5 de Mayo: Día de la Batalla de Puebla ¿Por qué es importante?

El 5 de mayo representa mucho más que solo un día de fiesta ¿sabes por qué?

Miriam Estrada / El Sol de Cuernavaca

  · domingo 5 de mayo de 2024

Representación de la batalla de Puebla. / Gobierno de México

El 5 de mayo es una fecha que hace resurgir el sentimiento de orgullo entre los mexicanos y personas de ascendencia mexicana alrededor del mundo. Pero, ¿qué conmemoramos en este día? Para quienes lo celebran, el 5 de mayo no solo representa una excusa para fiestas y festivales, sino un signo de identidad.


¿Qué ocurrió el 5 de mayo de 1862?

El 5 de mayo de 1862, un ejército mexicano, compuesto principalmente por soldados indígenas y campesinos, venció a un ejército francés mejor armado y experimentado en la Batalla de Puebla.

Bajo el mando del General Ignacio Zaragoza, las fuerzas mexicanas defendieron heroicamente la ciudad de Puebla contra las tropas francesas enviadas por Napoleón III, quien tenía la intención de expandir el imperio francés en América Latina.

➡️ Noticias útiles en el CANAL de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Un momento histórico

Aunque México eventualmente fue invadido y se instauró un régimen impuesto por los franceses, la victoria en Puebla simbolizó la resistencia frente a la opresión extranjera y mostró al mundo que la unión y la voluntad de un pueblo podían superar cualquier obstáculo.


5 de Mayo en el extranjero

Aunque en México esta fecha no se celebra como un feriado nacional, en Estados Unidos y en otros países, tiene una gran relevancia e incluso se ha convertido en un día de orgullo mexicano. En el extranjero, la fecha ayuda a que la juventud explore sus raíces y rinda homenaje a los antepasados que lucharon por la libertad y la justicia.