La gente se acostumbra a vivir en condiciones inhumanas: Iglesia

Mucha gente prefiere mantener seguro un techo, vestido y alimento así sea a través de enfrentar un proceso judicial

Emireth Cossio | El Sol de Cuernavaca

  · viernes 14 de octubre de 2022

El vicario señaló que la falta de empleos y oportunidades muchas veces llevan a las personas a cometer actos ilícitos. / Froylán Trujillo | El Sol de Cuernavaca

Debido a la falta de oportunidades, muchas personas prefieren pasar por un proceso judicial y tolerar las condiciones inhumanas de las prisiones, a cambio de garantizar vestido, techo y alimento, indicó el vicario general y vocero de la Diócesis de Cuernavaca, Tomás Toral Nájera.

El vicario señaló que a través de la pastoral penitenciaria y las charlas con los presos, éstos les han confesado que pasan incluso años y están purgando una condena de algo que ni siquiera se ha establecido.

Desde el punto de vista de la Iglesia, toda persona tiene derecho a que sea reconocida su dignidad, por lo que cada una de ellas tienen derecho a reconocerse como tal y que los demás también lo hagan, porque en ocasiones se acostumbran a estar en estas áreas en donde hay saturación de población y el estado es deplorable.

"Se trata realmente de que se emplee la justicia y que las sentencias debían de ser emitidas", dijo Toral Nájera.

Pese a los actos que hayan cometido, y que esto ha podido transgredir sus derechos humanos, el vicario dijo que “en esa cuestión la dignidad queda independiente de los actos que se cometan; podemos hablar de la moral en el sentido de la dignidad, pero ésta nunca se acaba… toda persona tiene ese derecho de ser reconocida”, reiteró.

De acuerdo con el Diagnóstico Estatal de Reinserción Social 2021m elaborado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado, el sistema penitenciario de Morelos tiene un nivel grave de hacinamiento de 48%.

Respecto a esta problemática de sobrepoblación, el vicario explicó esto ocurre por la lentitud de los procesos penales. Un ejemplo de esto es el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Atlacholoaya en Xochitepec, el cual tiene capacidad para alojar a mil 977 internos y alberga a dos mil 430.

El vicario señaló que la falta de empleos y oportunidades muchas veces lleva a las personas a cometer actos ilícitos, por lo que se tiene que identificar las causas, y generar empleos y oportunidades.


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!