Cine Morelos proyectará películas mexicanas de la Época de Oro

Presentarán el ciclo "Cine Mexicano de la época de oro II" y cada día se presentará una película distinta con dos funciones, las cuales serán gratuitas

Maritza Cuevas | El Sol de Cuernavaca

  · viernes 22 de septiembre de 2023

Se proyectarán películas que se estrenaron entre 1946 y 1960. / Cortesía | Cineteca Nacional

Del 23 de septiembre al primero de octubre, en el Cine Morelos se presentará el ciclo "Cine Mexicano de la época de oro II" con la presentación de ocho películas clásicas de aquellos tiempos.

En colaboración con la Cineteca Nacional, en este ciclo se presentarán películas que se estrenaron entre 1946 y 1960 de los importantes cineastas de la época como Emilio “El Indio” Fernández, Gilberto Martínez Solares, Alberto Gout, Roberto Gavaldón, Alejandro Galindo, Giovanni Korporaal y Rogelio A. González.

Cada día se presentará una película distinta con dos funciones, las cuales serán gratuitas.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Sábado 23 de septiembre

Película: “Su última aventura” (1946)

Dir. Gilberto Martínez Solares

¿De qué trata?

Al ganarse la lotería, el gánster Raúl Llanos tiene dificultades para cobrar el premio. La desconfianza ante sus secuaces es tal, que se ve obligado a buscar a una persona decente. Para eso, se hace pasar como un hombre de bien y sus compinches aparentan ser sus familiares. Por fin localizan a Graciela, una joven cien por ciento honesta, pero al enamorarse Raúl de ella, se debatirá entre su vida criminal y el amor de su vida

Funciones: 16:00 y 18:30 horas

Domingo 24 de septiembre

Película: “El Rey del Barrio” (1949)

Dir. Gilberto Martínez Solares

¿De qué trata?

Un humilde y generoso ferrocarrilero siempre preocupado por ayudar a los demás lleva, paradójicamente, una vida paralela: líder de una banda de ladrones y especialista en disfraces, es en extremo ágil de manos y muy codiciado por las mujeres. Su existencia se complica más allá de lo previsible cuando la estrafalaria Nena, una de sus millonarias conquistas, quiere casarse con él

Funciones: 16:00 y 18:30 horas

Martes 26 de septiembre

Película: “Sensualidad” (1950)

Dir. Alberto Gout

¿De qué trata?

El severo juez Alejandro Luque se ve tentado por la sensualidad encarnada en Aurora Ruiz, una prostituta que él condenó a prisión y que ha logrado obsesionarlo. Cegado por la pasión, Luque cometerá una serie de delitos con tal de conquistar a la cruel cortesana, sin importarle sacrificar toda una vida de rectitud

Funciones: 16:00 y 18:30 horas

Miércoles 27 de septiembre

Película: “El rebozo de la soledad” (1952)

Dir. Roberto Gavaldón

¿De qué trata?

Alberto Robles, un joven médico, se enfrenta ante la decisión de entregarse a una vida llena de comodidades y lujos o continuar dedicándose en cuerpo y alma a atender a quienes más lo necesitan, los habitantes de Santa Cruz, un pueblo oprimido por la crueldad del cacique local

Funciones: 18:30 y 20:00 horas

Jueves 28 de septiembre

Película: “Espaldas mojadas” (1955)

Dir. Alejandro Galindo

¿De qué trata?

Con el objetivo de huir de la justicia, Rafael Améndola logra cruzar la frontera ayudado por el pollero Frank Mendoza, socio del estadounidense Sterling. Ya en territorio de los Estados Unidos, Rafael vive en constante zozobra, sin lograr adaptarse al estilo de vida americano y añorando con nostalgia su vida en México

Funciones: 16:00 y 18:30 horas

Viernes 29 de septiembre

Película: “Una cita de amor” (1958)

Dir. Emilio “El Indio” Fernández

¿De qué trata?

Soledad está profundamente enamorada de Román, el propietario de un pequeño rancho cercano a Bellavista, la hacienda de su padre. Sin embargo, las familias de ambos tienen una gran rivalidad, por lo que mantienen su relación en secreto, hasta que ella se entera que desean casarla con Ernesto, un hombre adinerado de la región. La situación sale de control durante una fiesta en la que ambos pretendientes apuestan por obtener un baile con la protagonista

Funciones: 18:30 y 20:00 horas

Sábado 30 de septiembre

Película: “El brazo fuerte” (1958)

Dir. Giovanni Korporaal

¿De qué trata?

Agileo, es un empleado gubernamental que construye un camino en un pueblo. Al principio los pobladores lo desprecian, pero una carta del gobierno les hace creer que es un personaje influyente y comienzan a tratarlo bien. El cacique lo deja casarse con su hija y al morir le hereda su posición. Tras años de abusar del poder, Agileo muere y entre sus pertenencias encuentran aquella carta del gobierno, que los deja a todos sorprendidos

Funciones: 16:00 y 18:30 horas

Domingo primero de octubre

Película: “El esqueleto de la señora Morales” (1960)

Dir. Rogelio A. González

¿De qué trata?

El matrimonio entre Gloria y Pablo Morales es un infierno. La mujer atormenta a su esposo con sus celos, quejas y un extremo puritanismo. Como Gloria no quiere separarse y Pablo ya no sabe qué hacer, la situación se ha tornado insostenible. Un día, Pablo anuncia a sus conocidos que Gloria se ha ido a Guadalajara a visitar a una tía. Sin embargo, en su laboratorio de taxidermista, conserva un esqueleto al que trata de manera peculiar.

Funciones: 16:00 y 18:30 horas

Únete a nuestro canal de YouTube