/ sábado 22 de abril de 2023

Google actualiza su chatbot de IA, Bard

Anuncia que podrá ayudar a los usuarios a escribir código para desarrollar software

WASHINGTON. Google, de Alphabet Inc. anunció el viernes que actualizará su chatbot de inteligencia artificial generativa, Bard, para ayudar a las personas a escribir código para desarrollar software, mientras busca ponerse al día en la rápida carrera de desarrollo de la tecnología de IA.

El mes pasado, la empresa inició el lanzamiento público de Bard para recuperar terreno ante Microsoft Corp.

El lanzamiento de ChatGPT, un chatbot de la empresa OpenAI -respaldada por Microsoft-, fue el disparo de salida de una carrera en el sector tecnológico para poner la IA en manos de más usuarios.

Google describe a Bard como un experimento que permite colaborar con la IA generativa, tecnología que se basa en datos pasados para crear contenidos en lugar de identificarlos.

Bard será capaz de codificar en 20 lenguajes de programación, incluidos Java, C++ y Python, y también podrá ayudar a depurar y explicar el código a los usuarios, dijo Google el viernes.

La compañía dijo que Bard también puede optimizar el código para hacerlo más rápido o más eficiente con simples indicaciones como "¿Podrías hacer ese código más rápido?".

En la actualidad, el chatbot Bard está al alcance de un pequeño grupo de usuarios que pueden chatear con el bot y hacerle preguntas en lugar de ejecutar la herramienta de búsqueda tradicional de Google.

LA APERTURA

Google lanzó el 21 de marzo para todo el público su robot conversacional Bard. La filial del grupo Alphabet había anunció con cierta angustia a comienzos de febrero la creación de su chatbot, abrumada por la irrupción en noviembre de ChatGPT, el robot de la startup OpenAI creado en colaboración con Microsoft.

El uso de Bard se limitó inicialmente a "probadores de confianza", pero hace un mes está abierto al público en general.

Es una interfaz en un sitio web, independiente del motor de búsqueda de Google, con una ventana de texto donde el usuario puede escribir preguntas.

"Hemos aprendido mucho probando Bard, y el próximo gran paso para mejorarlo es recibir comentarios de más personas", escribieron en ese momento sus vicepresidentes Sissie Hsiao y Eli Collins en el sitio de Google.

"Cuanta más gente lo use, mejores serán los Modelos de Lenguaje Extenso (LLM, por sus siglas en inglés, un programa capaz de responder a preguntas formuladas en lenguaje cotidiano: ndlr) para predecir respuestas que podrían ser útiles", explicaron.

Bard está construido sobre la base del LaMDA, un modelo de lenguaje diseñado por Google para generar robots conversacionales (chatbots), cuya primera versión se presentó en 2021.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ambos ejecutivos de Google reconocieron que los LLM "no son perfectos" y pueden "entregar, seguramente, información inexacta, engañosa o falsa".

Google dice que implementó "salvaguardias" para contener la posibilidad de que el robot entregue respuestas imprecisas o inapropiadas, particularmente limitando la duración de la interacción entre Bard y los usuarios.

WASHINGTON. Google, de Alphabet Inc. anunció el viernes que actualizará su chatbot de inteligencia artificial generativa, Bard, para ayudar a las personas a escribir código para desarrollar software, mientras busca ponerse al día en la rápida carrera de desarrollo de la tecnología de IA.

El mes pasado, la empresa inició el lanzamiento público de Bard para recuperar terreno ante Microsoft Corp.

El lanzamiento de ChatGPT, un chatbot de la empresa OpenAI -respaldada por Microsoft-, fue el disparo de salida de una carrera en el sector tecnológico para poner la IA en manos de más usuarios.

Google describe a Bard como un experimento que permite colaborar con la IA generativa, tecnología que se basa en datos pasados para crear contenidos en lugar de identificarlos.

Bard será capaz de codificar en 20 lenguajes de programación, incluidos Java, C++ y Python, y también podrá ayudar a depurar y explicar el código a los usuarios, dijo Google el viernes.

La compañía dijo que Bard también puede optimizar el código para hacerlo más rápido o más eficiente con simples indicaciones como "¿Podrías hacer ese código más rápido?".

En la actualidad, el chatbot Bard está al alcance de un pequeño grupo de usuarios que pueden chatear con el bot y hacerle preguntas en lugar de ejecutar la herramienta de búsqueda tradicional de Google.

LA APERTURA

Google lanzó el 21 de marzo para todo el público su robot conversacional Bard. La filial del grupo Alphabet había anunció con cierta angustia a comienzos de febrero la creación de su chatbot, abrumada por la irrupción en noviembre de ChatGPT, el robot de la startup OpenAI creado en colaboración con Microsoft.

El uso de Bard se limitó inicialmente a "probadores de confianza", pero hace un mes está abierto al público en general.

Es una interfaz en un sitio web, independiente del motor de búsqueda de Google, con una ventana de texto donde el usuario puede escribir preguntas.

"Hemos aprendido mucho probando Bard, y el próximo gran paso para mejorarlo es recibir comentarios de más personas", escribieron en ese momento sus vicepresidentes Sissie Hsiao y Eli Collins en el sitio de Google.

"Cuanta más gente lo use, mejores serán los Modelos de Lenguaje Extenso (LLM, por sus siglas en inglés, un programa capaz de responder a preguntas formuladas en lenguaje cotidiano: ndlr) para predecir respuestas que podrían ser útiles", explicaron.

Bard está construido sobre la base del LaMDA, un modelo de lenguaje diseñado por Google para generar robots conversacionales (chatbots), cuya primera versión se presentó en 2021.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ambos ejecutivos de Google reconocieron que los LLM "no son perfectos" y pueden "entregar, seguramente, información inexacta, engañosa o falsa".

Google dice que implementó "salvaguardias" para contener la posibilidad de que el robot entregue respuestas imprecisas o inapropiadas, particularmente limitando la duración de la interacción entre Bard y los usuarios.

Seguridad

Autoridades investigan motivos de desplome de helicóptero de CFE

El helicóptero de la Subdirección de Seguridad Física de la CFE, sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de reconocimiento programado sobre la subestación eléctrica

Local

Fiscal Regional de Morelos se ampara ante presuntas irregularidades en detención

Alejandro "N" buscó la defensa jurídica mediante el amparo ante las presuntas irregularidades en su detención

Finanzas

Paquete Económico 2024 prioriza Seguridad, Educación y Desarrollo

La revisión del Paquete Presupuestal 2024 por parte de legisladores revela un enfoque en sectores clave como educación y desarrollo económico

Local

Clima en Morelos: Descenso de temperaturas por el frente frío 23

En Huitzilac, el termómetro descenderá hasta los 10 grados

Local

Diócesis de Cuernavaca también tendrá su caravana navideña

La Iglesia invitó a participar a todos los ciudadanos de la capital de Morelos en su primera caravana navideña, la cual se realizará el próximo 15 de diciembre

Seguridad

FEUM mantiene rechazo al ingreso de la Policía en la UAEM

Los elementos de la Policía Municipal o la Comisión Estatal de Seguridad ya no pueden ingresar al Campus Chamilpa para realizar recorridos de vigilancia