/ viernes 20 de octubre de 2017

Pese a incertidumbre por el TLCAN, crece la manufactura

El INEGI precisó que durante el periodo en cuestión la nómina de obreros creció 0.3%, mientras que la de empleados repuntó 0.4

A pesar de la incertidumbre por el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el empleo en el sector manufacturero continúa al alza, toda vez que en agosto pasado registró un incremento de 0.4% respecto a julio, con lo que lo ligó cuatro avances mensuales, de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A través de un reporte, el instituto precisó que durante el periodo en cuestión la nómina de obreros creció 0.3%, mientras que la de empleados repuntó 0.4.

El INEGI agregó que las horas trabajadas fueron superiores en 1.0%, mientras que las remuneraciones medias reales pagadas, que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales repuntaron 0.8 durante el octavo mes de 2017 frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas.

En su comparación anual, el personal ocupado aumentó 3.9% y las horas trabajadas 4.6, en tanto que las remuneraciones medias reales no registraron variación en agosto pasado respecto a igual mes de 2016, también con base a cifras ajustadas por estacionalidad.

De acuerdo a datos originales (sin estacionalizar), resultó que el empleo en el sector manufacturero aumentó 3.9% a tasa anual, en donde la plantilla de obreros avanzó 3.8 y la de empleados 3.7%.

A pesar de la incertidumbre por el futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el empleo en el sector manufacturero continúa al alza, toda vez que en agosto pasado registró un incremento de 0.4% respecto a julio, con lo que lo ligó cuatro avances mensuales, de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A través de un reporte, el instituto precisó que durante el periodo en cuestión la nómina de obreros creció 0.3%, mientras que la de empleados repuntó 0.4.

El INEGI agregó que las horas trabajadas fueron superiores en 1.0%, mientras que las remuneraciones medias reales pagadas, que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales repuntaron 0.8 durante el octavo mes de 2017 frente al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas.

En su comparación anual, el personal ocupado aumentó 3.9% y las horas trabajadas 4.6, en tanto que las remuneraciones medias reales no registraron variación en agosto pasado respecto a igual mes de 2016, también con base a cifras ajustadas por estacionalidad.

De acuerdo a datos originales (sin estacionalizar), resultó que el empleo en el sector manufacturero aumentó 3.9% a tasa anual, en donde la plantilla de obreros avanzó 3.8 y la de empleados 3.7%.

Doble Vía

¿Cómo celebran los papás su día en Cuernavaca?

Generalmente, los papás buscan compartir este momento con sus hijos, ya sea en comidas o paseando por las calles del centro de Cuernavaca

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Doble Vía

Día del Padre en Morelos: Datos sobre la paternidad que debes conocer

El Día del Padre se convierte en un buen pretexto para reconocer la labor que los hombres jefes de familia realizan en los hogares

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia