/ lunes 23 de enero de 2023

EU considera acudir al T-MEC si no se arregla problema agrícola con México

Funcionarios estadounidenses declararon que las propuestas del gobierno mexicano son insuficientes y no están basadas en la ciencia

El gobierno de Estados Unidos informó este lunes que de no llegar a un acuerdo con México en materia de maíz transgénico analizará sus opciones formales en el marco del T-MEC.

En un comunicado, la Oficina del Representante Comercial (USTR) y el Departamento de Agricultura (USDA) dejaron en claro que si este problema no se resuelve, considerarán todas sus opciones.

Te puede interesar: México propone a EU aplazar hasta 2025 la prohibición de maíz transgénico

La declaración se da luego de la visita a México del jefe negociador agrícola de la USTR, Doug McKalip, y el subsecretario de Comercio y Asuntos Agrícolas Extranjeros, Alexis Taylor, para reunirse con funcionarios del gobierno federal y abordar el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador para eliminar gradualmente el uso e importaciones de maíz transgénico y otros productos antes del 31 de enero de 2024.

El 31 de diciembre de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto firmado por el jefe del Ejecutivo federal para prohibir el uso de maíz transgénico, así como el herbicida glifosato en el país hacia 2024.

El secreto establece cambiar estos productos por "alternativas sostenibles y culturalmente adecuadas, que permiten la producción y resulten seguras para la salud humana y la diversidad biocultural del país".

Al respecto, el gobierno estadounidense consideró que esta medida amenaza con interrumpir el intercambio de miles de millones de dólares en el comercio agrícola bilateral, causar daños económicos graves a los agricultores estadounidenses y a los ganaderos mexicanos, así como con reprimir innovaciones necesarias para ayudar a los productores a responder a los desafíos climáticos y de seguridad alimentaria apremiantes.

Tras las reuniones de alto nivel realizadas en México, los funcionarios estadounidenses declararon que las propuestas del gobierno mexicano, que no detallaron son insuficientes y no están basadas en la ciencia.

"Nuestro viaje subraya aún más la importancia de resolver este problema y transmitimos nuestro compromiso continuo de fortalecer nuestra relación económica y comercial con México. En nuestras reuniones de hoy, volvimos a enfatizar las preocupaciones expresadas anteriormente por el secretario (Tom) Vilsack y la embajadora (Katherine) Tai", sostuvieron los funcionarios en una declaración conjunta.

Concluyeron que de no llegar a un acuerdo o resolver está situación considerarán todas sus opciones, entre ellas las medidas dispuestas en el T-MEC.

Estados Unidos ya ha acudido al acuerdo trilateral para buscar la solución a controversias comerciales con México, como es el caso de las consultas solicitadas en julio del año pasado por la política energética del gobierno de López Obrador, las cuales podrían derivar en un panel si no se alcanza un acuerdo.

El gobierno de Estados Unidos informó este lunes que de no llegar a un acuerdo con México en materia de maíz transgénico analizará sus opciones formales en el marco del T-MEC.

En un comunicado, la Oficina del Representante Comercial (USTR) y el Departamento de Agricultura (USDA) dejaron en claro que si este problema no se resuelve, considerarán todas sus opciones.

Te puede interesar: México propone a EU aplazar hasta 2025 la prohibición de maíz transgénico

La declaración se da luego de la visita a México del jefe negociador agrícola de la USTR, Doug McKalip, y el subsecretario de Comercio y Asuntos Agrícolas Extranjeros, Alexis Taylor, para reunirse con funcionarios del gobierno federal y abordar el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador para eliminar gradualmente el uso e importaciones de maíz transgénico y otros productos antes del 31 de enero de 2024.

El 31 de diciembre de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto firmado por el jefe del Ejecutivo federal para prohibir el uso de maíz transgénico, así como el herbicida glifosato en el país hacia 2024.

El secreto establece cambiar estos productos por "alternativas sostenibles y culturalmente adecuadas, que permiten la producción y resulten seguras para la salud humana y la diversidad biocultural del país".

Al respecto, el gobierno estadounidense consideró que esta medida amenaza con interrumpir el intercambio de miles de millones de dólares en el comercio agrícola bilateral, causar daños económicos graves a los agricultores estadounidenses y a los ganaderos mexicanos, así como con reprimir innovaciones necesarias para ayudar a los productores a responder a los desafíos climáticos y de seguridad alimentaria apremiantes.

Tras las reuniones de alto nivel realizadas en México, los funcionarios estadounidenses declararon que las propuestas del gobierno mexicano, que no detallaron son insuficientes y no están basadas en la ciencia.

"Nuestro viaje subraya aún más la importancia de resolver este problema y transmitimos nuestro compromiso continuo de fortalecer nuestra relación económica y comercial con México. En nuestras reuniones de hoy, volvimos a enfatizar las preocupaciones expresadas anteriormente por el secretario (Tom) Vilsack y la embajadora (Katherine) Tai", sostuvieron los funcionarios en una declaración conjunta.

Concluyeron que de no llegar a un acuerdo o resolver está situación considerarán todas sus opciones, entre ellas las medidas dispuestas en el T-MEC.

Estados Unidos ya ha acudido al acuerdo trilateral para buscar la solución a controversias comerciales con México, como es el caso de las consultas solicitadas en julio del año pasado por la política energética del gobierno de López Obrador, las cuales podrían derivar en un panel si no se alcanza un acuerdo.

Doble Vía

¿Saldrás a divertirte? Seprac difunde directorio de taxis seguros

Seprac publicó un directorio de sitios seguros de taxi, con ocho opciones verificadas para garantizar la seguridad de los usuarios

Finanzas

¿No sabes cómo festejar a papá? Algunos restaurantes ofrecen promociones y regalos

En algunos restaurantes de Cuernavaca papá podrá disfrutad de bebidas de cortesía, postres gratis y hasta música en vivo en su día

Local

Día del Padre | Panteones de Cuernavaca esperan a 2 mil visitantes

Este domingo, los cementerios estarán abiertos de 8:00 a 18:00 horas. Recomiendan a los visitantes acudir con flores artificiales o de maceta para evitar la proliferación del mosco del dengue

Local

¿Cómo estará el clima este fin de semana? ¿Se acabó el calor?

Este fin de semana del 14 al 16 de junio, en Morelos se prevén altas probabilidades de lluvia y días cálidos

Local

Tráfico y emociones marcan la jornada de admisión en la UAEM

Aspirantes al nivel medio superior de la UAEM realizaron su examen de admisión en el campus Chamilpa, acompañados de sus padres. El tráfico intenso y el apoyo logístico destacaron en una jornada llena de expectativas y esperanzas

Cultura

[Extranjeros en Morelos] 'Zapata era un hombre más grande que su propio pueblo': John Steinbeck

En esta segunda parte leemos fragmentos del guion de la película ¡Viva Zapata! que escribió John Steinbeck