/ domingo 25 de junio de 2023

Marcha del Orgullo LGBTQ+ cerró con música y mucho color

Con actuaciones en vivo culminó la jornada; hubo desde reguetón, y banda, hasta dos números de teatro musical

El zócalo capitalino se vistió de colores y mucho ritmo, durante el concierto posterior a la XLV Marcha del Orgullo LGBTQ+. Figuras como Edwin Luna, Renee Goust, Jowell Moreno, Leona con Flow, el elenco de los musicales Todo mundo habla de Jamie y Mentidrags, así como el ballet Males on Pointe, figuraron en el arranque de la fiesta.

Minutos después de las 15:00 horas, aunque todavía con poca afluencia de personas, dado que los distintos contingentes apenas estaban arribando al lugar, comenzó el concierto. La activista Ophelia Pastrana fue una de las conductoras, y durante su discurso hizo un llamado a no olvidar el objetivo de la marcha.

"Celebremos el orgullo, celebremos la marcha. Que nadie nos diga quiénes somos, que nadie nos diga quiénes no somos, que nadie nos mande a la casa, que nadie nos esconda", expresó.

Hacia las 17:00 horas arribaron al escenario Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, quienes interpretaron un par de temas, incluyendo su éxito Borracho de amor, que puso a cantar a los presentes.

Previo al show, el cantante fue coronado por los integrantes del Gay Pride CDMX.

El elenco del musical Todo mundo habla de Jamie, encabezado por Nelson Carreras y Joaquín Bondoni, presentó uno de los números de la obra. Su acto fue uno de los más ovacionados, pues desde varios minutos atrás las fans de Bondoni ya esperaban su llegada.

Hasta el cierre de esta edición faltaban por actuar Bellakath, Playa Limbo, La Factoría, y el Coro Gay de la CDMX.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Previo al arranque de la marcha, el Comité IncluyeT, leyó su pliego petitorio en un acto celebrado a un costado del Ángel de la Independencia, en el que se exigió al Imcine pronunciarse en torno a la cinta Tiempo sin pulso, de Bárbara Ochoa Castañeda, pues "permitió que en el marco de la película se emitieran discursos estigmatizantes e intolerantes contra la población del espectro asexual", dijo Rubí Toledo, representante del colectivo.

También pidieron "generar mecanismos y controles para garantizar la no repetición de estos hechos contra la población del espectro asexual o contra la diversidad de género".

El zócalo capitalino se vistió de colores y mucho ritmo, durante el concierto posterior a la XLV Marcha del Orgullo LGBTQ+. Figuras como Edwin Luna, Renee Goust, Jowell Moreno, Leona con Flow, el elenco de los musicales Todo mundo habla de Jamie y Mentidrags, así como el ballet Males on Pointe, figuraron en el arranque de la fiesta.

Minutos después de las 15:00 horas, aunque todavía con poca afluencia de personas, dado que los distintos contingentes apenas estaban arribando al lugar, comenzó el concierto. La activista Ophelia Pastrana fue una de las conductoras, y durante su discurso hizo un llamado a no olvidar el objetivo de la marcha.

"Celebremos el orgullo, celebremos la marcha. Que nadie nos diga quiénes somos, que nadie nos diga quiénes no somos, que nadie nos mande a la casa, que nadie nos esconda", expresó.

Hacia las 17:00 horas arribaron al escenario Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, quienes interpretaron un par de temas, incluyendo su éxito Borracho de amor, que puso a cantar a los presentes.

Previo al show, el cantante fue coronado por los integrantes del Gay Pride CDMX.

El elenco del musical Todo mundo habla de Jamie, encabezado por Nelson Carreras y Joaquín Bondoni, presentó uno de los números de la obra. Su acto fue uno de los más ovacionados, pues desde varios minutos atrás las fans de Bondoni ya esperaban su llegada.

Hasta el cierre de esta edición faltaban por actuar Bellakath, Playa Limbo, La Factoría, y el Coro Gay de la CDMX.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Previo al arranque de la marcha, el Comité IncluyeT, leyó su pliego petitorio en un acto celebrado a un costado del Ángel de la Independencia, en el que se exigió al Imcine pronunciarse en torno a la cinta Tiempo sin pulso, de Bárbara Ochoa Castañeda, pues "permitió que en el marco de la película se emitieran discursos estigmatizantes e intolerantes contra la población del espectro asexual", dijo Rubí Toledo, representante del colectivo.

También pidieron "generar mecanismos y controles para garantizar la no repetición de estos hechos contra la población del espectro asexual o contra la diversidad de género".

Doble Vía

¿Cómo celebran los papás su día en Cuernavaca?

Generalmente, los papás buscan compartir este momento con sus hijos, ya sea en comidas o paseando por las calles del centro de Cuernavaca

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Doble Vía

Día del Padre en Morelos: Datos sobre la paternidad que debes conocer

El Día del Padre se convierte en un buen pretexto para reconocer la labor que los hombres jefes de familia realizan en los hogares

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia