/ lunes 19 de junio de 2023

Andrés Strokes presenta su nuevo sencillo 'Molly'

A través de su música busca dar un mensaje motivador a sus seguidores, para tomar riesgos, salir de su zona de confort y lograr sus objetivos

En busca de lograr el sueño de expandir su música en todo el mundo, el colombiano Andres Strokes viajó a Montreal, Canadá, para capacitarse de forma profesional en el ámbito musical y ofrecer un contenido de alta calidad, a los seguidores amantes de su estilo único entre rap y canto.

Con tan solo 19 años de edad el artista colombiano, cuenta con una variada propuesta de temas en sus plataformas digitales, dando a conocer en esta nueva propuesta bailable titulada “Molly”, para seguir conquistando al público joven.

Estoy muy contento con este lanzamiento, quiero que la gente disfrute mi música y a la vez, me vean como un referente que está logrando su sueño con constancia, arduo trabajo y mucho flow”, expresó Andrés Strokes, quien cuenta con una prometedora carrera haciendo referencia a lo complicado de emprender en la música y luchar por su sueño.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

A través de su música, Andrés busca dar un mensaje motivador a sus seguidores para tomar riesgos, salir de su zona de confort, para que puedan lograr sus aspiraciones y objetivos de vida.

Su estilo peculiar a su generación, se puede apreciar en su canal de YouTube con los videos musicales que realiza para sus producciones donde el joven talento, se involucra para proyectar todas sus ideas en sus temas musicales.

Cabe destacar que el talentoso cantante también es creador de la agrupación “Royal Mont”, con la que tiene el firme objetivo de cruzar fronteras uniendo fuerzas con artistas latinos mezclando variedad de géneros musicales, además espera culminar un vídeo musical para este nuevo sencillo musical que ya suena en varias radios en Latinoamérica.

Acerca del artista:

Andrés Prieto es un artista cuyas influencias iniciales en la música fue su familia materna, ya que creció entre distintos tipos de géneros y ritmos como reggaeton, vallenato, merengue y regional, otorgándole un catálogo inmenso de referencias musicales y gusto por la misma. En 2020 gracias a la pandemia empezó a practicar ritmos y subió sus primeras canciones de manera independiente recibiendo el apoyo de sus compañeros de curso y amigos cercanos. Con tan solo 17 años, en 2021 partió a Canadá, dejándolo todo en busca de una oportunidad en su vida como muchos latinos que llegan a ese país, fue ahí donde comprendió que tenía una oportunidad para representar a Colombia y también para ser uno de los líderes en la música latina en Canadá.

Cortesía | Allan Ramírez

Fue allá donde empezó a trabajar de nuevo sobre su proyecto bajo su nombre Andrés Strokes, hablando en sus canciones sobre el desamor, la vida en la ciudad y sus sueños.

Asimismo, destacó que el sobrenombre de Strokes surge en su escuela de boxeo, donde le pedían un apodo para nombrarlo. Mientras aprendía inglés, supo sobre la palabra "Strokes" teniendo tantos significados dependiendo a su uso, y decidió implementarla y rápidamente todo el mundo empezó a llamarlo así.

Conéct@te:

Facebook: Andres Strokes

Instagram: @andresstrokes



Únete a nuestro canal de YouTube

En busca de lograr el sueño de expandir su música en todo el mundo, el colombiano Andres Strokes viajó a Montreal, Canadá, para capacitarse de forma profesional en el ámbito musical y ofrecer un contenido de alta calidad, a los seguidores amantes de su estilo único entre rap y canto.

Con tan solo 19 años de edad el artista colombiano, cuenta con una variada propuesta de temas en sus plataformas digitales, dando a conocer en esta nueva propuesta bailable titulada “Molly”, para seguir conquistando al público joven.

Estoy muy contento con este lanzamiento, quiero que la gente disfrute mi música y a la vez, me vean como un referente que está logrando su sueño con constancia, arduo trabajo y mucho flow”, expresó Andrés Strokes, quien cuenta con una prometedora carrera haciendo referencia a lo complicado de emprender en la música y luchar por su sueño.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

A través de su música, Andrés busca dar un mensaje motivador a sus seguidores para tomar riesgos, salir de su zona de confort, para que puedan lograr sus aspiraciones y objetivos de vida.

Su estilo peculiar a su generación, se puede apreciar en su canal de YouTube con los videos musicales que realiza para sus producciones donde el joven talento, se involucra para proyectar todas sus ideas en sus temas musicales.

Cabe destacar que el talentoso cantante también es creador de la agrupación “Royal Mont”, con la que tiene el firme objetivo de cruzar fronteras uniendo fuerzas con artistas latinos mezclando variedad de géneros musicales, además espera culminar un vídeo musical para este nuevo sencillo musical que ya suena en varias radios en Latinoamérica.

Acerca del artista:

Andrés Prieto es un artista cuyas influencias iniciales en la música fue su familia materna, ya que creció entre distintos tipos de géneros y ritmos como reggaeton, vallenato, merengue y regional, otorgándole un catálogo inmenso de referencias musicales y gusto por la misma. En 2020 gracias a la pandemia empezó a practicar ritmos y subió sus primeras canciones de manera independiente recibiendo el apoyo de sus compañeros de curso y amigos cercanos. Con tan solo 17 años, en 2021 partió a Canadá, dejándolo todo en busca de una oportunidad en su vida como muchos latinos que llegan a ese país, fue ahí donde comprendió que tenía una oportunidad para representar a Colombia y también para ser uno de los líderes en la música latina en Canadá.

Cortesía | Allan Ramírez

Fue allá donde empezó a trabajar de nuevo sobre su proyecto bajo su nombre Andrés Strokes, hablando en sus canciones sobre el desamor, la vida en la ciudad y sus sueños.

Asimismo, destacó que el sobrenombre de Strokes surge en su escuela de boxeo, donde le pedían un apodo para nombrarlo. Mientras aprendía inglés, supo sobre la palabra "Strokes" teniendo tantos significados dependiendo a su uso, y decidió implementarla y rápidamente todo el mundo empezó a llamarlo así.

Conéct@te:

Facebook: Andres Strokes

Instagram: @andresstrokes



Únete a nuestro canal de YouTube

Doble Vía

¿Cómo celebran los papás su día en Cuernavaca?

Generalmente, los papás buscan compartir este momento con sus hijos, ya sea en comidas o paseando por las calles del centro de Cuernavaca

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Doble Vía

Día del Padre en Morelos: Datos sobre la paternidad que debes conocer

El Día del Padre se convierte en un buen pretexto para reconocer la labor que los hombres jefes de familia realizan en los hogares

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia