/ domingo 19 de noviembre de 2023

Habrá jornada contra la violencia hacia mujeres y niñas en Los Chocolates

Con talleres, lecturas, obras de teatro y exposiciones de arte se fomentará la prevención de la violencia

Para conmemorar el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas, el próximo 25 de noviembre se realizará una jornada especial en el Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates con talleres, lectura, exposición y teatro desde las 10:00 horas, con entrada gratuita al público en general.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

Acá te compartimos la cartelera especial del CDC Los Chocolates, para ese día.

  • 10:00 a 11:30 horas

Lecturas del taller "Mujer: Escribiendo se teje la paz"

Facilitadas por Minerva Castelán


Poesía en voz alta: "ABCDario Cuenta conmigo"

Actividad guiada por Juana de los Ángeles


  • 10:00 a 12:00 horas

Taller: Defensa personal para mujeres "Be Safe"

No se requiere previo registro


  • 11:00 a 15:00 horas

Mercadita Comunitaria

Intercambio de saberes

Venta de productores y artistas locales


  • 12:00 a 12:50 horas

Conversatorio: "La reconstrucción de tejidos comunitarios y familiares"

No se requiere previo registro


  • 13:00 a 14:00 horas

Presentación de la obra de teatro: "Vendedora de Voces" de la compañía Huaches Teatro, a cargo de la actriz morelense Eréndira Castorela


  • 14:00 horas

Inauguración de la exposición fotográfica y conversatorio: "A través de mis ojos".

En esta muestra exponen las y los integrantes del taller fotográfico del mtro. Manuel de la Carretera. Una exposición que destaca el trabajo conjunto de estudiantes y redes de alianzas que posibilitan esta exposición. Actividad que es posible gracias a Hala Ken e Hydra + Fotografia.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Cabe destacar que en 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, debido a que en esta misma fecha del año 1960 en República Dominicana se registró el asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, quienes luchaban por la libertad política en su país, este hecho tuvo lugar por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.

A raíz de esto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y asociaciones de la sociedad civil a organizar actividades dirigidas a sensibilizar a la población con respecto a este problema.

Conéct@te:

Facebook: /CDCLosChocolates

Instagram: @cdcloschocolates

Únete a nuestro canal de YouTube

Para conmemorar el Día Internacional de la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas, el próximo 25 de noviembre se realizará una jornada especial en el Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates con talleres, lectura, exposición y teatro desde las 10:00 horas, con entrada gratuita al público en general.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

Acá te compartimos la cartelera especial del CDC Los Chocolates, para ese día.

  • 10:00 a 11:30 horas

Lecturas del taller "Mujer: Escribiendo se teje la paz"

Facilitadas por Minerva Castelán


Poesía en voz alta: "ABCDario Cuenta conmigo"

Actividad guiada por Juana de los Ángeles


  • 10:00 a 12:00 horas

Taller: Defensa personal para mujeres "Be Safe"

No se requiere previo registro


  • 11:00 a 15:00 horas

Mercadita Comunitaria

Intercambio de saberes

Venta de productores y artistas locales


  • 12:00 a 12:50 horas

Conversatorio: "La reconstrucción de tejidos comunitarios y familiares"

No se requiere previo registro


  • 13:00 a 14:00 horas

Presentación de la obra de teatro: "Vendedora de Voces" de la compañía Huaches Teatro, a cargo de la actriz morelense Eréndira Castorela


  • 14:00 horas

Inauguración de la exposición fotográfica y conversatorio: "A través de mis ojos".

En esta muestra exponen las y los integrantes del taller fotográfico del mtro. Manuel de la Carretera. Una exposición que destaca el trabajo conjunto de estudiantes y redes de alianzas que posibilitan esta exposición. Actividad que es posible gracias a Hala Ken e Hydra + Fotografia.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Cabe destacar que en 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, debido a que en esta misma fecha del año 1960 en República Dominicana se registró el asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, quienes luchaban por la libertad política en su país, este hecho tuvo lugar por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.

A raíz de esto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y asociaciones de la sociedad civil a organizar actividades dirigidas a sensibilizar a la población con respecto a este problema.

Conéct@te:

Facebook: /CDCLosChocolates

Instagram: @cdcloschocolates

Únete a nuestro canal de YouTube

Seguridad

Niño herido en asalto en Cuernavaca; autoridad revela detalles

Un menor de 12 años resultó herido durante un intento de asalto en Cantarranas, Cuernavaca; Fiscalía deberá investigar

Local

Festival Cuetlaxochitl llega a El Texcal con actividades y sorpresas

En el parque El Texcal de Jiutepec fue instalado el Festival de Cuetlaxochitl 2023 para difundir la venta de flor de nochebuena

Finanzas

Maestros de Morelos reciben la primera parte del aguinaldo

La primera parte del aguinaldo ya se entregó a los maestros de Morelos, confirmó el director del IEBEM

Cultura

Feria del Ponche, este fin de semana en Tepoztlán

En la comunidad de San Andrés de la Cal del municipio de Tepoztlán se realizará la cuarta edición de la Feria del Ponche

Cultura

[Extranjeros en Morelos] La historia de Nuestros Pequeños Hermanos (I)

El orfelinato nació en Cuernavaca con la visión filantrópica de William Wasson, de Arizona

Doble Vía

Premian a lo mejor del cine medioambiental

La premiación de los Green Film Network Awards 2023 tuvo como sede el Cine Morelos en Cuernavaca