/ domingo 28 de mayo de 2023

Colectivo Familias Resilientes no cobra; hay información falsa circulando

"Familias Resistentes no lucra con el dolor de las familias, la información es falsa", enfatizó Tranquilina Hernández

Tranquilina Hernández, vocera del colectivo Familias Resilientes, el cual lleva a cabo brigadas de búsqueda de personas, acusó a la Fiscalía por difundir información falsa con respecto al trabajo que hace el colectivo.

"La Fiscalía (Fiscalía General del Estado) se ha encargado de decir que los colectivos cobramos para darles estos acompañamientos y les hagan caso para revisar las carpetas, lo cual es totalmente falso", insistió.

Explicó que aún no saben cuál es el origen de este rumor con precisión, pues inició como un reclamo por parte de los familiares en redes sociales. Sin embargo, la posibilidad de que este saliera de la FGE es grande, y piden a los familiares que cuando escuchen esta información se la hagan saber a los miembros del colectivo y enfrentar a quienes aseguran que cobran las búsquedas en más brigadas e incluso asesorías para darle seguimiento a los casos de seres queridos sin localizar.

Por lo anterior, pidió a los medios de comunicación no desinformar y buscar a los voceros oficiales para no difundir información falsa o sin fundamentos.

Tranquilina, madre de Mireya Montiel de 18 años, que lleva casi 9 años desaparecida, fue muy clara y desmintió que el colectivo cobre para ser parte o ayudar a las familias a encontrar a sus seres queridos, pues es una organización sin fines de lucro.

"Familias Resistentes no lucra con el dolor de las familias, la información es falsa, no contamos ni siquiera para un agua", puntualizó Tranquilina.

Incluso, publicaron un comunicado en la página oficial de Facebook para desmentir la información el pasado 22 de mayo.

Resaltó que el apoyo que brinda el colectivo es totalmente gratuito, pues el trabajo que hacen es en favor de la localización de personas en vida y/o hallar restos humanos que permitan la identificación de los cuerpos para finalmente regresarlos a sus familiares, porque los integrantes del colectivo también buscan a sus seres queridos.

Por último, Tranquilina Hernández informó que de enero a mayo, durante las búsquedas en el estado, lograron encontrar a cinco personas, de las cuales tres ya están con sus familiares y el resto están en el proceso de identificación.


Únete a nuestro canal de YouTube


Tranquilina Hernández, vocera del colectivo Familias Resilientes, el cual lleva a cabo brigadas de búsqueda de personas, acusó a la Fiscalía por difundir información falsa con respecto al trabajo que hace el colectivo.

"La Fiscalía (Fiscalía General del Estado) se ha encargado de decir que los colectivos cobramos para darles estos acompañamientos y les hagan caso para revisar las carpetas, lo cual es totalmente falso", insistió.

Explicó que aún no saben cuál es el origen de este rumor con precisión, pues inició como un reclamo por parte de los familiares en redes sociales. Sin embargo, la posibilidad de que este saliera de la FGE es grande, y piden a los familiares que cuando escuchen esta información se la hagan saber a los miembros del colectivo y enfrentar a quienes aseguran que cobran las búsquedas en más brigadas e incluso asesorías para darle seguimiento a los casos de seres queridos sin localizar.

Por lo anterior, pidió a los medios de comunicación no desinformar y buscar a los voceros oficiales para no difundir información falsa o sin fundamentos.

Tranquilina, madre de Mireya Montiel de 18 años, que lleva casi 9 años desaparecida, fue muy clara y desmintió que el colectivo cobre para ser parte o ayudar a las familias a encontrar a sus seres queridos, pues es una organización sin fines de lucro.

"Familias Resistentes no lucra con el dolor de las familias, la información es falsa, no contamos ni siquiera para un agua", puntualizó Tranquilina.

Incluso, publicaron un comunicado en la página oficial de Facebook para desmentir la información el pasado 22 de mayo.

Resaltó que el apoyo que brinda el colectivo es totalmente gratuito, pues el trabajo que hacen es en favor de la localización de personas en vida y/o hallar restos humanos que permitan la identificación de los cuerpos para finalmente regresarlos a sus familiares, porque los integrantes del colectivo también buscan a sus seres queridos.

Por último, Tranquilina Hernández informó que de enero a mayo, durante las búsquedas en el estado, lograron encontrar a cinco personas, de las cuales tres ya están con sus familiares y el resto están en el proceso de identificación.


Únete a nuestro canal de YouTube


Seguridad

Autoridades investigan motivos de desplome de helicóptero de CFE

El helicóptero de la Subdirección de Seguridad Física de la CFE, sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de reconocimiento programado sobre la subestación eléctrica

Local

Fiscal Regional de Morelos se ampara ante presuntas irregularidades en detención

Alejandro "N" buscó la defensa jurídica mediante el amparo ante las presuntas irregularidades en su detención

Finanzas

Paquete Económico 2024 prioriza Seguridad, Educación y Desarrollo

La revisión del Paquete Presupuestal 2024 por parte de legisladores revela un enfoque en sectores clave como educación y desarrollo económico

Local

Clima en Morelos: Descenso de temperaturas por el frente frío 23

En Huitzilac, el termómetro descenderá hasta los 10 grados

Local

Diócesis de Cuernavaca también tendrá su caravana navideña

La Iglesia invitó a participar a todos los ciudadanos de la capital de Morelos en su primera caravana navideña, la cual se realizará el próximo 15 de diciembre

Seguridad

FEUM mantiene rechazo al ingreso de la Policía en la UAEM

Los elementos de la Policía Municipal o la Comisión Estatal de Seguridad ya no pueden ingresar al Campus Chamilpa para realizar recorridos de vigilancia