/ sábado 8 de abril de 2023

Abarrotan turistas balnearios y espacios para refrescarse

El termómetro marcó hasta 33 grados en algunas zonas del estado y las familias aprovecharon para salir a refrescarse

Familias originarias principalmente de Ciudad de México y Estado de México, así como, los propios lugareños abarrotaron los balnearios y espacios recreativos para refrescarse.

A diferencia del año pasado, el Parque Acuático Ex Hacienda de Temixco registró una mayor número de visitantes, en su mayoría provenientes de entidades vecinas que buscaron el calor de Morelos y sus albercas para refrescarse, y con ello seguir la tradición de Sábado de Gloria.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS

En Cuernavaca el canal de Atlacomulco lució lleno, así como la fuente Civac, en Jiutepec, que este año se habilitó de nueva cuenta para poder utilizarse como alberca gigante.

La fuente de Civac fue aprovechada por los más pequeños debido a que el espacio no es profundo, mientras que en Atlacomulco los adultos no dejaron pasar la oportunidad de refrescarse.

Por supuesto el comercio no se hizo esperar en estos espacios públicos, para ofrecer a sus visitantes bebidas preparadas, botanas y hasta flotadores para los niños.

Agustín Espinoza | El Sol de Cuernavaca

Las familias que tuvieron la oportunidad de costear la entrada a los distintos balnearios, tampoco se hicieron esperar, pues incluso viajaron de otras entidades para disfrutar del calor, pues este sábado ocho de abril el termómetro marcó hasta 33 grados en Temixco.

La familia García Morales originaria de la Ciudad de México, acudió a uno de los balnearios en este municipio.

Señalaron que además de sus hijos, viajaron con hermanos, cuñados y hasta la abuelita se trajeron: “ya estuvimos mucho tiempo encerrados, ya nos hacía falta salir, y aprovechar el calorcito de Morelos; los niños ya querían nadar. Anteriormente toda la familia se organizaba para acudir en Semana Santa alguno de los balnearios de Morelos o Acapulco, pero con la pandemia lo dejamos de hacer”.

Agustín Espinoza | El Sol de Cuernavaca

Las diversas albercas y sus áreas verdes estaban ocupadas por los bañistas; las atracciones y los toboganes presentaron largas filas.

La tradición del sábado de gloria data de la Edad Media, la religión católica prohibía bañarse o asearse durante toda la Semana Santa y hasta el Sábado de Gloria se les permitía utilizar el agua para lavar sus pecados.

Años atrás se acostumbró que en las calles o en los hogares las personas se arrojaban agua, práctica que actualmente está prohibida, por lo que las familias prefieren acudir a los balnearios u otros cuerpos de agua para nadar. / Con información de Valeria Díaz




Únete a nuestro canal de YouTube


Familias originarias principalmente de Ciudad de México y Estado de México, así como, los propios lugareños abarrotaron los balnearios y espacios recreativos para refrescarse.

A diferencia del año pasado, el Parque Acuático Ex Hacienda de Temixco registró una mayor número de visitantes, en su mayoría provenientes de entidades vecinas que buscaron el calor de Morelos y sus albercas para refrescarse, y con ello seguir la tradición de Sábado de Gloria.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS

En Cuernavaca el canal de Atlacomulco lució lleno, así como la fuente Civac, en Jiutepec, que este año se habilitó de nueva cuenta para poder utilizarse como alberca gigante.

La fuente de Civac fue aprovechada por los más pequeños debido a que el espacio no es profundo, mientras que en Atlacomulco los adultos no dejaron pasar la oportunidad de refrescarse.

Por supuesto el comercio no se hizo esperar en estos espacios públicos, para ofrecer a sus visitantes bebidas preparadas, botanas y hasta flotadores para los niños.

Agustín Espinoza | El Sol de Cuernavaca

Las familias que tuvieron la oportunidad de costear la entrada a los distintos balnearios, tampoco se hicieron esperar, pues incluso viajaron de otras entidades para disfrutar del calor, pues este sábado ocho de abril el termómetro marcó hasta 33 grados en Temixco.

La familia García Morales originaria de la Ciudad de México, acudió a uno de los balnearios en este municipio.

Señalaron que además de sus hijos, viajaron con hermanos, cuñados y hasta la abuelita se trajeron: “ya estuvimos mucho tiempo encerrados, ya nos hacía falta salir, y aprovechar el calorcito de Morelos; los niños ya querían nadar. Anteriormente toda la familia se organizaba para acudir en Semana Santa alguno de los balnearios de Morelos o Acapulco, pero con la pandemia lo dejamos de hacer”.

Agustín Espinoza | El Sol de Cuernavaca

Las diversas albercas y sus áreas verdes estaban ocupadas por los bañistas; las atracciones y los toboganes presentaron largas filas.

La tradición del sábado de gloria data de la Edad Media, la religión católica prohibía bañarse o asearse durante toda la Semana Santa y hasta el Sábado de Gloria se les permitía utilizar el agua para lavar sus pecados.

Años atrás se acostumbró que en las calles o en los hogares las personas se arrojaban agua, práctica que actualmente está prohibida, por lo que las familias prefieren acudir a los balnearios u otros cuerpos de agua para nadar. / Con información de Valeria Díaz




Únete a nuestro canal de YouTube


Seguridad

Asesinan a Freddy Méndez ayudante municipal de Xochitepec

Freddy Méndez ayudante municipal de la colonia Miguel Hidalgo fue asesinado cerca de su domicilio

Local

Sindicalizados del Cobaem en paro; exigen aumento salarial

Los trabajadores permanecerán este día en paro de brazos caídos en demanda del incremento a su salario; se prevé que mañana acudan a marchar a la CDMX

Finanzas

Transportistas proponen aumento de tarifa mínima de 15 pesos

La Federación Auténtica del Transporte (FAT) propone un ajuste a la tarifa mínima del transporte público

Seguridad

Guardia Nacional vigilará elecciones en Morelos: Samuel Sotelo

Samuel Sotelo anunció que el operativo de seguridad para las elecciones se coordinará con la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Margarita González pide a autoridades garantizar elecciones seguras

La candidata a la gubernatura de Morelos solicitó a las autoridades federales, estatales y electorales garantizar unas elecciones seguras

Elecciones 2024

Empresarios identifican zonas inseguras en elecciones 2024

La Coparmex señaló que además de Huitzilac, hay otras zonas en Morelos que consideran peligrosas para el proceso electoral del 2 de junio