/ jueves 29 de diciembre de 2022

Programa de regularización de autos chocolate se ampliará hasta marzo de 2023

El presidente anunció que se continuará con el programa de regularización de autos usados provenientes del extranjero

“Se tomó la decisión de continuar con el programa” de regularización de autos usados provenientes del extranjero, señaló este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que el programa para la regularización de los llamados autos chocolate se ampliará de enero a marzo del 2023.

Te puede interesar: Federación elimina a los agentes aduanales y modifica decreto para autos chocolate

"Del próximo 1 de enero al 31 de marzo, los 141 módulos establecidos en 14 estados de la República van a seguir funcionando para todos aquellos que aún no se han beneficiado"

Subrayó que a partir de hoy o mañana se publicará por parte de la Consejería Jurídica el nuevo decreto que permite ampliar el programa de regulación por tres meses más.

La titular del SSPC informó que al momento van 1 millón 47 mil 142 vehículos regularizados en los 14 estados del país, generando una recaudación de más de 2 mil mdp.

La regularización de vehículos de procedencia extranjera, según Rosa Icela Rodríguez, aporta "una mayor seguridad para la población, toda vez que el registro de estas unidades desincentiva su uso para cometer delitos".

¿Por qué se dice auto chocolate?

Los autos chocolate son vehículos importados desde Estados Unidos, Canadá o países de Centroamérica, cuyas marcas generalmente no son comercializadas en México o aquellos que están descontinuados y ya no operan bajo las normas de emisiones vigentes en el país.

El programa estará disponible en 141 módulos ubicados en 14 estados del país Foto | Cuartoscuro

De acuerdo con datos federales, el mayor número de carros regularizados ocurrió en los estados de Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Sonora, Zacatecas, Michoacán y Sinaloa.

Presumen avances en programa de pre liberaciones y amnistías

Por otra parte, la secretaria Rodríguez informó sobre el programa de pre liberaciones y amnistías que ofrece el Gobierno federal.

Hemos podido liberar a personas que, por falta de recursos económicos, en su gran mayoría, no contaron con algún beneficio

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En este sentido, expuso que del 21 de noviembre al 28 de diciembre han quedado en libertad 692 personas que permanecían en algún centro penitenciario, y destacó que en total han sido pre liberados 4 mil 120 presos, de quienes dijo la secretaria que podrán reintegrarse junto con sus familias a la sociedad.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

“Se tomó la decisión de continuar con el programa” de regularización de autos usados provenientes del extranjero, señaló este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que el programa para la regularización de los llamados autos chocolate se ampliará de enero a marzo del 2023.

Te puede interesar: Federación elimina a los agentes aduanales y modifica decreto para autos chocolate

"Del próximo 1 de enero al 31 de marzo, los 141 módulos establecidos en 14 estados de la República van a seguir funcionando para todos aquellos que aún no se han beneficiado"

Subrayó que a partir de hoy o mañana se publicará por parte de la Consejería Jurídica el nuevo decreto que permite ampliar el programa de regulación por tres meses más.

La titular del SSPC informó que al momento van 1 millón 47 mil 142 vehículos regularizados en los 14 estados del país, generando una recaudación de más de 2 mil mdp.

La regularización de vehículos de procedencia extranjera, según Rosa Icela Rodríguez, aporta "una mayor seguridad para la población, toda vez que el registro de estas unidades desincentiva su uso para cometer delitos".

¿Por qué se dice auto chocolate?

Los autos chocolate son vehículos importados desde Estados Unidos, Canadá o países de Centroamérica, cuyas marcas generalmente no son comercializadas en México o aquellos que están descontinuados y ya no operan bajo las normas de emisiones vigentes en el país.

El programa estará disponible en 141 módulos ubicados en 14 estados del país Foto | Cuartoscuro

De acuerdo con datos federales, el mayor número de carros regularizados ocurrió en los estados de Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Sonora, Zacatecas, Michoacán y Sinaloa.

Presumen avances en programa de pre liberaciones y amnistías

Por otra parte, la secretaria Rodríguez informó sobre el programa de pre liberaciones y amnistías que ofrece el Gobierno federal.

Hemos podido liberar a personas que, por falta de recursos económicos, en su gran mayoría, no contaron con algún beneficio

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En este sentido, expuso que del 21 de noviembre al 28 de diciembre han quedado en libertad 692 personas que permanecían en algún centro penitenciario, y destacó que en total han sido pre liberados 4 mil 120 presos, de quienes dijo la secretaria que podrán reintegrarse junto con sus familias a la sociedad.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Seguridad

Niño herido en asalto en Cuernavaca; autoridad revela detalles

Un menor de 12 años resultó herido durante un intento de asalto en Cantarranas, Cuernavaca; Fiscalía deberá investigar

Local

Festival Cuetlaxochitl llega a El Texcal con actividades y sorpresas

En el parque El Texcal de Jiutepec fue instalado el Festival de Cuetlaxochitl 2023 para difundir la venta de flor de nochebuena

Finanzas

Maestros de Morelos reciben la primera parte del aguinaldo

La primera parte del aguinaldo ya se entregó a los maestros de Morelos, confirmó el director del IEBEM

Cultura

Feria del Ponche, este fin de semana en Tepoztlán

En la comunidad de San Andrés de la Cal del municipio de Tepoztlán se realizará la cuarta edición de la Feria del Ponche

Cultura

[Extranjeros en Morelos] La historia de Nuestros Pequeños Hermanos (I)

El orfelinato nació en Cuernavaca con la visión filantrópica de William Wasson, de Arizona

Doble Vía

Premian a lo mejor del cine medioambiental

La premiación de los Green Film Network Awards 2023 tuvo como sede el Cine Morelos en Cuernavaca