/ miércoles 19 de julio de 2023

Consar reforzará biométricos en Afores; trabajadores tendrán firma electrónica

La idea es contar con un mecanismo de autenticación con los mismos efectos que un NIP o firma biométrica

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) busca reforzar los patrones de seguridad de los biométricos que utilizan las Afores, con el fin de evitar suplantación de identidad de los trabajadores, fraudes, robo de información, entre otros aspectos.

En un anteproyecto de decreto presentado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), la Consar agregó que una de las principales características de estas modificaciones es que los ahorradores contarán con una firma electrónica para autorizar todos sus trámites.

Puedes leer también: Afore para trabajadores informales: paso a paso para hacer tu registro

La rúbrica llevará por nombre “Firma electrónica SAR” y otros de sus fines será mitigar fraudes, usurpación de identidad y malas prácticas administrativas. Según el organismo, la idea de este proyecto fue para contar con un mecanismo de autenticación que tuviera los mismos efectos que un NIP o firma biométrica.

Los datos de las personas podrán ser verificados a través de bases históricas operadas por entidades nacionales autorizadas, supervisadas y reguladas por autoridades de la administración pública federal.

“La Comisión, en ejercicio de sus facultades de supervisión, podrá ordenar la suspensión de las operaciones de dichos modelos electrónicos de autenticación o revocar la autorización del mismo cuando detecte que ha dejado de cumplir con los requisitos exigidos para su funcionamiento”, precisó el documento.

El regulador agregó que la implementación de nuevos modelos tecnológicos siempre será en beneficio de los trabajadores, ya sea para agilizar los trámites ante las administradoras o para reforzar la seguridad de sus datos.

“Las referidas modificaciones adicionan elementos para mejorar la atención que se brinda a los trabajadores mediante la incorporación de soluciones tecnológicas que permiten fortalecer la seguridad de la información”, puntualizó la Consar.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) busca reforzar los patrones de seguridad de los biométricos que utilizan las Afores, con el fin de evitar suplantación de identidad de los trabajadores, fraudes, robo de información, entre otros aspectos.

En un anteproyecto de decreto presentado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), la Consar agregó que una de las principales características de estas modificaciones es que los ahorradores contarán con una firma electrónica para autorizar todos sus trámites.

Puedes leer también: Afore para trabajadores informales: paso a paso para hacer tu registro

La rúbrica llevará por nombre “Firma electrónica SAR” y otros de sus fines será mitigar fraudes, usurpación de identidad y malas prácticas administrativas. Según el organismo, la idea de este proyecto fue para contar con un mecanismo de autenticación que tuviera los mismos efectos que un NIP o firma biométrica.

Los datos de las personas podrán ser verificados a través de bases históricas operadas por entidades nacionales autorizadas, supervisadas y reguladas por autoridades de la administración pública federal.

“La Comisión, en ejercicio de sus facultades de supervisión, podrá ordenar la suspensión de las operaciones de dichos modelos electrónicos de autenticación o revocar la autorización del mismo cuando detecte que ha dejado de cumplir con los requisitos exigidos para su funcionamiento”, precisó el documento.

El regulador agregó que la implementación de nuevos modelos tecnológicos siempre será en beneficio de los trabajadores, ya sea para agilizar los trámites ante las administradoras o para reforzar la seguridad de sus datos.

“Las referidas modificaciones adicionan elementos para mejorar la atención que se brinda a los trabajadores mediante la incorporación de soluciones tecnológicas que permiten fortalecer la seguridad de la información”, puntualizó la Consar.

Seguridad

Asesinan a Freddy Méndez ayudante municipal de Xochitepec

Freddy Méndez ayudante municipal de la colonia Miguel Hidalgo fue asesinado cerca de su domicilio

Local

Sindicalizados del Cobaem en paro; exigen aumento salarial

Los trabajadores permanecerán este día en paro de brazos caídos en demanda del incremento a su salario; se prevé que mañana acudan a marchar a la CDMX

Finanzas

Transportistas proponen aumento de tarifa mínima de 15 pesos

La Federación Auténtica del Transporte (FAT) propone un ajuste a la tarifa mínima del transporte público

Seguridad

Guardia Nacional vigilará elecciones en Morelos: Samuel Sotelo

Samuel Sotelo anunció que el operativo de seguridad para las elecciones se coordinará con la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Margarita González pide a autoridades garantizar elecciones seguras

La candidata a la gubernatura de Morelos solicitó a las autoridades federales, estatales y electorales garantizar unas elecciones seguras

Elecciones 2024

Empresarios identifican zonas inseguras en elecciones 2024

La Coparmex señaló que además de Huitzilac, hay otras zonas en Morelos que consideran peligrosas para el proceso electoral del 2 de junio