/ jueves 2 de marzo de 2023

Analistas esperan crecimiento de 1.2% en México durante 2023

El crecimiento económico podría verse afectado por condiciones económicas internas y la inflación

A pesar de la incertidumbre financiera por una probable desaceleración en Estados Unidos, analistas consultados por el Banco de México (Banxico) esperan que la economía mexicana crezca 1.20 por ciento durante 2023.

El pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) es superior al 0.98 por ciento estimado a inicios del mes pasado, de acuerdo con la última encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado.

Puedes leer también: Tesla Investor Day: Elon Musk detalla los planes de la compañía para el futuro

En el informe, elaborado con la opinión de 36 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, se destaca que los tres principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento son problemas de gobernanza, las condiciones económicas internas, al igual que la inflación.

De igual forma, se advierten riesgos asociados a la inseguridad pública, corrupción, impunidad, falta de un estado de derecho, y la ausencia de un cambio estructural en el país.

En ese sentido, al menos el 52 por ciento del consenso de especialistas consultados por Banxico espera que el clima de negocios en el país empeorará durante los próximos seis meses.

Solo un nueve por ciento prevé que mejorará este ambiente, mientras que un 39 por ciento consideró que el clima de inversión permanecerá igual.

Para el cierre de 2023, el grupo de expertos consideró que la inflación general alcanzará un nivel de 5.28 por ciento, pronóstico superior al 5.18 por ciento estimado hace un mes, mientras que el tipo de cambio concluirá en 19.80 pesos por dólar, inferior a la proyección previa de 20.20 pesos por billete verde.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

A pesar de la incertidumbre financiera por una probable desaceleración en Estados Unidos, analistas consultados por el Banco de México (Banxico) esperan que la economía mexicana crezca 1.20 por ciento durante 2023.

El pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) es superior al 0.98 por ciento estimado a inicios del mes pasado, de acuerdo con la última encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado.

Puedes leer también: Tesla Investor Day: Elon Musk detalla los planes de la compañía para el futuro

En el informe, elaborado con la opinión de 36 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, se destaca que los tres principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento son problemas de gobernanza, las condiciones económicas internas, al igual que la inflación.

De igual forma, se advierten riesgos asociados a la inseguridad pública, corrupción, impunidad, falta de un estado de derecho, y la ausencia de un cambio estructural en el país.

En ese sentido, al menos el 52 por ciento del consenso de especialistas consultados por Banxico espera que el clima de negocios en el país empeorará durante los próximos seis meses.

Solo un nueve por ciento prevé que mejorará este ambiente, mientras que un 39 por ciento consideró que el clima de inversión permanecerá igual.

Para el cierre de 2023, el grupo de expertos consideró que la inflación general alcanzará un nivel de 5.28 por ciento, pronóstico superior al 5.18 por ciento estimado hace un mes, mientras que el tipo de cambio concluirá en 19.80 pesos por dólar, inferior a la proyección previa de 20.20 pesos por billete verde.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Seguridad

Autoridades investigan motivos de desplome de helicóptero de CFE

El helicóptero de la Subdirección de Seguridad Física de la CFE, sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de reconocimiento programado sobre la subestación eléctrica

Local

Fiscal Regional de Morelos se ampara ante presuntas irregularidades en detención

Alejandro "N" buscó la defensa jurídica mediante el amparo ante las presuntas irregularidades en su detención

Finanzas

Paquete Económico 2024 prioriza Seguridad, Educación y Desarrollo

La revisión del Paquete Presupuestal 2024 por parte de legisladores revela un enfoque en sectores clave como educación y desarrollo económico

Local

Clima en Morelos: Descenso de temperaturas por el frente frío 23

En Huitzilac, el termómetro descenderá hasta los 10 grados

Local

Diócesis de Cuernavaca también tendrá su caravana navideña

La Iglesia invitó a participar a todos los ciudadanos de la capital de Morelos en su primera caravana navideña, la cual se realizará el próximo 15 de diciembre

Seguridad

FEUM mantiene rechazo al ingreso de la Policía en la UAEM

Los elementos de la Policía Municipal o la Comisión Estatal de Seguridad ya no pueden ingresar al Campus Chamilpa para realizar recorridos de vigilancia