/ lunes 29 de agosto de 2022

Zelenski invita a empresas francesas a la reconstrucción de Ucrania

La reconstrucción costaría en torno a 750 mil millones de dólares, según las estimaciones del propio Gobierno ucraniano

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, invitó este lunes a las empresas francesas a participar en la reconstrucción de su país, especialmente en sectores como la construcción, la energía, las infraestructuras y la alimentación.

"Ucrania es la garantía de la seguridad alimentaria de Europa", afirmó Zelenski durante una intervención en vídeo ante la habitual conferencia de verano de la principal organización patronal francesa, Medef.

Te puede interesar: Parlamento ucraniano aprueba destituciones de altos cargos en gabinete de Zelenski

La reconstrucción costaría en torno a 750 mil millones de dólares, según las estimaciones del propio Gobierno ucraniano en la conferencia internacional sobre ese tema celebrada a comienzos de julio en Lugano (Suiza).

"Hoy no puedo hablar de cantidades concretas", reconoció Zelenski, quien destacó sobre todo la necesidad de trabajar en los sectores de vivienda, transporte e infraestructuras para que puedan volver los refugiados que huyeron del país al inicio del conflicto.

Además, Zelenski detalló que su país busca inversiones en materiales de construcción, servicios urbanos (como agua o gestión de residuos), energías convencionales y renovables, producción de automóviles eléctricos y alimentos.

"Queremos trabajar para el mercado europeo en el que vamos a integrarnos", aseguró con la perspectiva de una futura entrada en la Unión Europea, que ha declarado su país candidato al ingreso en el bloque.

El presidente ucraniano denunció que la invasión lanzada por Rusia ahora hace algo más de seis meses es "una guerra colonial para apoderarse de nuestros recursos, que son clave para la economía mundial".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

También advirtió contra el riesgo de "fatiga de la guerra" que pueda hacer que en los países occidentales se preste menos atención al conflicto, mientas que "Rusia dedica muchos recursos a difundir su narrativa".



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

 

 

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, invitó este lunes a las empresas francesas a participar en la reconstrucción de su país, especialmente en sectores como la construcción, la energía, las infraestructuras y la alimentación.

"Ucrania es la garantía de la seguridad alimentaria de Europa", afirmó Zelenski durante una intervención en vídeo ante la habitual conferencia de verano de la principal organización patronal francesa, Medef.

Te puede interesar: Parlamento ucraniano aprueba destituciones de altos cargos en gabinete de Zelenski

La reconstrucción costaría en torno a 750 mil millones de dólares, según las estimaciones del propio Gobierno ucraniano en la conferencia internacional sobre ese tema celebrada a comienzos de julio en Lugano (Suiza).

"Hoy no puedo hablar de cantidades concretas", reconoció Zelenski, quien destacó sobre todo la necesidad de trabajar en los sectores de vivienda, transporte e infraestructuras para que puedan volver los refugiados que huyeron del país al inicio del conflicto.

Además, Zelenski detalló que su país busca inversiones en materiales de construcción, servicios urbanos (como agua o gestión de residuos), energías convencionales y renovables, producción de automóviles eléctricos y alimentos.

"Queremos trabajar para el mercado europeo en el que vamos a integrarnos", aseguró con la perspectiva de una futura entrada en la Unión Europea, que ha declarado su país candidato al ingreso en el bloque.

El presidente ucraniano denunció que la invasión lanzada por Rusia ahora hace algo más de seis meses es "una guerra colonial para apoderarse de nuestros recursos, que son clave para la economía mundial".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

También advirtió contra el riesgo de "fatiga de la guerra" que pueda hacer que en los países occidentales se preste menos atención al conflicto, mientas que "Rusia dedica muchos recursos a difundir su narrativa".



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

 

 

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Doble Vía

¿Cómo celebran los papás su día en Cuernavaca?

Generalmente, los papás buscan compartir este momento con sus hijos, ya sea en comidas o paseando por las calles del centro de Cuernavaca

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Doble Vía

Día del Padre en Morelos: Datos sobre la paternidad que debes conocer

El Día del Padre se convierte en un buen pretexto para reconocer la labor que los hombres jefes de familia realizan en los hogares

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia