/ miércoles 14 de septiembre de 2022

A la Junta Política del Congreso toca ver el juicio a magistrados: Sánchez Zavala

El caso tendrá que ser revisado por cada uno de los coordinadores parlamentarios, quienes tendrán que darle el procedimiento que marca la ley

La solicitud de juicio político en contra de tres magistrados del Poder Judicial ya son revisadas por la Junta Política y Gobierno, así lo confirmó el presidente del Congreso del estado, Francisco Erik Sánchez Zavala.

Por lo que este asunto tendrá ahora que ser revisado por cada uno de los coordinadores parlamentarios, quienes tendrán que darle el procedimiento que marca la ley y determinar la admisión del juicio político o su desechamiento.

Fue el pasado 23 de agosto que la Fiscalía Anticorrupción promovió una solicitud de juicio político en contra tres magistrados de la Tercera Sala: María Idalia “N”, Juan Emilio “N” y Manuel “N”, en la que argumentó que en el ejercicio de sus funciones tomaron determinaciones que van en contra de la Constitución, afectando el debido proceso y a la víctima, que en este caso es este órgano autónomo.

Fue el pasado 7 de septiembre que el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, aseguró que no habían sido notificados pero sostendrían una reunión con el Poder Legislativo para conocer su postura.

“Nosotros siempre respetuosos de las decisiones que se tomen en los demás poderes, siempre pidiendo que se respete la independencia judicial”.

Durante la Sesión de Pleno del TSJ de ese mismo día, se acordó que los integrantes de la Tercera Sala, sobre la que pesan estos señalamientos, pudieran entrar al análisis de la queja que la Fiscalía Anticorrupción presentó.

El primero fue la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia del País (Conatrib) cerraron filas en favor del TSJ Morelos, al señalar que “ningún impartidor de justicia debe ser sujeto de persecución, ni investigado en temas jurisdiccionales'', y este 14 de septiembre, la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (Conafa) hizo un llamado al Congreso para que se lleve a cabo un análisis objetivo e imparcial de la solicitud de juicio político contra magistrados de la Tercera Sala del TSJ y solicitó al Congreso morelense desechar esta petición de juicio político.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!

La solicitud de juicio político en contra de tres magistrados del Poder Judicial ya son revisadas por la Junta Política y Gobierno, así lo confirmó el presidente del Congreso del estado, Francisco Erik Sánchez Zavala.

Por lo que este asunto tendrá ahora que ser revisado por cada uno de los coordinadores parlamentarios, quienes tendrán que darle el procedimiento que marca la ley y determinar la admisión del juicio político o su desechamiento.

Fue el pasado 23 de agosto que la Fiscalía Anticorrupción promovió una solicitud de juicio político en contra tres magistrados de la Tercera Sala: María Idalia “N”, Juan Emilio “N” y Manuel “N”, en la que argumentó que en el ejercicio de sus funciones tomaron determinaciones que van en contra de la Constitución, afectando el debido proceso y a la víctima, que en este caso es este órgano autónomo.

Fue el pasado 7 de septiembre que el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, aseguró que no habían sido notificados pero sostendrían una reunión con el Poder Legislativo para conocer su postura.

“Nosotros siempre respetuosos de las decisiones que se tomen en los demás poderes, siempre pidiendo que se respete la independencia judicial”.

Durante la Sesión de Pleno del TSJ de ese mismo día, se acordó que los integrantes de la Tercera Sala, sobre la que pesan estos señalamientos, pudieran entrar al análisis de la queja que la Fiscalía Anticorrupción presentó.

El primero fue la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia del País (Conatrib) cerraron filas en favor del TSJ Morelos, al señalar que “ningún impartidor de justicia debe ser sujeto de persecución, ni investigado en temas jurisdiccionales'', y este 14 de septiembre, la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (Conafa) hizo un llamado al Congreso para que se lleve a cabo un análisis objetivo e imparcial de la solicitud de juicio político contra magistrados de la Tercera Sala del TSJ y solicitó al Congreso morelense desechar esta petición de juicio político.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!

Doble Vía

¿Cómo celebran los papás su día en Cuernavaca?

Generalmente, los papás buscan compartir este momento con sus hijos, ya sea en comidas o paseando por las calles del centro de Cuernavaca

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Doble Vía

Día del Padre en Morelos: Datos sobre la paternidad que debes conocer

El Día del Padre se convierte en un buen pretexto para reconocer la labor que los hombres jefes de familia realizan en los hogares

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia