/ domingo 1 de noviembre de 2020

Aumenta opacidad en todo el estado

En servicios personales, casi 40% del gasto en los municipios: IMCO

Los municipios del estado de Morelos son los peores evaluados en materia de transparencia presupuestal de acuerdo con un informe del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), cuya calificación es sólo del 16 por ciento, únicamente por encima de Chiapas, con 12 por ciento, y la Ciudad de México, como el más opaco, con una calificación del 6 por ciento.

Los rubros evaluados son “gastos específicos, deuda pública y criterios hacendarios”, indicadores que fueron aplicados en los 36 municipios de la entidad y donde Cuernavaca aparece como el mejor evaluado, con un 76 por ciento, mientras que el peor es el municipio de Emiliano Zapata, con un 2 por ciento.

En promedio, el estado de Morelos perdió dos escaños en materia de transparencia de sus cuentas públicas municipales, ya que en 2017 se colocó en el lugar número 28, con un porcentaje de 29 por ciento; y para 2020 se ubicó en el lugar 30 de las 32 entidades del país, con un pobre porcentaje de 16 por ciento.

En cuanto al recurso total que los municipios reciben es de 7 mil 886 millones de pesos, el ingreso promedio de los municipios es de 238 millones de pesos: 67 por ciento de los ingresos provienen de la federación, 28 por ciento son ingresos propios y el 5 por ciento llega de financiamientos.

En el informe del IMCO, los municipios reportan en promedio gastar en rubros superficiales bajo conceptos como “servicios personales”, seguido de servicios generales, materiales y suministros, inversión pública, entre otros rubros que también son tomados en cuenta.

Bajo el concepto “otros egresos” los municipios destinan un 4 por ciento, lo que significan 314 millones 937 mil 680 pesos; el gasto mayor es de “gastos personales”, con un 39 por ciento que representan más de 3 mil 30 millones de pesos.

Con un menor porcentaje se encuentra el concepto de “inversión pública” con un ejercicio a penas del 17 por ciento, es decir, que los municipios de Morelos aplican únicamente mil 344 millones 521 mil 074 pesos; en un 16 por ciento “servicios generales” con un monto de poco más de mil 296 millones de pesos.

Un 9 por ciento en “transferencia y subsidios”, con 703 millones de pesos; un 8 por ciento en “materiales y suministros” con un ejercicio de 619 millones de pesos.

Un 7 por ciento de los ingresos los municipios lo aplican al pago de “deuda pública”, con 575 millones de pesos, del cual, el monto total es del 764 millones de pesos por los 36 que conforman el territorio morelense. En este rubro Morelos ocupa el lugar número 12 del total del país, que son 287.






Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

Los municipios del estado de Morelos son los peores evaluados en materia de transparencia presupuestal de acuerdo con un informe del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), cuya calificación es sólo del 16 por ciento, únicamente por encima de Chiapas, con 12 por ciento, y la Ciudad de México, como el más opaco, con una calificación del 6 por ciento.

Los rubros evaluados son “gastos específicos, deuda pública y criterios hacendarios”, indicadores que fueron aplicados en los 36 municipios de la entidad y donde Cuernavaca aparece como el mejor evaluado, con un 76 por ciento, mientras que el peor es el municipio de Emiliano Zapata, con un 2 por ciento.

En promedio, el estado de Morelos perdió dos escaños en materia de transparencia de sus cuentas públicas municipales, ya que en 2017 se colocó en el lugar número 28, con un porcentaje de 29 por ciento; y para 2020 se ubicó en el lugar 30 de las 32 entidades del país, con un pobre porcentaje de 16 por ciento.

En cuanto al recurso total que los municipios reciben es de 7 mil 886 millones de pesos, el ingreso promedio de los municipios es de 238 millones de pesos: 67 por ciento de los ingresos provienen de la federación, 28 por ciento son ingresos propios y el 5 por ciento llega de financiamientos.

En el informe del IMCO, los municipios reportan en promedio gastar en rubros superficiales bajo conceptos como “servicios personales”, seguido de servicios generales, materiales y suministros, inversión pública, entre otros rubros que también son tomados en cuenta.

Bajo el concepto “otros egresos” los municipios destinan un 4 por ciento, lo que significan 314 millones 937 mil 680 pesos; el gasto mayor es de “gastos personales”, con un 39 por ciento que representan más de 3 mil 30 millones de pesos.

Con un menor porcentaje se encuentra el concepto de “inversión pública” con un ejercicio a penas del 17 por ciento, es decir, que los municipios de Morelos aplican únicamente mil 344 millones 521 mil 074 pesos; en un 16 por ciento “servicios generales” con un monto de poco más de mil 296 millones de pesos.

Un 9 por ciento en “transferencia y subsidios”, con 703 millones de pesos; un 8 por ciento en “materiales y suministros” con un ejercicio de 619 millones de pesos.

Un 7 por ciento de los ingresos los municipios lo aplican al pago de “deuda pública”, con 575 millones de pesos, del cual, el monto total es del 764 millones de pesos por los 36 que conforman el territorio morelense. En este rubro Morelos ocupa el lugar número 12 del total del país, que son 287.






Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

Doble Vía

¿Saldrás a divertirte? Seprac difunde directorio de taxis seguros

Seprac publicó un directorio de sitios seguros de taxi, con ocho opciones verificadas para garantizar la seguridad de los usuarios

Finanzas

¿No sabes cómo festejar a papá? Algunos restaurantes ofrecen promociones y regalos

En algunos restaurantes de Cuernavaca papá podrá disfrutad de bebidas de cortesía, postres gratis y hasta música en vivo en su día

Local

Día del Padre | Panteones de Cuernavaca esperan a 2 mil visitantes

Este domingo, los cementerios estarán abiertos de 8:00 a 18:00 horas. Recomiendan a los visitantes acudir con flores artificiales o de maceta para evitar la proliferación del mosco del dengue

Local

¿Cómo estará el clima este fin de semana? ¿Se acabó el calor?

Este fin de semana del 14 al 16 de junio, en Morelos se prevén altas probabilidades de lluvia y días cálidos

Local

Tráfico y emociones marcan la jornada de admisión en la UAEM

Aspirantes al nivel medio superior de la UAEM realizaron su examen de admisión en el campus Chamilpa, acompañados de sus padres. El tráfico intenso y el apoyo logístico destacaron en una jornada llena de expectativas y esperanzas

Cultura

[Extranjeros en Morelos] 'Zapata era un hombre más grande que su propio pueblo': John Steinbeck

En esta segunda parte leemos fragmentos del guion de la película ¡Viva Zapata! que escribió John Steinbeck