/ lunes 13 de marzo de 2023

Segunda etapa de Parque Solar de Puerto Peñasco estará lista en 2024: AMLO

El mandatario federal también mencionó que el próximo 21 de marzo estará en Oaxaca con John Kerry, el enviado especial de los Estados Unidos para el Clima, para hablar del Plan Sonora

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes durante su conferencia matutina que la segunda etapa de Parque Solar de Puerto Peñasco, Sonora, estará lista para el 2024.

"Ya inauguramos la primera etapa, pero falta ampliar el parque solar, más celdas solares y falta el tendido de las líneas de distribución para conectar el norte de Sonora y Baja California, estamos en eso, nosotros vamos a dejar ya una segunda etapa el año próximo”, dijo el presidente.

Te recomendamos: México llevará a la COP27 el Plan Sonora de Energías Sostenibles: Ebrard

El mandatario federal también mencionó que el próximo 21 de marzo estará en Oaxaca con John Kerry, el enviado especial de los Estados Unidos para el Clima, para hablar del Plan Sonora, plantas solares y eólicas.

Durante su conferencia, López Obrador también adelantó que personal de la CFE informará de los avances que se tienen con esta planta y aprovechó para reiterar que el 21 de marzo estará en Guelatao, Oaxaca, con el enviado especial de los Estados Unidos para el Clima, John Kerry y, tendrá una reunión con el funcionario de la Casa Blanca para hablar de energías limpias en México.

“Lo invité (a Kerry) a que me acompañe a Guelatao, Oaxaca, porque ese día conmemoramos, celebramos el nacimiento del Presidente Juárez, en su pueblo, siempre lo hago, siempre vamos allá, entonces vamos a estar el día 21”, subrayó el presidente.

El presidente destacó que invitó a Kerry porque el presidente Juárez siempre tuvo muy buena relación con el presidente Abraham Lincoln, quien nunca reconocido al emperador Maximiliano, “nunca aceptó que se invadiera México, Lincoln mantuvo una postura de mucho respeto hacia México y de apoyo al Presidente Juárez”, subrayó el tabasqueño.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Entonces, vamos a estar en Guelatao y de regreso, en Oaxaca, vamos a tener una reunión que tiene que ver con energías renovables, ahí vamos a tratar el Plan Sonora, plantas solares, eólicas, todo lo que estamos haciendo, esto va a ser el día 21 de marzo”, concluyó.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes durante su conferencia matutina que la segunda etapa de Parque Solar de Puerto Peñasco, Sonora, estará lista para el 2024.

"Ya inauguramos la primera etapa, pero falta ampliar el parque solar, más celdas solares y falta el tendido de las líneas de distribución para conectar el norte de Sonora y Baja California, estamos en eso, nosotros vamos a dejar ya una segunda etapa el año próximo”, dijo el presidente.

Te recomendamos: México llevará a la COP27 el Plan Sonora de Energías Sostenibles: Ebrard

El mandatario federal también mencionó que el próximo 21 de marzo estará en Oaxaca con John Kerry, el enviado especial de los Estados Unidos para el Clima, para hablar del Plan Sonora, plantas solares y eólicas.

Durante su conferencia, López Obrador también adelantó que personal de la CFE informará de los avances que se tienen con esta planta y aprovechó para reiterar que el 21 de marzo estará en Guelatao, Oaxaca, con el enviado especial de los Estados Unidos para el Clima, John Kerry y, tendrá una reunión con el funcionario de la Casa Blanca para hablar de energías limpias en México.

“Lo invité (a Kerry) a que me acompañe a Guelatao, Oaxaca, porque ese día conmemoramos, celebramos el nacimiento del Presidente Juárez, en su pueblo, siempre lo hago, siempre vamos allá, entonces vamos a estar el día 21”, subrayó el presidente.

El presidente destacó que invitó a Kerry porque el presidente Juárez siempre tuvo muy buena relación con el presidente Abraham Lincoln, quien nunca reconocido al emperador Maximiliano, “nunca aceptó que se invadiera México, Lincoln mantuvo una postura de mucho respeto hacia México y de apoyo al Presidente Juárez”, subrayó el tabasqueño.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Entonces, vamos a estar en Guelatao y de regreso, en Oaxaca, vamos a tener una reunión que tiene que ver con energías renovables, ahí vamos a tratar el Plan Sonora, plantas solares, eólicas, todo lo que estamos haciendo, esto va a ser el día 21 de marzo”, concluyó.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Local

Sindicalizados del Cobaem en paro; exigen aumento salarial

Los trabajadores permanecerán este día en paro de brazos caídos en demanda del incremento a su salario; se prevé que mañana acudan a marchar a la CDMX

Finanzas

Transportistas proponen aumento de tarifa mínima de 15 pesos

La Federación Auténtica del Transporte (FAT) propone un ajuste a la tarifa mínima del transporte público

Seguridad

Guardia Nacional vigilará elecciones en Morelos: Samuel Sotelo

Samuel Sotelo anunció que el operativo de seguridad para las elecciones se coordinará con la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Margarita González pide a autoridades garantizar elecciones seguras

La candidata a la gubernatura de Morelos solicitó a las autoridades federales, estatales y electorales garantizar unas elecciones seguras

Elecciones 2024

Empresarios identifican zonas inseguras en elecciones 2024

La Coparmex señaló que además de Huitzilac, hay otras zonas en Morelos que consideran peligrosas para el proceso electoral del 2 de junio

Elecciones 2024

Sergio N tiene todo el respaldo del PAN: Óscar Cano Mondragón

El diputado local asegura que la gente "lo recuerda con cariño por las obras que hizo como alcalde y gobernador" y pidió no politizar el tema