/ miércoles 31 de enero de 2018

Discurso de Donald Trump genera caída en el peso

El dólar libre se vendió hasta en 19.10 pesos, es decir 14 centavos más en comparación con el cierre anterior

Ayer, el peso cerró la sesión con una depreciación de 0.74 por ciento equivalente a 13.7 centavos, en línea con la mayoría de las divisas de economías emergentes, luego de elevarse la aversión al riesgo en los mercados financieros previo al informe que ofreció el presidente estadounidense Donald Trump ante la Cámara de Representantes, también conocido como discurso sobre el estado de la nación.

Ante este panorama, el dólar libre se vendió hasta en 19.10 pesos, es decir 14 centavos más en comparación con el cierre anterior, y se compró en un precio mínimo de 17.55 pesos en sucursales bancarias de la capital del país.

De acuerdo con Banco Base, se prevé que el tipo de cambio continúe subiendo hasta el promedio móvil de 100 días, que se ubica en 18.82 pesos por dólar.

El día de hoy, los participantes del mercado estarán a la espera del comunicado de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, en punto de las 13:00 horas, donde anticipan un lenguaje más restrictivo.

La Bolsa Mexicana de Valores cayó también de la mano de sus pares en Wall Street que perdieron por un alza en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y una caída en las acciones del sector farmacéutico.

Banco Base resaltó que en 2017, México creció a una tasa anual de 2.31 por ciento según cifras ajustadas por estacionalidad, crecimiento que fue potenciado por actividades terciarias, equivalentes a casi dos tercios del PIB, que durante el año se expandieron a una tasa de 3.24 por ciento en cifras desestacionalizadas.

El dólar libre se vendió en 19.10 pesos, 14 centavos más comparado con el cierre anterior y se compró en 17.55

Ayer, el peso cerró la sesión con una depreciación de 0.74 por ciento equivalente a 13.7 centavos, en línea con la mayoría de las divisas de economías emergentes, luego de elevarse la aversión al riesgo en los mercados financieros previo al informe que ofreció el presidente estadounidense Donald Trump ante la Cámara de Representantes, también conocido como discurso sobre el estado de la nación.

Ante este panorama, el dólar libre se vendió hasta en 19.10 pesos, es decir 14 centavos más en comparación con el cierre anterior, y se compró en un precio mínimo de 17.55 pesos en sucursales bancarias de la capital del país.

De acuerdo con Banco Base, se prevé que el tipo de cambio continúe subiendo hasta el promedio móvil de 100 días, que se ubica en 18.82 pesos por dólar.

El día de hoy, los participantes del mercado estarán a la espera del comunicado de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, en punto de las 13:00 horas, donde anticipan un lenguaje más restrictivo.

La Bolsa Mexicana de Valores cayó también de la mano de sus pares en Wall Street que perdieron por un alza en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense y una caída en las acciones del sector farmacéutico.

Banco Base resaltó que en 2017, México creció a una tasa anual de 2.31 por ciento según cifras ajustadas por estacionalidad, crecimiento que fue potenciado por actividades terciarias, equivalentes a casi dos tercios del PIB, que durante el año se expandieron a una tasa de 3.24 por ciento en cifras desestacionalizadas.

El dólar libre se vendió en 19.10 pesos, 14 centavos más comparado con el cierre anterior y se compró en 17.55

Seguridad

Asesinan a Freddy Méndez ayudante municipal de Xochitepec

Freddy Méndez ayudante municipal de la colonia Miguel Hidalgo fue asesinado cerca de su domicilio

Local

Sindicalizados del Cobaem en paro; exigen aumento salarial

Los trabajadores permanecerán este día en paro de brazos caídos en demanda del incremento a su salario; se prevé que mañana acudan a marchar a la CDMX

Finanzas

Transportistas proponen aumento de tarifa mínima de 15 pesos

La Federación Auténtica del Transporte (FAT) propone un ajuste a la tarifa mínima del transporte público

Seguridad

Guardia Nacional vigilará elecciones en Morelos: Samuel Sotelo

Samuel Sotelo anunció que el operativo de seguridad para las elecciones se coordinará con la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Margarita González pide a autoridades garantizar elecciones seguras

La candidata a la gubernatura de Morelos solicitó a las autoridades federales, estatales y electorales garantizar unas elecciones seguras

Elecciones 2024

Empresarios identifican zonas inseguras en elecciones 2024

La Coparmex señaló que además de Huitzilac, hay otras zonas en Morelos que consideran peligrosas para el proceso electoral del 2 de junio