/ viernes 22 de septiembre de 2023

Obra Rosy reflexiona sobre la desigualdad

A través de la comida, la trama expone la brecha entre clases sociales; inicia temporada este viernes en el Foro Lucerna

¿Está bien o está mal hacer lo correcto por los medios incorrectos? Es la reflexión que propone la obra de teatro Rosy, que arrancará temporada este fin de semana en el Foro Lucerna.

La obra, escrita por la dramaturga brasileña Cecilia Ripoll, y dirigida por Alejandro Velis, aborda la historia de Rosy (la actriz y dramaturga Conchi León), una mujer que tiene dos trabajos, los fines de semana es trabajadora doméstica con una familia adinerada y de lunes a viernes, es cocinera en una escuela pública de la periferia.

Puede interesarte: Luis Fernando Peña debuta en teatro infantil

Ella observa una abismal distancia entre ambos contextos y la desigualdad social, pues mientras la familia desperdicia los alimentos sin darle importancia, los niños de la escuela sufren por acceder a porciones de comida.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Así es como Rosy decide jugar el papel de “Robin Hood contemporánea” para llevar a los pequeños comida de calidad, un hecho que la mete en aprietos cuando el nuevo director de la escuela se percata de su modus operandi. Sólo que ella conoce un gran secreto: corrupción y mala distribución de recursos públicos en la comunidad.

Con tintes de comedia, la obra profundiza en asuntos como la justicia, la generosidad, la abundancia, pero también la escasez y la disparidad entre clases sociales. El montaje combina el folclor mexicano de nuestra gastronomía, con el vestuario a cargo de Anabel Ortega y el diseño sonoro de Ian Reta.

“Es un dilema ético desde la filosofía y la perspectiva de las personas. ¿Qué hago? ¿Hago lo correcto por los medios correctos o incorrectos? Nuestra postura como equipo de trabajo es muy clara, ¡hazlo! Llévate la basura de la casa de la señora y dale de comer a los niños. Allí está la propuesta, es lo que queremos sustentar”, comentó el director Alejandro Velis en una charla previa al inicio de temporada.

“Me siento muy conmovida porque han sido muchos meses de trabajo y esfuerzo de un equipo. Es la segunda vez que hago un protagónico fuera de mi compañía” compartió Conchi León sobre el arranque de la puesta en escena.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

También actúan Antón Araiza, Teté Espinoza, Juan Cabello, Muriel Ricard y Romanni Villacaña, quien agregó: “Hay que hablar más en colectivo a las grandes estructuras de arriba, no entre las personas que aparentemente son castigadas, porque también son víctimas. Hay que mover la perspectiva desde donde viene el problema, es estructural”.

Rosy llega al Foro Lucerna presentada por la compañía Nocturno Teatro, que está celebrando su 15 aniversario. Arrancará temporada este 22 de septiembre y terminará el 26 de noviembre, con un total de 30 funciones. Se presentará los viernes a las 20:30, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas.

¿Está bien o está mal hacer lo correcto por los medios incorrectos? Es la reflexión que propone la obra de teatro Rosy, que arrancará temporada este fin de semana en el Foro Lucerna.

La obra, escrita por la dramaturga brasileña Cecilia Ripoll, y dirigida por Alejandro Velis, aborda la historia de Rosy (la actriz y dramaturga Conchi León), una mujer que tiene dos trabajos, los fines de semana es trabajadora doméstica con una familia adinerada y de lunes a viernes, es cocinera en una escuela pública de la periferia.

Puede interesarte: Luis Fernando Peña debuta en teatro infantil

Ella observa una abismal distancia entre ambos contextos y la desigualdad social, pues mientras la familia desperdicia los alimentos sin darle importancia, los niños de la escuela sufren por acceder a porciones de comida.

Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Así es como Rosy decide jugar el papel de “Robin Hood contemporánea” para llevar a los pequeños comida de calidad, un hecho que la mete en aprietos cuando el nuevo director de la escuela se percata de su modus operandi. Sólo que ella conoce un gran secreto: corrupción y mala distribución de recursos públicos en la comunidad.

Con tintes de comedia, la obra profundiza en asuntos como la justicia, la generosidad, la abundancia, pero también la escasez y la disparidad entre clases sociales. El montaje combina el folclor mexicano de nuestra gastronomía, con el vestuario a cargo de Anabel Ortega y el diseño sonoro de Ian Reta.

“Es un dilema ético desde la filosofía y la perspectiva de las personas. ¿Qué hago? ¿Hago lo correcto por los medios correctos o incorrectos? Nuestra postura como equipo de trabajo es muy clara, ¡hazlo! Llévate la basura de la casa de la señora y dale de comer a los niños. Allí está la propuesta, es lo que queremos sustentar”, comentó el director Alejandro Velis en una charla previa al inicio de temporada.

“Me siento muy conmovida porque han sido muchos meses de trabajo y esfuerzo de un equipo. Es la segunda vez que hago un protagónico fuera de mi compañía” compartió Conchi León sobre el arranque de la puesta en escena.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

También actúan Antón Araiza, Teté Espinoza, Juan Cabello, Muriel Ricard y Romanni Villacaña, quien agregó: “Hay que hablar más en colectivo a las grandes estructuras de arriba, no entre las personas que aparentemente son castigadas, porque también son víctimas. Hay que mover la perspectiva desde donde viene el problema, es estructural”.

Rosy llega al Foro Lucerna presentada por la compañía Nocturno Teatro, que está celebrando su 15 aniversario. Arrancará temporada este 22 de septiembre y terminará el 26 de noviembre, con un total de 30 funciones. Se presentará los viernes a las 20:30, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas.

Doble Vía

¿Cómo celebran los papás su día en Cuernavaca?

Generalmente, los papás buscan compartir este momento con sus hijos, ya sea en comidas o paseando por las calles del centro de Cuernavaca

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Doble Vía

Día del Padre en Morelos: Datos sobre la paternidad que debes conocer

El Día del Padre se convierte en un buen pretexto para reconocer la labor que los hombres jefes de familia realizan en los hogares

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia