conocer la determinación de no reanudar lacirculación hasta que el escombro sea retirado de la TorreLatinoamericana, el administrador del emblemático edificioaseguró: “es lo que yo les he estado diciendo desde hacemucho”.

Éste expuso desconocer la solicitud de intervenciónhecha por el Ayuntamiento al Gobierno federal para el retiro delescombro, “pero es algo que se debe hacer porque el riesgo dederrumbe continúa”.

Durante un nuevo recorrido por el edificio, El Sol deCuernavaca comprobó que el deterioro de la misma continúa asimple vista: el techo de un departamento que soportaba el escombroha cedido, y si bien las trabes del cuarto piso no muestran mayoresseñales de vencimiento de las que tenían hace una semana, ello sedebe a la colocación de una docena de polines de soporte para eltecho y cuatro para la trabe.

No obstante, las lluvias recientes han compactado elescombro y provocaron desprendimientos que, en uno de los cubos deelevador alcanzaron casi un metro lineal de escombro, ademáspiedras y trozos de muro han caído desde la acumulación principalhacia el cubo de la escalera, y a otros departamentos.

En otros sitios, los acabados se deterioran; uno delos departamentos que incluyó nuestro recorrido mostraba la caídadel aplanado y parte de la losa en el techo en lo que fue unarecámara adornada con mariposas. Otros siguen empolvándose. Enuno de los derrumbados del día del sismo, la comida que fue dejadase ha descompuesto dejando un hedor insoportable.

Pero la lluvia no sólo trajo daños, el gran jardíndel edificio luce verde y orgulloso, casi renacido, como espera serla torre.

“La gente debe entender que este edificio no essólo de los propietarios de los departamentos, también es deCuernavaca, y por eso debemos rescatarlo”, insistió Gumbler alconcluir el recorrido que llevó de vuelta al estacionamiento, aunos metros de la esquina que mantiene el cierre de avenidaMorelos, y el palpable desencuentro entre los comerciantes de lazona y el Ayuntamiento.

/FOTOS: FROYLÁNTRUJILLO

El escombro sobre la Torre Latinoamericana, que elfin de semana sufrió dos nuevos desprendimientos, cobró dosvíctimas más este lunes; el Ayuntamiento de Cuernavaca y loscomerciantes de avenida Morelos continúan el largo diferendo entorno a la reapertura a la circulación de la vía principal en elcentro de Cuernavaca, y sobre la que la autoridad municipaldeterminó mantener el corte vial por el riesgo que representa elpeso muerto para un nuevo colapso del emblemático edificio al queel sismo del 19 de septiembre derrumbó sus tres niveles másaltos.

El secretario general del Ayuntamiento, Samuel SoteloSalgado, anunció ayer que la circulación no se reabriría, dadoque en las pruebas que se realizaron el viernes, donde la calle seabrió por lapsos que sumaron un par de horas, se demostró que latorre no soportaría las vibraciones y había riesgo de colapso,además daño a la seguridad y vidas de transeúntes.

Asimismo, explicó que el Ayuntamiento busca que elGobierno federal se haga cargo de la remoción del escombro“hasta donde tenemos informado se está proporcionando el apoyo yvan a venir especialistas para retirar el escombro y demoler laparte superior del edificio”.

Además, confió en que esta misma semana podríanconcluirse los trabajos y con ello reabrir la avenida que cumpleeste martes cuatro semanas cerrada.

El funcionario reconoció que el Ayuntamientoincumplió el compromiso con los comerciantes asumido la semanaanterior en que se anunció la reapertura de la vía.

https://cdn.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/2017/10/6H1-E-FROY-EL-COLOR-VERDE-HA-VUELTO-AL-JARDÍN-DE-LA-TORRE-317x400.jpg

“No se puede poner en riesgo a las personas quetransitan por ese lugar y si como resultado de las pruebas que sepracticaron existe ese riesgo tendríamos que esperar hasta queestén las condiciones generadas”, aseguró.

La determinación fue anunciada minutos antes de quese informara de la cancelación de un encuentro más entre loscomerciantes afectados por el cierre vial y autoridades delmunicipio.

Ante el incumplimiento de la cita por parte delAyuntamiento, los comerciantes acudieron al módulo de atención deUnidos por Morelos en la Plaza de Armas de Cuernavaca, donde seencontraron con el director de Protección Civil estatal, FranciscoJavier Bermúdez Alarcón, y el subsecretario de Asesoría yAtención Social de la Secretaría de Gobierno, Carlos BenítezUrióstegui, a quienes entregaron un nuevo dictamen de unespecialista en el que se niegan riesgos asociados a la apertura dela avenida.

En la reunión entre comerciantes y representantesdel gobierno estatal, que duró casi una hora, el director deProtección Civil estatal aseguró que recibirían el dictamen pararevisarlo y emitirían una opinión técnica con base en eldocumento. “Vamos a emitir una opinión y ya le corresponderá almunicipio determinar”, declaró.

Por separado, Matías Quiroz Medina, secretario deGobierno, entrevistado sobre los conflictos sociales que empiezan agestarse en Morelos a cuatro semanas del sismo, llamó a lapoblación a mantener la calma, “entendemos perfectamente elmomento que se está viviendo, se está trabajando en lareconstrucción, y en el corto plazo estaremos dandoresultados”.

Respecto a la avenida Morelos, afirmó que“Protección Civil municipal tiene la responsabilidad y nosotrossomos respetuosos en todo momento de sus diligencias y susfacultades jurídicas”.

Al conocer la determinación de no reanudar lacirculación hasta que el escombro sea retirado de la TorreLatinoamericana, el administrador del emblemático edificioaseguró: “es lo que yo les he estado diciendo desde hacemucho”.

Éste expuso desconocer la solicitud de intervenciónhecha por el Ayuntamiento al Gobierno federal para el retiro delescombro, “pero es algo que se debe hacer porque el riesgo dederrumbe continúa”.

Durante un nuevo recorrido por el edificio, El Sol deCuernavaca comprobó que el deterioro de la misma continúa asimple vista: el techo de un departamento que soportaba el escombroha cedido, y si bien las trabes del cuarto piso no muestran mayoresseñales de vencimiento de las que tenían hace una semana, ello sedebe a la colocación de una docena de polines de soporte para eltecho y cuatro para la trabe.

No obstante, las lluvias recientes han compactado elescombro y provocaron desprendimientos que, en uno de los cubos deelevador alcanzaron casi un metro lineal de escombro, ademáspiedras y trozos de muro han caído desde la acumulación principalhacia el cubo de la escalera, y a otros departamentos.

En otros sitios, los acabados se deterioran; uno delos departamentos que incluyó nuestro recorrido mostraba la caídadel aplanado y parte de la losa en el techo en lo que fue unarecámara adornada con mariposas. Otros siguen empolvándose. Enuno de los derrumbados del día del sismo, la comida que fue dejadase ha descompuesto dejando un hedor insoportable.

Pero la lluvia no sólo trajo daños, el gran jardíndel edificio luce verde y orgulloso, casi renacido, como espera serla torre.

“La gente debe entender que este edificio no essólo de los propietarios de los departamentos, también es deCuernavaca, y por eso debemos rescatarlo”, insistió Gumbler alconcluir el recorrido que llevó de vuelta al estacionamiento, aunos metros de la esquina que mantiene el cierre de avenidaMorelos, y el palpable desencuentro entre los comerciantes de lazona y el Ayuntamiento.

/FOTOS: FROYLÁNTRUJILLO

Doble Vía

¿Cómo celebran los papás su día en Cuernavaca?

Generalmente, los papás buscan compartir este momento con sus hijos, ya sea en comidas o paseando por las calles del centro de Cuernavaca

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Doble Vía

Día del Padre en Morelos: Datos sobre la paternidad que debes conocer

El Día del Padre se convierte en un buen pretexto para reconocer la labor que los hombres jefes de familia realizan en los hogares

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia