/ viernes 31 de marzo de 2017

FIFA entrega a Suiza investigación por corrupción interna

La FIFA entregó a la justicia suiza el resultado de suinvestigación interna abierta en junio de 2015, justo después deldesencadenamiento de la más grave crisis de corrupción de suhistoria.

Al término de “22 meses de investigación”, la FIFAtransmitió a la justicia suiza “informes que cuentan en totalmás de mil 300 páginas y contienen más de 20 mil páginas dedocumentos de apoyo”, indicó la instancia en un comunicado.

En la medida en que están abiertos procesos tanto en Suiza comoen Estados Unidos, ningún detalle fue comunicado sobre elcontenido de este informe, al estar la FIFA “jurídicamenteobligada a no divulgar o comentar las conclusiones de suinvestigación interna”.

Entérate: 

“El informe contiene numerosos emails y copias de contratos,que serán útiles a las autoridades suizas”, indicó a la AFPuna fuente próxima de la investigación interna.

Estos informes serán después también “puestos adisposición de las autoridades estadounidenses”.

En un comunicado enviado a la AFP, el Ministerio Público de laConfederación Helvética (MPC) reconoció “intercambios deinformación” con la FIFA y una “cooperación estrecha yconstante”.

Te recomendamos: 

Los procedimientos solo conciernen por el momento “a laspersonas citadas en los precedentes comunicados”, añadió elMPC.

“Hemos terminado esta investigación y entregado las pruebas alas autoridades, que continuarán persiguiendo a los que se hanenriquecido y abusaron de su posición de confianza en el seno delfútbol”, comentó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Lee la nota completa en ESTO en línea

La FIFA entregó a la justicia suiza el resultado de suinvestigación interna abierta en junio de 2015, justo después deldesencadenamiento de la más grave crisis de corrupción de suhistoria.

Al término de “22 meses de investigación”, la FIFAtransmitió a la justicia suiza “informes que cuentan en totalmás de mil 300 páginas y contienen más de 20 mil páginas dedocumentos de apoyo”, indicó la instancia en un comunicado.

En la medida en que están abiertos procesos tanto en Suiza comoen Estados Unidos, ningún detalle fue comunicado sobre elcontenido de este informe, al estar la FIFA “jurídicamenteobligada a no divulgar o comentar las conclusiones de suinvestigación interna”.

Entérate: 

“El informe contiene numerosos emails y copias de contratos,que serán útiles a las autoridades suizas”, indicó a la AFPuna fuente próxima de la investigación interna.

Estos informes serán después también “puestos adisposición de las autoridades estadounidenses”.

En un comunicado enviado a la AFP, el Ministerio Público de laConfederación Helvética (MPC) reconoció “intercambios deinformación” con la FIFA y una “cooperación estrecha yconstante”.

Te recomendamos: 

Los procedimientos solo conciernen por el momento “a laspersonas citadas en los precedentes comunicados”, añadió elMPC.

“Hemos terminado esta investigación y entregado las pruebas alas autoridades, que continuarán persiguiendo a los que se hanenriquecido y abusaron de su posición de confianza en el seno delfútbol”, comentó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Lee la nota completa en ESTO en línea

Seguridad

Asesinan a Freddy Méndez ayudante municipal de Xochitepec

Freddy Méndez ayudante municipal de la colonia Miguel Hidalgo fue asesinado cerca de su domicilio

Local

Sindicalizados del Cobaem en paro; exigen aumento salarial

Los trabajadores permanecerán este día en paro de brazos caídos en demanda del incremento a su salario; se prevé que mañana acudan a marchar a la CDMX

Finanzas

Transportistas proponen aumento de tarifa mínima de 15 pesos

La Federación Auténtica del Transporte (FAT) propone un ajuste a la tarifa mínima del transporte público

Seguridad

Guardia Nacional vigilará elecciones en Morelos: Samuel Sotelo

Samuel Sotelo anunció que el operativo de seguridad para las elecciones se coordinará con la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Margarita González pide a autoridades garantizar elecciones seguras

La candidata a la gubernatura de Morelos solicitó a las autoridades federales, estatales y electorales garantizar unas elecciones seguras

Elecciones 2024

Empresarios identifican zonas inseguras en elecciones 2024

La Coparmex señaló que además de Huitzilac, hay otras zonas en Morelos que consideran peligrosas para el proceso electoral del 2 de junio