/ viernes 24 de mayo de 2024

Altas temperaturas obligan a jornaleros a modificar horarios de trabajo

Aseguran que en la zona sur es prácticamente imposible soportar las altas temperaturas después de la 1 de la tarde, por lo que deben comenzar más temprano a trabajar

Las altas temperaturas han obligado a jornaleros de la zona sur a modificar sus horarios de trabajo. Ahora comienzan sus labores a las 6:00 de la mañana y concluyen, a más tardar, a las 13:00 horas, para evitar golpes de calor o deshidratación.

Jorge Hernández se dedica a fumigar los cultivos de maíz y caña en los campos del ejido de Zacatepec, Tlaltizapán y Jojutla. Reconoce que en las últimas semanas no hay un trabajador que pueda aguantar jornadas hasta las 3 o 4 de la tarde por las altas temperaturas que se registran en la zona, que han alcanzado hasta los 43 grados.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

En esta zona del estado de Morelos, ni bajo la sombra de los árboles se pueden resguardar del intenso calor. Como una medida para protegerse del sol, llevan camisa o camisola de manga larga, pero de algodón o muy delgada, pero que los pueda cubrir del sol. Además, se protegen la cabeza con un paliacate, además del sombrero.

“Trabajamos por necesidad y tenemos que aguantar las inclemencias del tiempo”, nos dice uno de los trabajadores en el lugar, mientras retira la maleza de la caña, que se ha visto severamente castigada por la falta de agua en el sistema de riego.

¿Cómo le hacen para trabajar bajo los rayos del sol?

“La necesidad, solo por eso, por la necesidad”, asegura Jorge y reafirma que ahora deben trabajar “más duro para hacer lo de la jornada y retirarnos a la una de la tarde; al otro día regresamos en cuanto amanece. Hasta el momento ninguno ha enfermado por golpe de calor, aunque sí se han enfermado de la garganta, pero por fortuna nada grave”.

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) pronostica que las altas temperaturas seguirán durante los próximos días, por lo que llamó a las personas a evitar exponerse tanto al sol, utilizar bloqueador y mantenerse hidratados para evitar golpes de calor.

Las altas temperaturas han obligado a jornaleros de la zona sur a modificar sus horarios de trabajo. Ahora comienzan sus labores a las 6:00 de la mañana y concluyen, a más tardar, a las 13:00 horas, para evitar golpes de calor o deshidratación.

Jorge Hernández se dedica a fumigar los cultivos de maíz y caña en los campos del ejido de Zacatepec, Tlaltizapán y Jojutla. Reconoce que en las últimas semanas no hay un trabajador que pueda aguantar jornadas hasta las 3 o 4 de la tarde por las altas temperaturas que se registran en la zona, que han alcanzado hasta los 43 grados.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

En esta zona del estado de Morelos, ni bajo la sombra de los árboles se pueden resguardar del intenso calor. Como una medida para protegerse del sol, llevan camisa o camisola de manga larga, pero de algodón o muy delgada, pero que los pueda cubrir del sol. Además, se protegen la cabeza con un paliacate, además del sombrero.

“Trabajamos por necesidad y tenemos que aguantar las inclemencias del tiempo”, nos dice uno de los trabajadores en el lugar, mientras retira la maleza de la caña, que se ha visto severamente castigada por la falta de agua en el sistema de riego.

¿Cómo le hacen para trabajar bajo los rayos del sol?

“La necesidad, solo por eso, por la necesidad”, asegura Jorge y reafirma que ahora deben trabajar “más duro para hacer lo de la jornada y retirarnos a la una de la tarde; al otro día regresamos en cuanto amanece. Hasta el momento ninguno ha enfermado por golpe de calor, aunque sí se han enfermado de la garganta, pero por fortuna nada grave”.

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) pronostica que las altas temperaturas seguirán durante los próximos días, por lo que llamó a las personas a evitar exponerse tanto al sol, utilizar bloqueador y mantenerse hidratados para evitar golpes de calor.

Doble Vía

¿Cómo celebran los papás su día en Cuernavaca?

Generalmente, los papás buscan compartir este momento con sus hijos, ya sea en comidas o paseando por las calles del centro de Cuernavaca

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Doble Vía

Día del Padre en Morelos: Datos sobre la paternidad que debes conocer

El Día del Padre se convierte en un buen pretexto para reconocer la labor que los hombres jefes de familia realizan en los hogares

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia