/ domingo 30 de abril de 2023

Lanzan reedición de la obra de José Agustín en Cuautla

Familiares y amigos del escritor realizan homenaje en la biblioteca "Abraham Rivera"

Lanzan reedición de la obra de José Agustín Ramírez Gómez en Cuautla. Las instrucciones fueron claras desde el principio y la escritora y poeta Yolanda de la Torre se encargó de dictaminarlas: al término del homenaje, no habría firma de libros ni fotografías con el autor. Hubo algunas objeciones disimuladas entre el público, pero todos reconocieron en dicha petición la necesidad de respetar el entorno inmediato de José Agustín, quien, excepto por algunas sonrisas, ligeros aplausos, sorbos a su refresco y un beso a su esposa Margarita, lo escuchó todo en silencio, desde su silla de ruedas.

En el marco de la reedición de su obra por la editorial Penguin Random House, el escritor nacido en Jalisco, pero radicado en Cuautla desde su juventud, figura clave de la literatura mexicana del siglo XX, fue homenajeado este 29 de abril en una ceremonia organizada por el ayuntamiento, a la que acudieron sus hijos José Agustín Ramírez "Tino" y Andrés Ramírez Bermúdez, así como los escritores Elsa Cross y Enrique Serna, al interior de la biblioteca Abraham Rivera Sandoval.

Elsa Cross, poeta mexicana y autora de libros como "El diván de Antar" y "Canto malabar", se refirió al novelista como una revelación de su época:

"La obra de José Agustín fue una revelación de su época, mostrando una voz fresca y desinhibida que influenció a varias generaciones de escritores, marcando un antes y un después en la literatura mexicana".

Cross, quien conoció a José Agustín desde muy joven, habló también del haber compartido el ser educados por padres aviadores:

"Alguna vez comentamos que tal vez el hecho de que ellos viajaran todo el tiempo, viendo constantemente otros paisajes, otras ciudades, otra gente y otros climas, hacía que fueran más alivianados y tuvieran una mentalidad mucho más abierta que la de casi todos los padres de esa época", dijo la escritora.


La voz de varias generaciones

Enrique Serna, autor de "Ángeles del abismo" y "El seductor de la patria", se adentró en el ámbito creativo y las características que distinguieron el estilo del escritor de "Ciudades desiertas" desde su primera novela, "La tumba", en 1964, cuando tuvo que optar entre seguir los "modelos de excelencia literaria" o forjar su obra con su propia voz desde un principio:

"La apuesta de José Agustín fue en el sentido de expresarse, de rescatar en su obra la circunstancia que le tocó vivir y el espíritu de su tiempo, mostrando a las nuevas generaciones que es posible encontrar un camino propio", dijo.

Los escritores coincidieron en que la reedición de la obra del escritor representa una nueva oportunidad para que sus lectores redescubran a una de las figuras clave de la literatura mexicana, y para que las nuevas generaciones conozcan una voz que guió a varias generaciones de creadores a partir de la década de 1960, cuando el movimiento de la Onda irrumpió en la escena literaria con un estilo arriesgado que encontraría su lugar a través de varias décadas.

Lanzan reedición de la obra de José Agustín Ramírez Gómez en Cuautla. Las instrucciones fueron claras desde el principio y la escritora y poeta Yolanda de la Torre se encargó de dictaminarlas: al término del homenaje, no habría firma de libros ni fotografías con el autor. Hubo algunas objeciones disimuladas entre el público, pero todos reconocieron en dicha petición la necesidad de respetar el entorno inmediato de José Agustín, quien, excepto por algunas sonrisas, ligeros aplausos, sorbos a su refresco y un beso a su esposa Margarita, lo escuchó todo en silencio, desde su silla de ruedas.

En el marco de la reedición de su obra por la editorial Penguin Random House, el escritor nacido en Jalisco, pero radicado en Cuautla desde su juventud, figura clave de la literatura mexicana del siglo XX, fue homenajeado este 29 de abril en una ceremonia organizada por el ayuntamiento, a la que acudieron sus hijos José Agustín Ramírez "Tino" y Andrés Ramírez Bermúdez, así como los escritores Elsa Cross y Enrique Serna, al interior de la biblioteca Abraham Rivera Sandoval.

Elsa Cross, poeta mexicana y autora de libros como "El diván de Antar" y "Canto malabar", se refirió al novelista como una revelación de su época:

"La obra de José Agustín fue una revelación de su época, mostrando una voz fresca y desinhibida que influenció a varias generaciones de escritores, marcando un antes y un después en la literatura mexicana".

Cross, quien conoció a José Agustín desde muy joven, habló también del haber compartido el ser educados por padres aviadores:

"Alguna vez comentamos que tal vez el hecho de que ellos viajaran todo el tiempo, viendo constantemente otros paisajes, otras ciudades, otra gente y otros climas, hacía que fueran más alivianados y tuvieran una mentalidad mucho más abierta que la de casi todos los padres de esa época", dijo la escritora.


La voz de varias generaciones

Enrique Serna, autor de "Ángeles del abismo" y "El seductor de la patria", se adentró en el ámbito creativo y las características que distinguieron el estilo del escritor de "Ciudades desiertas" desde su primera novela, "La tumba", en 1964, cuando tuvo que optar entre seguir los "modelos de excelencia literaria" o forjar su obra con su propia voz desde un principio:

"La apuesta de José Agustín fue en el sentido de expresarse, de rescatar en su obra la circunstancia que le tocó vivir y el espíritu de su tiempo, mostrando a las nuevas generaciones que es posible encontrar un camino propio", dijo.

Los escritores coincidieron en que la reedición de la obra del escritor representa una nueva oportunidad para que sus lectores redescubran a una de las figuras clave de la literatura mexicana, y para que las nuevas generaciones conozcan una voz que guió a varias generaciones de creadores a partir de la década de 1960, cuando el movimiento de la Onda irrumpió en la escena literaria con un estilo arriesgado que encontraría su lugar a través de varias décadas.

Seguridad

Niño herido en asalto en Cuernavaca; autoridad revela detalles

Un menor de 12 años resultó herido durante un intento de asalto en Cantarranas, Cuernavaca; Fiscalía deberá investigar

Local

Festival Cuetlaxochitl llega a El Texcal con actividades y sorpresas

En el parque El Texcal de Jiutepec fue instalado el Festival de Cuetlaxochitl 2023 para difundir la venta de flor de nochebuena

Finanzas

Maestros de Morelos reciben la primera parte del aguinaldo

La primera parte del aguinaldo ya se entregó a los maestros de Morelos, confirmó el director del IEBEM

Cultura

Feria del Ponche, este fin de semana en Tepoztlán

En la comunidad de San Andrés de la Cal del municipio de Tepoztlán se realizará la cuarta edición de la Feria del Ponche

Cultura

[Extranjeros en Morelos] La historia de Nuestros Pequeños Hermanos (I)

El orfelinato nació en Cuernavaca con la visión filantrópica de William Wasson, de Arizona

Doble Vía

Premian a lo mejor del cine medioambiental

La premiación de los Green Film Network Awards 2023 tuvo como sede el Cine Morelos en Cuernavaca