/ miércoles 8 de noviembre de 2017

Coheteros esperan buenas ventas

La Secretaría de la Defensa Nacional exige a los comerciantes más seguridad en sus locales

Después de la explosión en el tianguis de cohetes en Tultepec, Estado de México, en diciembre pasado, que dejó 31 personas muertas y más de 51 heridas, generó que la Secretaría de la Defensa Nacional exigiera a los comerciantes más seguridad en sus locales, así lo indicó San Juana Razo Murillo líder de la  Asociación de Pirotécnicos en  Salamanca.

Tras la explosión en el mercado más grande de juegos artificiales, Razo Murillo explicó que sí repercutió dicho suceso inclusive a nivel local, las autoridades pusieron más restricciones y solicitaron más documentos “allá eran 400 locales, ahorita son mucho menos, pero ahorita con mesas se volvieron a instalar. A nosotros nos repercutió mucho porque nos han puesto muchas restricciones, en octubre tuve que ingresar nuevamente oficios para el siguiente año, nos pidieron muchas cosas”.

Después de aquel accidente, la líder indicó que las autoridades redoblaron los puntos de seguridad así como el procedimiento para los permisos: “se les ha dificultado allá a ellos, yo me doy cuenta porque mis proveedores son de allá, se les dificultó para poder obtener otra vez los permisos ya que estaban en las investigaciones, sí están vendiendo, tienen sus lugares y carpas pequeñas”, dijo la líder.

“Para el año que entra debemos tener 10 metros entre cada local, llevamos documentos notariados, antecedentes no penales a nivel federal, muchas cosas que nos pusieron”, finalizó.

Después de la explosión en el tianguis de cohetes en Tultepec, Estado de México, en diciembre pasado, que dejó 31 personas muertas y más de 51 heridas, generó que la Secretaría de la Defensa Nacional exigiera a los comerciantes más seguridad en sus locales, así lo indicó San Juana Razo Murillo líder de la  Asociación de Pirotécnicos en  Salamanca.

Tras la explosión en el mercado más grande de juegos artificiales, Razo Murillo explicó que sí repercutió dicho suceso inclusive a nivel local, las autoridades pusieron más restricciones y solicitaron más documentos “allá eran 400 locales, ahorita son mucho menos, pero ahorita con mesas se volvieron a instalar. A nosotros nos repercutió mucho porque nos han puesto muchas restricciones, en octubre tuve que ingresar nuevamente oficios para el siguiente año, nos pidieron muchas cosas”.

Después de aquel accidente, la líder indicó que las autoridades redoblaron los puntos de seguridad así como el procedimiento para los permisos: “se les ha dificultado allá a ellos, yo me doy cuenta porque mis proveedores son de allá, se les dificultó para poder obtener otra vez los permisos ya que estaban en las investigaciones, sí están vendiendo, tienen sus lugares y carpas pequeñas”, dijo la líder.

“Para el año que entra debemos tener 10 metros entre cada local, llevamos documentos notariados, antecedentes no penales a nivel federal, muchas cosas que nos pusieron”, finalizó.

Local

'Mercadito Comunitario' por el Día del Padre en Cuernavaca

En el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano se realizará el "Mercadito Comunitario", donde podrás encontrar obsequios para el Día del Padre

Cultura

Pactú es reconocido a través de un mural de Wisart en el Centro de Cuernavaca

Con este homenaje, Wisart busca reconocer la labor de los artistas callejeros y dar valor al arte urbano

Doble Vía

Cinco ideas de regalos para el Día del Padre 2024

Este Día del Padre, sorprende a papá con un regalo pensado especialmente para él y disfruta de un momento especial en familia

Finanzas

¿No sabes cómo festejar a papá? Algunos restaurantes ofrecen promociones y regalos

En algunos restaurantes de Cuernavaca papá podrá disfrutad de bebidas de cortesía, postres gratis y hasta música en vivo en su día

Local

Día del Padre: Servicios de Salud te recomienda este regalo: ¡una vasectomía!

Recuerda, un papá saludable es el mejor regalo que puede recibir la familia ¡Un papá sano es un papá feliz!

Local

Día del Padre | Panteones de Cuernavaca esperan a 2 mil visitantes

Este domingo, los cementerios estarán abiertos de 8:00 a 18:00 horas. Recomiendan a los visitantes acudir con flores artificiales o de maceta para evitar la proliferación del mosco del dengue