/ jueves 9 de mayo de 2024

Extraña luz en el volcán Popocatépetl ¿Qué podría ser?

Una extraña luz cruzó el volcán Popocatépetl y fue captado por cámaras de video

¿Qué fue la luz del volcán Popocatépetl? En una noche clara, las cámaras que monitorean la actividad del volcán Popocatépetl, capturaron un fenómeno inusual que despertó la imaginación del público y ya genera especulación en redes sociales.

Un "extraño y enorme objeto luminoso" fue visto desplazándose cerca de este volcán, conocido como "Don Goyo".

¿Qué es el Popocatépetl?

El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos y grandes de México, ubicado en el centro del país, entre los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México.

Con una altura de 5 mil 426 metros sobre el nivel del mar, es la segunda montaña más alta de México después del Pico de Orizaba.

Conocido por sus frecuentes erupciones y la constante monitorización debido a su cercanía con grandes poblaciones urbanas.

El OVNI en el Popocatépetl

En la noche, la cámara que apunta directamente al volcán capturó imágenes de un objeto brillante y de considerable tamaño en movimiento en el cielo nocturno.

El video rápidamente se viralizó. Sin embargo, expertos en fenómenos atmosféricos y astronómicos sugieren que hay varias explicaciones posibles mucho más terrenales.

¿Qué es la luz que cruzó el Popocatépetl?

Meteorito o Bólido: Una de las explicaciones más plausibles es que el objeto haya sido un meteorito entrando en la atmósfera terrestre. Estos cuerpos celestes pueden brillar intensamente cuando se queman al entrar en contacto con la atmósfera, lo que podría explicar el intenso brillo observado.

Satélite artificial o basura espacial: Otra posibilidad es que el objeto luminoso sea un satélite en desuso o parte de la basura espacial reingresando en la atmósfera y desintegrándose en el proceso.

Aeronave convencional: También podría tratarse de una aeronave con una trayectoria de vuelo que, vista desde cierto ángulo, pareciera acercarse o alejarse del volcán.

Reflejo de luz: A veces, los fenómenos de luz captados cerca de volcanes activos pueden ser el resultado de reflejos de luz en nubes de ceniza o en gases expulsados durante una erupción leve.

¿Qué fue la luz del volcán Popocatépetl? En una noche clara, las cámaras que monitorean la actividad del volcán Popocatépetl, capturaron un fenómeno inusual que despertó la imaginación del público y ya genera especulación en redes sociales.

Un "extraño y enorme objeto luminoso" fue visto desplazándose cerca de este volcán, conocido como "Don Goyo".

¿Qué es el Popocatépetl?

El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos y grandes de México, ubicado en el centro del país, entre los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México.

Con una altura de 5 mil 426 metros sobre el nivel del mar, es la segunda montaña más alta de México después del Pico de Orizaba.

Conocido por sus frecuentes erupciones y la constante monitorización debido a su cercanía con grandes poblaciones urbanas.

El OVNI en el Popocatépetl

En la noche, la cámara que apunta directamente al volcán capturó imágenes de un objeto brillante y de considerable tamaño en movimiento en el cielo nocturno.

El video rápidamente se viralizó. Sin embargo, expertos en fenómenos atmosféricos y astronómicos sugieren que hay varias explicaciones posibles mucho más terrenales.

¿Qué es la luz que cruzó el Popocatépetl?

Meteorito o Bólido: Una de las explicaciones más plausibles es que el objeto haya sido un meteorito entrando en la atmósfera terrestre. Estos cuerpos celestes pueden brillar intensamente cuando se queman al entrar en contacto con la atmósfera, lo que podría explicar el intenso brillo observado.

Satélite artificial o basura espacial: Otra posibilidad es que el objeto luminoso sea un satélite en desuso o parte de la basura espacial reingresando en la atmósfera y desintegrándose en el proceso.

Aeronave convencional: También podría tratarse de una aeronave con una trayectoria de vuelo que, vista desde cierto ángulo, pareciera acercarse o alejarse del volcán.

Reflejo de luz: A veces, los fenómenos de luz captados cerca de volcanes activos pueden ser el resultado de reflejos de luz en nubes de ceniza o en gases expulsados durante una erupción leve.

Seguridad

Explota polvorín en Ocotepec

Tras el incidente no se reportaron personas lesionadas; elementos de Bomberos, Protección Civil y el Ejército apoyaron en las labores para mitigar el fuego

Local

Extrabajadores del Ayuntamiento de Temixco exigen laudos pendientes

Extrabajadores del Ayuntamiento de Temixco bloquearon la avenida Emiliano Zapata en protesta

Local

Iglesia pide a candidatos respetar los resultados de las elecciones

Tomás Toral Nájera, vicario de la Diócesis de Cuernavaca, pidió a los candidatos respetar resultados de elecciones

Elecciones 2024

INE extiende su horario 6 horas para que recojas tu credencial

¡Es tu última oportunidad! el INE extenderá su horario seis horas para quienes aún deben recoger su credencial de elector

Local

¡Mayra nos necesita! Buscan donadores de sangre

Mayra Areli Verónica Almanza, originaria de la población de Tehuixtla en Jojutla, necesita donadores de sangre para enfrentar su enfermedad de leucemia

Local

¿Cómo estará el clima este fin de semana? Hasta 45 grados en Morelos

Este fin de semana del 31 de mayo al 02 de junio se prevén altas temperaturas y escazas probabilidades de lluvia