/ domingo 9 de julio de 2023

Cinema Teopanzolco proyectará el documental mexicano 'Tempestad'

Con este documental, Tatiana Huezo se convirtió en la primera mujer en ganar un premio Ariel como directora

El próximo 13 de julio a las 18:30 horas se proyectará la película mexicana "Tempestad" de Tatiana Huezo en la pantalla del Centro Cultural Teopanzolco, como parte de la programación de Cinema Teopanzolco.

Esta multipremiada cinta mexicana aborda principalmente el tema del crimen organizado y la justicia en México a través de la historia de dos mujeres, Miriam Carvajal y Adela Alvarado; la primera acusada injustamente de tráfico de personas y condenada a una prisión dominada por un cártel del narcotráfico, mientras que la segunda lleva diez años buscando a su hija desaparecida.

Es así como Tatiana retrata el andar de estas dos mujeres de forma simultánea, una que se traslada del norte al sur de México para reencontrarse con su hijo después de pagar su condena. Mientras que la otra mujer, recorre el país en busca de su hija, presentando escenarios difíciles que muestran la cruda realidad que se vive en todo México, inmerso en la violencia y las injusticias sociales.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

El documental "Tempestad" se realizó con la producción del cineasta morelense Nicolás Celis, y se estrenó en el marco de la edición número 11 de Ambulante gira de documentales en 2016.

Desde su estreno, la película "Tempestad" ha sido acreedora a casi 30 reconocimientos y se ha proyectado festivales de México y a nivel internacional.

Algunos de los premios que ha recibido son:

  • El Premio Ariel en las categorías de "Mejor dirección", "Mejor largometraje documental" y "Mejor sonido"
  • El Premio Fénix en las categorías, "Mejor documental", "Mejor fotografía" y "Mejor música"
  • El Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Morelia
  • Una Mención Especial del Jurado del Premio Caligari a la innovación en el ámbito cinematográfico en el Festival Internacional de Cine de Berlín

Además, el documental fue elegido para representar a México en la edición 32 de los premios Goya y en la entrega 90 de los Premios Óscar en 2018.

Con estos reconocimientos, Tatiana Huezo se convirtió en la primera mujer en recibir el premio Ariel a mejor dirección en la historia del cine mexicano.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este importante documental mexicano, en la pantalla de Cinema Teopanzolco. La cinta está dirigida principalmente a jóvenes y adultos, la entrada es gratuita.

Conéct@te:

Facebook: /Tempestadthefilm

Únete a nuestro canal de YouTube

El próximo 13 de julio a las 18:30 horas se proyectará la película mexicana "Tempestad" de Tatiana Huezo en la pantalla del Centro Cultural Teopanzolco, como parte de la programación de Cinema Teopanzolco.

Esta multipremiada cinta mexicana aborda principalmente el tema del crimen organizado y la justicia en México a través de la historia de dos mujeres, Miriam Carvajal y Adela Alvarado; la primera acusada injustamente de tráfico de personas y condenada a una prisión dominada por un cártel del narcotráfico, mientras que la segunda lleva diez años buscando a su hija desaparecida.

Es así como Tatiana retrata el andar de estas dos mujeres de forma simultánea, una que se traslada del norte al sur de México para reencontrarse con su hijo después de pagar su condena. Mientras que la otra mujer, recorre el país en busca de su hija, presentando escenarios difíciles que muestran la cruda realidad que se vive en todo México, inmerso en la violencia y las injusticias sociales.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

El documental "Tempestad" se realizó con la producción del cineasta morelense Nicolás Celis, y se estrenó en el marco de la edición número 11 de Ambulante gira de documentales en 2016.

Desde su estreno, la película "Tempestad" ha sido acreedora a casi 30 reconocimientos y se ha proyectado festivales de México y a nivel internacional.

Algunos de los premios que ha recibido son:

  • El Premio Ariel en las categorías de "Mejor dirección", "Mejor largometraje documental" y "Mejor sonido"
  • El Premio Fénix en las categorías, "Mejor documental", "Mejor fotografía" y "Mejor música"
  • El Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Morelia
  • Una Mención Especial del Jurado del Premio Caligari a la innovación en el ámbito cinematográfico en el Festival Internacional de Cine de Berlín

Además, el documental fue elegido para representar a México en la edición 32 de los premios Goya y en la entrega 90 de los Premios Óscar en 2018.

Con estos reconocimientos, Tatiana Huezo se convirtió en la primera mujer en recibir el premio Ariel a mejor dirección en la historia del cine mexicano.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este importante documental mexicano, en la pantalla de Cinema Teopanzolco. La cinta está dirigida principalmente a jóvenes y adultos, la entrada es gratuita.

Conéct@te:

Facebook: /Tempestadthefilm

Únete a nuestro canal de YouTube

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia

Finanzas

¿No sabes cómo festejar a papá? Algunos restaurantes ofrecen promociones y regalos

En algunos restaurantes de Cuernavaca papá podrá disfrutad de bebidas de cortesía, postres gratis y hasta música en vivo en su día

Local

Día del Padre: Servicios de Salud te recomienda este regalo: ¡una vasectomía!

Recuerda, un papá saludable es el mejor regalo que puede recibir la familia ¡Un papá sano es un papá feliz!

Local

Día del Padre | Panteones de Cuernavaca esperan a 2 mil visitantes

Este domingo, los cementerios estarán abiertos de 8:00 a 18:00 horas. Recomiendan a los visitantes acudir con flores artificiales o de maceta para evitar la proliferación del mosco del dengue