/ martes 30 de mayo de 2023

Ejército logra ingresar a Frontera Comalapa, en Chiapas, tras irrupción del crimen organizado

Las fuerzas de seguridad tuvieron que lanzar gases lacrimógenos para tratar de abrirse paso y poder entrar al municipio

Autoridades federales y estatales lograron ingresar a Frontera Comalapa, en Chiapas, luego de tener un enfrentamiento con personas mantenían bloqueado el acceso al municipio.

Elementos de seguridad movieron las unidades los propios pobladores colocaron en la zona donde operan dos grupos del crimen organizado, entre los límites de Chiapas con Guatemala.

Puedes leer también: El municipio de Chiapas que quedó en fuego cruzado: violencia desplaza a pobladores

Para evitar que el convoy del Ejército México, la Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado y policías estatales ingresara quemaron algunos objetos y les arrojaron palos y piedras.

Las autoridades se movilizaron desde las 5:00 horas de la madrugada de este martes y pudieron ingresar alrededor de las nueve de la mañana tras arrojar gases lacrimógenos para lograr que las personas que mantenían el bloqueo retrocedieran.

El primer enfrentamiento se dio en el ejido Joaquín Alemán Gutiérrez, lugar donde desde la semana pasada se están registrando enfrentamientos entre los dos grupos grupos criminales que han ocasionado el desplazamiento forzado de varios de los pobladores.

Hasta el momento no se sabe si hay lesionados o detenidos por los hechos que se registran en Frontera Comalapa, pues las autoridades siguen tratando de avanzar.

Estos incidentes provocaron el desplazamiento de ciudadanos, reclutamiento forzado de hombres, bloqueos carreteros y quema de vehículos. Se esperaba que desde la tarde del lunes las fuerzas federales tomaran el control total de la zona Sierra de Chiapas.

Se estima que más de mil elementos de seguridad se sumaron a la operación de combate a la delincuencia organizada en los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo y Motozintla.

Miles de desplazados por la violencia

El municipio de Frontera Comalapa ha sido testigo de una escalada de violencia que ha sumido a sus habitantes en un constante fuego cruzado durante los últimos días.

Las balaceras se han registrado principalmente en comunidades y ejidos alejados a la cabecera municipal. La colonia Nueva Independencia, conocida popularmente como Lajerío, es la que ahora se encuentra en alerta máxima de riesgo debido a que no cesan los enfrentamientos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Pobladores de dicha comunidad han denunciado a través de redes sociales desde el pasado viernes que llevan cuatro días entre las ráfagas de las balas, e incluso, pese a que no hay datos oficiales, los pobladores han declarado que se ha dado un gran número de ejecuciones, reportando al menos 60 muertos, entre ellos un niño que fue víctima del fuego cruzado.

Publicado en Diario del Sur

Autoridades federales y estatales lograron ingresar a Frontera Comalapa, en Chiapas, luego de tener un enfrentamiento con personas mantenían bloqueado el acceso al municipio.

Elementos de seguridad movieron las unidades los propios pobladores colocaron en la zona donde operan dos grupos del crimen organizado, entre los límites de Chiapas con Guatemala.

Puedes leer también: El municipio de Chiapas que quedó en fuego cruzado: violencia desplaza a pobladores

Para evitar que el convoy del Ejército México, la Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado y policías estatales ingresara quemaron algunos objetos y les arrojaron palos y piedras.

Las autoridades se movilizaron desde las 5:00 horas de la madrugada de este martes y pudieron ingresar alrededor de las nueve de la mañana tras arrojar gases lacrimógenos para lograr que las personas que mantenían el bloqueo retrocedieran.

El primer enfrentamiento se dio en el ejido Joaquín Alemán Gutiérrez, lugar donde desde la semana pasada se están registrando enfrentamientos entre los dos grupos grupos criminales que han ocasionado el desplazamiento forzado de varios de los pobladores.

Hasta el momento no se sabe si hay lesionados o detenidos por los hechos que se registran en Frontera Comalapa, pues las autoridades siguen tratando de avanzar.

Estos incidentes provocaron el desplazamiento de ciudadanos, reclutamiento forzado de hombres, bloqueos carreteros y quema de vehículos. Se esperaba que desde la tarde del lunes las fuerzas federales tomaran el control total de la zona Sierra de Chiapas.

Se estima que más de mil elementos de seguridad se sumaron a la operación de combate a la delincuencia organizada en los municipios de Frontera Comalapa, Chicomuselo y Motozintla.

Miles de desplazados por la violencia

El municipio de Frontera Comalapa ha sido testigo de una escalada de violencia que ha sumido a sus habitantes en un constante fuego cruzado durante los últimos días.

Las balaceras se han registrado principalmente en comunidades y ejidos alejados a la cabecera municipal. La colonia Nueva Independencia, conocida popularmente como Lajerío, es la que ahora se encuentra en alerta máxima de riesgo debido a que no cesan los enfrentamientos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Pobladores de dicha comunidad han denunciado a través de redes sociales desde el pasado viernes que llevan cuatro días entre las ráfagas de las balas, e incluso, pese a que no hay datos oficiales, los pobladores han declarado que se ha dado un gran número de ejecuciones, reportando al menos 60 muertos, entre ellos un niño que fue víctima del fuego cruzado.

Publicado en Diario del Sur

Seguridad

Autoridades investigan motivos de desplome de helicóptero de CFE

El helicóptero de la Subdirección de Seguridad Física de la CFE, sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de reconocimiento programado sobre la subestación eléctrica

Local

Fiscal Regional de Morelos se ampara ante presuntas irregularidades en detención

Alejandro "N" buscó la defensa jurídica mediante el amparo ante las presuntas irregularidades en su detención

Finanzas

Paquete Económico 2024 prioriza Seguridad, Educación y Desarrollo

La revisión del Paquete Presupuestal 2024 por parte de legisladores revela un enfoque en sectores clave como educación y desarrollo económico

Local

Clima en Morelos: Descenso de temperaturas por el frente frío 23

En Huitzilac, el termómetro descenderá hasta los 10 grados

Local

Diócesis de Cuernavaca también tendrá su caravana navideña

La Iglesia invitó a participar a todos los ciudadanos de la capital de Morelos en su primera caravana navideña, la cual se realizará el próximo 15 de diciembre

Seguridad

FEUM mantiene rechazo al ingreso de la Policía en la UAEM

Los elementos de la Policía Municipal o la Comisión Estatal de Seguridad ya no pueden ingresar al Campus Chamilpa para realizar recorridos de vigilancia