/ jueves 5 de octubre de 2017

Pide Alibaba impulsar el comercio electrónico en el TLCAN

El vicepresidente de Grupo Alibaba, Briang Wong, dijo que el mercado en China reúne 300 millones de personas y 600 millones en Estados Unidos mediante la plataforma comercial

El vicepresidente de Grupo Alibaba, Briang Wong, en entrevista exclusiva para el Sol de México, dijo que el TLCAN, debe ser un acuerdo que genere sinergia entre las tres naciones y el capítulo del comercio electrónico debe ser un tema que se debe ponderar.

Adelantó que hoy se reunirá con Rogelio Garza Garza, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE), para abordar las estrategias a seguir, derivado del acuerdo recientemente firmado entre Alibaba Group y el gobierno federal para impulsar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes).

“Es necesario capacitar a los empresarios para que puedan vender en otros mercados a través de nuestra plataforma”, y subrayó que más de medio millones de pequeñas y medianas empresas podrán incluirse en el programa que impulsará ProMexico y el Grupo Alibaba, poseedor del portal de comercio electrónico más grande de China.

Wong señaló que el mercado en China reúne 300 millones de personas y 600 millones en Estados Unidos mediante la plataforma comercial, volviéndola una oportunidad para México.

El objetivo es para apoyarlas en la exportación internacional de sus mercancías, con recursos de un fideicomiso del gobierno federal que promueve la inversión internacional y el comercio, y la compañía que dirige el multimillonario Jack Ma se impartirán cursos de capacitación para las empresas mexicanas que lo soliciten y con ello apoyarlas en su expansión a mercados asiáticos.

“Más del 97% de las empresas en México son pequeñas y medianas y uno de los enormes problemas es de acceso a mercados internacionales, lo que vamos a hacer con ellos es permitirles, capacitarlos para que usen esas herramientas “, aseguró Paulo Carreño King, director general de ProMéxico, quien estuvo presente en el evento.

La visita a México del vicepresidente de Grupo Alibaba, Briang Wong, quien ha encabezado las operaciones globales de ventas, desarrollo de negocios y marketing del gigante de e-commerce a nivel mundial, representa una acción más en la estrategia de la compañía y de ProMéxico a favor del comercio electrónico del país, después de que se firmara un acuerdo para que más emprendedores puedan vender sus productos y servicios en cualquier parte el mundo.

Alibaba tiene un mercado potencial de 500 millones de consumidores y actualmente, 200 mil pequeñas y medianas empresas mexicanas están en esta plataforma china, por lo cual, y a través de este convenio se facilitará el acceso a más emprendedores mexicanos, quienes recibirán además capacitación.

El vicepresidente de Grupo Alibaba, Briang Wong, en entrevista exclusiva para el Sol de México, dijo que el TLCAN, debe ser un acuerdo que genere sinergia entre las tres naciones y el capítulo del comercio electrónico debe ser un tema que se debe ponderar.

Adelantó que hoy se reunirá con Rogelio Garza Garza, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE), para abordar las estrategias a seguir, derivado del acuerdo recientemente firmado entre Alibaba Group y el gobierno federal para impulsar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes).

“Es necesario capacitar a los empresarios para que puedan vender en otros mercados a través de nuestra plataforma”, y subrayó que más de medio millones de pequeñas y medianas empresas podrán incluirse en el programa que impulsará ProMexico y el Grupo Alibaba, poseedor del portal de comercio electrónico más grande de China.

Wong señaló que el mercado en China reúne 300 millones de personas y 600 millones en Estados Unidos mediante la plataforma comercial, volviéndola una oportunidad para México.

El objetivo es para apoyarlas en la exportación internacional de sus mercancías, con recursos de un fideicomiso del gobierno federal que promueve la inversión internacional y el comercio, y la compañía que dirige el multimillonario Jack Ma se impartirán cursos de capacitación para las empresas mexicanas que lo soliciten y con ello apoyarlas en su expansión a mercados asiáticos.

“Más del 97% de las empresas en México son pequeñas y medianas y uno de los enormes problemas es de acceso a mercados internacionales, lo que vamos a hacer con ellos es permitirles, capacitarlos para que usen esas herramientas “, aseguró Paulo Carreño King, director general de ProMéxico, quien estuvo presente en el evento.

La visita a México del vicepresidente de Grupo Alibaba, Briang Wong, quien ha encabezado las operaciones globales de ventas, desarrollo de negocios y marketing del gigante de e-commerce a nivel mundial, representa una acción más en la estrategia de la compañía y de ProMéxico a favor del comercio electrónico del país, después de que se firmara un acuerdo para que más emprendedores puedan vender sus productos y servicios en cualquier parte el mundo.

Alibaba tiene un mercado potencial de 500 millones de consumidores y actualmente, 200 mil pequeñas y medianas empresas mexicanas están en esta plataforma china, por lo cual, y a través de este convenio se facilitará el acceso a más emprendedores mexicanos, quienes recibirán además capacitación.

Seguridad

Asesinan a Freddy Méndez ayudante municipal de Xochitepec

Freddy Méndez ayudante municipal de la colonia Miguel Hidalgo fue asesinado cerca de su domicilio

Local

Sindicalizados del Cobaem en paro; exigen aumento salarial

Los trabajadores permanecerán este día en paro de brazos caídos en demanda del incremento a su salario; se prevé que mañana acudan a marchar a la CDMX

Finanzas

Transportistas proponen aumento de tarifa mínima de 15 pesos

La Federación Auténtica del Transporte (FAT) propone un ajuste a la tarifa mínima del transporte público

Seguridad

Guardia Nacional vigilará elecciones en Morelos: Samuel Sotelo

Samuel Sotelo anunció que el operativo de seguridad para las elecciones se coordinará con la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Margarita González pide a autoridades garantizar elecciones seguras

La candidata a la gubernatura de Morelos solicitó a las autoridades federales, estatales y electorales garantizar unas elecciones seguras

Elecciones 2024

Empresarios identifican zonas inseguras en elecciones 2024

La Coparmex señaló que además de Huitzilac, hay otras zonas en Morelos que consideran peligrosas para el proceso electoral del 2 de junio