Morelos recibe más remesas de EU el primer semestre de 2021

California, Texas, Minnesota, Arizona, Florida e Illinois son los estados de origen de dos terceras partes de los recursos

Minerva Delgado | El Sol de Cuernavaca

  · miércoles 4 de agosto de 2021

Archivo | OEM

A Morelos llegaron más remesas de Estados Unidos en el recién concluido primer semestre del año 2021 que en los primeros seis meses del año 2020, en el que inició la pandemia a causa del Covid-19.

De acuerdo con el Banco de México, de los 23 mil 618 millones de US dólares (md) que ingresaron al país por remesas en los primeros seis meses del año, 95.2 por ciento fueron enviadas desde Estados Unidos (22 mil 495 md). California, Texas, Minnesota, Arizona, Florida e Illinois fueron los estados de origen de dos terceras partes de estos recursos provenientes de ese país.

Otros países con importancia en el envío de remesas a México fueron Canadá con 319 md (1.4 por ciento), Ecuador con 141 md (0.6 por ciento) y Reino Unido con 61 md (0.3 por ciento).

Las remesas llegan a las entidades federativas en donde se estima existe un mayor volumen de emigrantes, principalmente que residen en el país vecino, Estados Unidos.

Así es que durante los primeros seis meses del año, Jalisco (dos mil 490 md), Michoacán (dos mil 318 md) y Guanajuato (mil 955 md) continúan como los primeros lugares de recepción de remesas en el país.

Para el caso de Morelos, la información del Banco de México confirma un incremento de remesas del 28.8 por ciento más en el primer semestre del 2021 al ubicarse con 454 md, pues en los primeros seis meses del año 2020, se recibieron 353 md.

Con estas cifras, el estado se coloca en el lugar número 20 de las entidades de la República, en cuya escala Baja California Sur es la entidad que menos remesas recibe, en el primer semestre de 2020 recibió 47 md y en estos primeros seis meses del año, 64 md.

En este periodo, en todas las entidades de la República Mexicana se presentaron crecimientos importantes en la llegada de estos recursos. Destacan los estados de Tabasco, Quintana Roo y Chiapas, en donde las remesas se incrementaron en más de 50 por ciento durante el primer semestre de 2021.

De esta forma, las remesas acumularon 14 meses consecutivos con crecimientos, promediando una tasa de aumento anual de 16.3 por ciento en este periodo. Así, el flujo de remesas a México fue de 23 mil 618 millones de US dólares durante los primeros seis meses del año, lo que equivale a un aumento de 22.4 por ciento a tasa anual.

Otros países con importancia en el envío de remesas a México fueron Canadá con 319 md (1.4 por ciento), Ecuador con 141 md (0.6 por ciento) y Reino Unido con 61 md (0.3 por ciento).

Suscríbete a nuestro canal