/ martes 29 de noviembre de 2022

Pauli Camou cierra el año con el lanzamiento de 'Lava y fuego'

Ha compartido escenario con artistas de gran nivel como Natalia Lafourcade, Aída Cuevas y Daymé Arocena

La cantautora Pauli Camou nos invita a conocer su universo propio a través de sus canciones. Actualmente promueve el sencillo “Lava y miel”, un adelanto de lo que será su álbum debut que lanzará durante el 2023.

Cabe destacar que “Lava y miel” es una canción muy diferente a lo que ha realizado anteriormente, y que ella misma describe como una exploración de las historias que vivimos, las texturas que tienen, de dónde salen y a dónde van. Siempre ha sentido una similitud entre la textura de la lava y la de la miel y quiso jugar con esto para escribir sobre la vida.

“Algunas experiencias queman el alma y dejan marcas de por vida, otras nos enseñan a protegernos y nos indican el camino a tomar, unas más nos endulzan la vida como la miel. Hay historias que viven en papeles escritos que un día necesitan regresar como ceniza a la tierra y otras son líquidas y vuelven al mar”, expresa Pauli Camou.

Cortesía | Becky Espinosa de los Monteros

Durante el 2022, Pauli presentó los temas “Vuelvo a caer”, una balada acústica con sonido de latin folk; “Ojos bailarines” una canción cálida que alegra el alma y “Canción a medias”, ideal para curar las heridas profundas. Y finalmente, “Lava y Miel”, que es el cuarto sencillo con el que Pauli cierra el ciclo de lanzamientos del año, como adelantos de su primer material discográfico.

Pauli adelantó que para 2023, presentará dos temas más que en conjunto a los demás, integrarán el álbum, con letras y música de su autoría, basándose principalmente en vivencias propias.

“Escribo canciones sobre momentos de la vida que me piden ser guardados, pero se vuelven palabritas que toman forma y a veces no. Las canciones que deciden volar y conocer el universo son las que pueden escuchar aquí. Las demás reposan en notas de voz del teléfono, libretas confundidas y laberintos en mi cabeza”.

Pauli Camou ha destacado como cantautora y compositora profesional, además de que es Directora Musical y profesora de canto de Lily Theater Company en Santa Ana, California, y trabaja como manager de operaciones de conciertos en Berklee College of Music de donde se graduó.

Cortesía | Becky Espinosa de los Monteros

A lo largo de su camino musical, ha compartido escenario con artistas de gran nivel como Natalia Lafourcade, Aída Cuevas y Daymé Arocena, abriéndose camino entre un público diverso.

Pauli Camou considera que estamos aquí para experimentar cada situación que el universo tiene para nosotros, y cree firmemente que el arte y la música son herramientas poderosas que nos conectan con nuestras emociones y precisamente, su propuesta es hacer música que permita auto descubrirse y expresarse.

Conéct@te:

Facebook: /paulicamusica

Instagram: @pauli.camou



La cantautora Pauli Camou nos invita a conocer su universo propio a través de sus canciones. Actualmente promueve el sencillo “Lava y miel”, un adelanto de lo que será su álbum debut que lanzará durante el 2023.

Cabe destacar que “Lava y miel” es una canción muy diferente a lo que ha realizado anteriormente, y que ella misma describe como una exploración de las historias que vivimos, las texturas que tienen, de dónde salen y a dónde van. Siempre ha sentido una similitud entre la textura de la lava y la de la miel y quiso jugar con esto para escribir sobre la vida.

“Algunas experiencias queman el alma y dejan marcas de por vida, otras nos enseñan a protegernos y nos indican el camino a tomar, unas más nos endulzan la vida como la miel. Hay historias que viven en papeles escritos que un día necesitan regresar como ceniza a la tierra y otras son líquidas y vuelven al mar”, expresa Pauli Camou.

Cortesía | Becky Espinosa de los Monteros

Durante el 2022, Pauli presentó los temas “Vuelvo a caer”, una balada acústica con sonido de latin folk; “Ojos bailarines” una canción cálida que alegra el alma y “Canción a medias”, ideal para curar las heridas profundas. Y finalmente, “Lava y Miel”, que es el cuarto sencillo con el que Pauli cierra el ciclo de lanzamientos del año, como adelantos de su primer material discográfico.

Pauli adelantó que para 2023, presentará dos temas más que en conjunto a los demás, integrarán el álbum, con letras y música de su autoría, basándose principalmente en vivencias propias.

“Escribo canciones sobre momentos de la vida que me piden ser guardados, pero se vuelven palabritas que toman forma y a veces no. Las canciones que deciden volar y conocer el universo son las que pueden escuchar aquí. Las demás reposan en notas de voz del teléfono, libretas confundidas y laberintos en mi cabeza”.

Pauli Camou ha destacado como cantautora y compositora profesional, además de que es Directora Musical y profesora de canto de Lily Theater Company en Santa Ana, California, y trabaja como manager de operaciones de conciertos en Berklee College of Music de donde se graduó.

Cortesía | Becky Espinosa de los Monteros

A lo largo de su camino musical, ha compartido escenario con artistas de gran nivel como Natalia Lafourcade, Aída Cuevas y Daymé Arocena, abriéndose camino entre un público diverso.

Pauli Camou considera que estamos aquí para experimentar cada situación que el universo tiene para nosotros, y cree firmemente que el arte y la música son herramientas poderosas que nos conectan con nuestras emociones y precisamente, su propuesta es hacer música que permita auto descubrirse y expresarse.

Conéct@te:

Facebook: /paulicamusica

Instagram: @pauli.camou



Doble Vía

¿Cómo celebran los papás su día en Cuernavaca?

Generalmente, los papás buscan compartir este momento con sus hijos, ya sea en comidas o paseando por las calles del centro de Cuernavaca

Local

Día del padre: Con comida y música celebran a papás en los panteones

Flores, comida y música: Tradiciones para honrar a los padres fallecidos en panteones de Cuernavaca

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Doble Vía

Día del Padre en Morelos: Datos sobre la paternidad que debes conocer

El Día del Padre se convierte en un buen pretexto para reconocer la labor que los hombres jefes de familia realizan en los hogares

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia