Morelos reporta saldo blanco tras sismo

Morelos es considerado como zona sísmica, por lo que se recomienda a la población estar preparada ante este tipo de fenómenos naturales

Katy Cárdenas | El Sol de Cuernavaca

  · lunes 3 de abril de 2023

El Ayuntamiento de Puente de Ixtla informó que elementos de Protección Civil realizaron recorridos por el municipio para conocer si se suscito alguna afectación. / Cortesía | Ayuntamiento de Puente de Ixtla

Morelos reportó saldo blanco tras el sismo ocurrido la noche de este lunes con epicentro en el estado de Oaxaca, mismo que se percibió levemente en la entidad. La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que se activó el Sistema de Alertamiento Sísmico, por lo que una vez activado el protocolo se procedió al levantamiento de posibles daños.

De acuerdo al Sismológico Nacional el sismo fue de 5.5 grados y se registró a las 20:15 horas; el epicentro fue la ciudad de Puerto Escondido, Oaxaca, siendo perceptible no sólo en Cuernavaca y en la Ciudad de México, sino en otros puntos como Chilpancingo y Acapulco en el estado de Guerrero, así como en Puebla y Morelia.

“El sismo ocurrido hace unos minutos con epicentro en Oaxaca, fue perceptible en algunas zonas de Morelos; hasta el momento no se reportan afectaciones. Se activan los protocolos correspondientes”, escribió en sus cuentas oficiales el gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo.

El presidente municipal de Jojutla, Juan Ángel Flores Bustamante reportó que una joven presentó una “crisis nerviosa” en el centro de la localidad, por lo que fue atendida en el lugar. En tanto que en la capital del estado varias tiendas departamentales evacuaron a trabajadores y usuarios como parte del protocolo.

En el municipio de Puente de Ixtla se informó que elementos de protección civil recorrieron algunas calles del centro para verificar que todo estuviera en calma.

En el país, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que: “El sismo de 5.5 con epicentro cerca de Puerto Escondido en Oaxaca, al parecer y afortunadamente no causó daños mayores. De todas maneras están actuando Protección Civil, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina y el gobierno del estado”, esto a través de sus cuentas oficiales en redes sociales.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Luego del movimiento telúrico, cibernautas comenzaron a subir algunos “memes” en relación al sismo y el pánico que éste causó.

Morelos, luego del sismo del 19 de septiembre 2017, cuyo epicentro fue en Jojutla, es considerado como zona sísmica por lo que se recomienda a la población estar preparada ante este tipo de fenómenos naturales, recomienda la Coordinación Estatal de Protección Civil.



Únete a nuestro canal de YouTube