/ viernes 16 de febrero de 2018

México, listo para séptima ronda de negociación del TLCAN

Se realizará del 25 de febrero al 5 de marzo en la Ciudad de México; confían en que se lleguen a tener acuerdos positivos

La industria, el equipo técnico y el Cuarto de Junto están listos y con posiciones muy claras para la séptima ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que se realizará del 25 de febrero al 5 de marzo en la Ciudad de México.

Así lo afirmó el coordinador del Consejo Consultivo Estratégico de Negocios Internacionales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Moisés Kalach, quien dijo que hay una oportunidad para un buen cierre, gracias al respaldo que han mostrado algunos sectores en Estados Unidos en los últimos meses.

"La parte técnica ha avanzado enormemente, la parte técnica está lista para la toma de decisiones de los ministros y si esto se da en los siguientes meses, podríamos tener algunas resoluciones satisfactorias”, indicó en entrevista con Enfoque Noticias.

Reiteró que no cederán en algunas cuestiones importantes que ha puesto la iniciativa privada en la mesa y aunque “tenemos un optimismo porque parece que se nos puede abrir una ventana, eso no quiere decir que ya terminamos y que ya la hicimos”.

Señaló que en negociaciones de este tipo, los temas complejos se resuelven al final, y confío en que se lleguen a tener acuerdos positivos para México.

Kalch comentó que la próxima semana se reunirán en Washington con gobernadores, quienes han ayudado mucho a impulsar esta negociación porque están defendiendo los empleos locales.

“Quisiéramos tener una negociación buena, con las decisiones correctas y lo más rápido posible, cuidando los interés de nuestro país, de nuestras empresas y trabajadores”, finalizó.

/eds

La industria, el equipo técnico y el Cuarto de Junto están listos y con posiciones muy claras para la séptima ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que se realizará del 25 de febrero al 5 de marzo en la Ciudad de México.

Así lo afirmó el coordinador del Consejo Consultivo Estratégico de Negocios Internacionales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Moisés Kalach, quien dijo que hay una oportunidad para un buen cierre, gracias al respaldo que han mostrado algunos sectores en Estados Unidos en los últimos meses.

"La parte técnica ha avanzado enormemente, la parte técnica está lista para la toma de decisiones de los ministros y si esto se da en los siguientes meses, podríamos tener algunas resoluciones satisfactorias”, indicó en entrevista con Enfoque Noticias.

Reiteró que no cederán en algunas cuestiones importantes que ha puesto la iniciativa privada en la mesa y aunque “tenemos un optimismo porque parece que se nos puede abrir una ventana, eso no quiere decir que ya terminamos y que ya la hicimos”.

Señaló que en negociaciones de este tipo, los temas complejos se resuelven al final, y confío en que se lleguen a tener acuerdos positivos para México.

Kalch comentó que la próxima semana se reunirán en Washington con gobernadores, quienes han ayudado mucho a impulsar esta negociación porque están defendiendo los empleos locales.

“Quisiéramos tener una negociación buena, con las decisiones correctas y lo más rápido posible, cuidando los interés de nuestro país, de nuestras empresas y trabajadores”, finalizó.

/eds

Seguridad

Asesinan a Freddy Méndez ayudante municipal de Xochitepec

Freddy Méndez ayudante municipal de la colonia Miguel Hidalgo fue asesinado cerca de su domicilio

Local

Sindicalizados del Cobaem en paro; exigen aumento salarial

Los trabajadores permanecerán este día en paro de brazos caídos en demanda del incremento a su salario; se prevé que mañana acudan a marchar a la CDMX

Finanzas

Transportistas proponen aumento de tarifa mínima de 15 pesos

La Federación Auténtica del Transporte (FAT) propone un ajuste a la tarifa mínima del transporte público

Seguridad

Guardia Nacional vigilará elecciones en Morelos: Samuel Sotelo

Samuel Sotelo anunció que el operativo de seguridad para las elecciones se coordinará con la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Margarita González pide a autoridades garantizar elecciones seguras

La candidata a la gubernatura de Morelos solicitó a las autoridades federales, estatales y electorales garantizar unas elecciones seguras

Elecciones 2024

Empresarios identifican zonas inseguras en elecciones 2024

La Coparmex señaló que además de Huitzilac, hay otras zonas en Morelos que consideran peligrosas para el proceso electoral del 2 de junio