Se salva SAPAC de nueva crisis de agua

Sí juntó Cuernavaca para pagar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el diálogo para cubrir deuda histórica seguirá

Emireth Cossio | El Sol de Cuernavaca

  · jueves 9 de febrero de 2023

El presidente de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado llamó a los usuarios de SAPAC a cumplir con el pago del servicio, para poder pagar la deuda que se tiene con la CFE. / Froylán Trujillo | El Sol de Cuernavaca

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) informó que cumplirá con los acuerdos establecidos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el pago del adeudo que en días pasados ocasionó la suspensión de la energía eléctrica en diversos pozos de la capital morelense.

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado señaló que se encuentran en la mejor disposición para cumplir con las responsabilidades de pago a CFE.

“SAPAC tiene un problema de falta de ingresos para cubrir el gasto corriente... mes a mes es una lucha difícil para saber si se paga una cosa o si se paga otra. CFE fue hasta el mes en curso muy consecuente con SAPAC, porque sabe que cuando tiene recursos paga”, explicó Urióstegui Salgado.

El munícipe reiteró su llamado a los usuarios para que cumplan con el pago del servicio que reciben a través del sistema de tandeo que se realiza de manera periódica, ya que es la única vía de ingresos con la que se cuenta para hacer frente a los requerimientos que se presentan día con día.

“CFE nos sigue dando confianza y más allá de las partes, más allá de eso, pedimos a la población que siga cumpliendo con la responsabilidad de pagar el agua que consumen”, dijo el munícipe.

La deuda de SAPAC

El 10 de febrero se estableció como la fecha límite para que SAPAC pague a CFE los seis millones restantes de la deuda acumulada de nueve millones de pesos.

Pese a que las arcas de SAPAC se encuentran en una situación compleja, continuarán con la atención de reparación de fugas y mantenimiento de la infraestructura hídrica, como son los tanques de almacenamiento, drenaje, equipos de bombeo y potabilización del agua.

SAPAC cuenta con un déficit superior a los 50 millones de pesos anuales, más un adeudo histórico de mil millones de pesos.



➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube