/ sábado 2 de junio de 2018

El estrés vaya que sí rompe el corazón de las mujeres, según especialistas

El llamado “síndrome del corazón roto” afecta más a mujeres durante la menopausia

El corazón de las mujeres sí se rompe, y no sólo en una forma romántica, sino fisiológica, debido a la cardiomiopatía de Takotsubo, que debilita este músculo, y la principal causa para que se presente es el estrés, destacó la cardióloga Hilda Peralta.

En conferencia de prensa dictada en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, que se celebró el 28 de mayo, la especialista advirtió que el estrés también está relacionado con los infartos.

El llamado “síndrome del corazón roto”, explicó, afecta más a mujeres durante la menopausia, por lo regular ocurre después de un estrés intenso y se manifiesta con dolor en la parte anterior del pecho.

Integrantes de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México pidieron poner atención en la salud cardiovascular de la mujer porque durante la menopausia mueren por infarto el doble que los hombres después de los 50 años.

En México una mujer tiene 10 veces más posibilidades de morir por una enfermedad del corazón que por cáncer de mama, en tanto que en las últimas décadas se han incrementado hasta 60 por ciento las enfermedades cardiovasculares en la población femenina.

Ana Celia Izeta Gutiérrez, coordinadora nacional de la Iniciativa por el Corazón de la Mujer de dicha asociación de cardiólogos, mencionó que la diabetes gestacional y la preeclampsia son también factores de riesgo para que en el futuro las mujeres tengan daño vascular.

A su vez, Emma Rosas Munive, cardióloga del Hospital General de México, señaló que en un país como el nuestro, es importante reconocer que la violencia es otra variable que aumenta el riesgo cardiovascular en las mujeres.

“Esto podría deberse a que el estrés aumenta la frecuencia cardiaca y la presión arterial, además de intensificar la actividad de la médula ósea, lo que produce un incremento de la inflamación arterial”, puntualizó.

El corazón de las mujeres sí se rompe, y no sólo en una forma romántica, sino fisiológica, debido a la cardiomiopatía de Takotsubo, que debilita este músculo, y la principal causa para que se presente es el estrés, destacó la cardióloga Hilda Peralta.

En conferencia de prensa dictada en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, que se celebró el 28 de mayo, la especialista advirtió que el estrés también está relacionado con los infartos.

El llamado “síndrome del corazón roto”, explicó, afecta más a mujeres durante la menopausia, por lo regular ocurre después de un estrés intenso y se manifiesta con dolor en la parte anterior del pecho.

Integrantes de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México pidieron poner atención en la salud cardiovascular de la mujer porque durante la menopausia mueren por infarto el doble que los hombres después de los 50 años.

En México una mujer tiene 10 veces más posibilidades de morir por una enfermedad del corazón que por cáncer de mama, en tanto que en las últimas décadas se han incrementado hasta 60 por ciento las enfermedades cardiovasculares en la población femenina.

Ana Celia Izeta Gutiérrez, coordinadora nacional de la Iniciativa por el Corazón de la Mujer de dicha asociación de cardiólogos, mencionó que la diabetes gestacional y la preeclampsia son también factores de riesgo para que en el futuro las mujeres tengan daño vascular.

A su vez, Emma Rosas Munive, cardióloga del Hospital General de México, señaló que en un país como el nuestro, es importante reconocer que la violencia es otra variable que aumenta el riesgo cardiovascular en las mujeres.

“Esto podría deberse a que el estrés aumenta la frecuencia cardiaca y la presión arterial, además de intensificar la actividad de la médula ósea, lo que produce un incremento de la inflamación arterial”, puntualizó.

Seguridad

Asesinan a Freddy Méndez ayudante municipal de Xochitepec

Freddy Méndez ayudante municipal de la colonia Miguel Hidalgo fue asesinado cerca de su domicilio

Local

Sindicalizados del Cobaem en paro; exigen aumento salarial

Los trabajadores permanecerán este día en paro de brazos caídos en demanda del incremento a su salario; se prevé que mañana acudan a marchar a la CDMX

Finanzas

Transportistas proponen aumento de tarifa mínima de 15 pesos

La Federación Auténtica del Transporte (FAT) propone un ajuste a la tarifa mínima del transporte público

Seguridad

Guardia Nacional vigilará elecciones en Morelos: Samuel Sotelo

Samuel Sotelo anunció que el operativo de seguridad para las elecciones se coordinará con la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Margarita González pide a autoridades garantizar elecciones seguras

La candidata a la gubernatura de Morelos solicitó a las autoridades federales, estatales y electorales garantizar unas elecciones seguras

Elecciones 2024

Empresarios identifican zonas inseguras en elecciones 2024

La Coparmex señaló que además de Huitzilac, hay otras zonas en Morelos que consideran peligrosas para el proceso electoral del 2 de junio