/ martes 28 de marzo de 2023

Empresas de servicio acuerdan inversión de 10.5 mdd para México y Perú

El acuerdo se logró en el marco de la 6° edición del Perú Service Summit, evento organizado en la CDMX y Guadalajara

En la 6° edición del Perú Service Summit, un evento organizado por la Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) que se realizó entre el país andino y México del pasado 6 al 11 de marzo en la Ciudad de México y Guadalajara, se reunieron las empresas de servicios exportables más importantes de ambos países.

En dicho evento participaron 39 empresarios peruanos que tuvieron reuniones con empresarios de la CDMX, Guadalajara y Sonora. El objetivo principal era cerrar acuerdos comerciales con potenciales clientes de ambos países.

Te recomendamos: México promociona en Japón la charanda, el sotol, bacanora y raicilla

Entre los servicios que ofreció México se encuentran empresas del ramo de las finanzas, consumo masivo, salud, educación y minería.

El evento fue todo un éxito, las empresas peruanas que participaron en el evento lograron alcanzar 10 millones 538 mil dólares en acuerdos comerciales con compañías de nuestro país.

Cifras finales indicaron que en acuerdos comerciales, un 54.38 por ciento de los acuerdos se cerraron con empresas de la CDMX, un 37.55 por ciento con Guadalajara y un 8.07 por ciento con empresas de Sonora.

El Perú Service Summit fue fundado en el 2018, ha contado con la presencia de 180 empresas de los sectores de software, marketing digital, animación, cobranzas, servicios a la minería, franquicias y en estos cinco años se han desarrollado cerca de mil 941 citas de negocios que dejado 128 millones de dólares en oportunidades comerciales.

“Como organismo dedicado a la promoción de los servicios peruanos, PROMPERÚ, seguirá apoyando a las empresas de su país, para que continúen apostando a la internacionalización de sus servicios y con ello poner en alto la bandera de nuestro país en los mercados globales”, dijo Maria Teresa Villena Ramírez, representante de PROMPERÚ en México.

“Estamos convencidos de que el Perú Service Summit es una plataforma que ha permitido posicionarnos en los mercados mundiales como proveedores de soluciones empresariales competitivas, especializadas e innovadoras con precios muy atractivos. Es por ello que cada vez más sentimos la necesidad de continuar con este proceso de promoción y difusión de nuestras empresas peruanas en los diferentes segmentos”, añadió David Edery Muñoz, representante de Exportaciones de Servicios de PROMPERÚ

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“En el 2022, los envíos peruanos a este país superaron los 630 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 43.6 por ciento respecto al año anterior. La exportación de servicios peruanos busca seguir esta tendencia de crecimiento y uno de los mecanismos principales es el Perú Service Summit”, finaliza el comunicado.

En la 6° edición del Perú Service Summit, un evento organizado por la Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) que se realizó entre el país andino y México del pasado 6 al 11 de marzo en la Ciudad de México y Guadalajara, se reunieron las empresas de servicios exportables más importantes de ambos países.

En dicho evento participaron 39 empresarios peruanos que tuvieron reuniones con empresarios de la CDMX, Guadalajara y Sonora. El objetivo principal era cerrar acuerdos comerciales con potenciales clientes de ambos países.

Te recomendamos: México promociona en Japón la charanda, el sotol, bacanora y raicilla

Entre los servicios que ofreció México se encuentran empresas del ramo de las finanzas, consumo masivo, salud, educación y minería.

El evento fue todo un éxito, las empresas peruanas que participaron en el evento lograron alcanzar 10 millones 538 mil dólares en acuerdos comerciales con compañías de nuestro país.

Cifras finales indicaron que en acuerdos comerciales, un 54.38 por ciento de los acuerdos se cerraron con empresas de la CDMX, un 37.55 por ciento con Guadalajara y un 8.07 por ciento con empresas de Sonora.

El Perú Service Summit fue fundado en el 2018, ha contado con la presencia de 180 empresas de los sectores de software, marketing digital, animación, cobranzas, servicios a la minería, franquicias y en estos cinco años se han desarrollado cerca de mil 941 citas de negocios que dejado 128 millones de dólares en oportunidades comerciales.

“Como organismo dedicado a la promoción de los servicios peruanos, PROMPERÚ, seguirá apoyando a las empresas de su país, para que continúen apostando a la internacionalización de sus servicios y con ello poner en alto la bandera de nuestro país en los mercados globales”, dijo Maria Teresa Villena Ramírez, representante de PROMPERÚ en México.

“Estamos convencidos de que el Perú Service Summit es una plataforma que ha permitido posicionarnos en los mercados mundiales como proveedores de soluciones empresariales competitivas, especializadas e innovadoras con precios muy atractivos. Es por ello que cada vez más sentimos la necesidad de continuar con este proceso de promoción y difusión de nuestras empresas peruanas en los diferentes segmentos”, añadió David Edery Muñoz, representante de Exportaciones de Servicios de PROMPERÚ

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“En el 2022, los envíos peruanos a este país superaron los 630 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 43.6 por ciento respecto al año anterior. La exportación de servicios peruanos busca seguir esta tendencia de crecimiento y uno de los mecanismos principales es el Perú Service Summit”, finaliza el comunicado.

Local

Sindicalizados del Cobaem en paro; exigen aumento salarial

Los trabajadores permanecerán este día en paro de brazos caídos en demanda del incremento a su salario; se prevé que mañana acudan a marchar a la CDMX

Finanzas

Transportistas proponen aumento de tarifa mínima de 15 pesos

La Federación Auténtica del Transporte (FAT) propone un ajuste a la tarifa mínima del transporte público

Seguridad

Guardia Nacional vigilará elecciones en Morelos: Samuel Sotelo

Samuel Sotelo anunció que el operativo de seguridad para las elecciones se coordinará con la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Margarita González pide a autoridades garantizar elecciones seguras

La candidata a la gubernatura de Morelos solicitó a las autoridades federales, estatales y electorales garantizar unas elecciones seguras

Elecciones 2024

Empresarios identifican zonas inseguras en elecciones 2024

La Coparmex señaló que además de Huitzilac, hay otras zonas en Morelos que consideran peligrosas para el proceso electoral del 2 de junio

Elecciones 2024

Sergio N tiene todo el respaldo del PAN: Óscar Cano Mondragón

El diputado local asegura que la gente "lo recuerda con cariño por las obras que hizo como alcalde y gobernador" y pidió no politizar el tema