/ martes 17 de mayo de 2022

Alumnas de la prepa 1 denuncian a maestros por acoso sexual

Las menores exigen la suspensión definitiva de los docentes y que se les retire la cédula profesional para que no vuelvan a dar clases

Estudiantes de la Preparatoria número 1 de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), denunciaron acoso y hostigamiento sexual por parte de algunos profesores quienes por medio de mensajes de texto les han hecho insinuaciones, incluso, han llegado al contacto físico con las menores que exigen el despido inmediato de los docentes.

“Si te digo que no, es no. Mi cuerpo, no se toca”, fue uno de los mensajes de una joven que denunció haber sido acosada por su profesor de artes.

Cuenta que tuvo miedo a denunciar, sin embargo, decidió alzar la voz para que este tipo de actos cesen.

“No quiero ser una de las que gritaron y nadie las escuchó”.

Una de las víctimas dijo que el hecho ocurrió hace dos semanas cuando el profesor la amenazó con reprobarla si no accedía a hacer lo que le pedía, por lo que en un inicio decidió esconderse del docente, pero luego contó a sus familiares quienes le aconsejaron denunciar.

Una de las alumnas presentará una denuncia penal, pues las autoridades universitarias señalan que no pueden hacer nada /Froylán Trujillo | El Sol de Cuernavaca

Adelantó que presentará una denuncia penal, pues en casos anteriores las autoridades universitarias le dijeron “te podemos dar seguridad aquí, que no se te acerque, pero afuera no sabemos”.

Son más de 15 los casos de acoso los que reportan las estudiantes, además de exalumnos, no sólo del profesor de artística, sino también de computación, entre otros.

Exigieron no sólo la suspensión definitiva sino que les retiren la cédula para que no vuelvan a dar clases.

Las jóvenes expusieron mensajes de WhatsApp en los que un docente las acosaba.

“Mi caso fue hace un año, el profesor me mandaba mensajes pero yo no sabía que era acoso hasta que una de nosotras levantó la voz y denunció”, dijo otra joven a quien asegura existen otras 5 compañeras víctimas.

Las jóvenes se dijeron dispuestas a resistir hasta que los docentes no estén más en el plantel.

Unidad de Víctimas de la UAEM atenderá a jóvenes

La directora de la Unidad de Víctimas de la UAEM, Berenice Pérez Amezcua, acudió al plantel de la Preparatoria número 1 para captar las denuncias correspondientes e iniciar el protocolo de apoyo a las jóvenes.

En los últimos años son muchos los procesos en los que se han dictado medidas contra profesores por acoso.

Respecto a que si existen denuncias previas en esa escuela, dijo que ninguna de manera formal, por ello es que se determinó instalar un módulo de denuncias y para que puedan ser atendidas.

“Siempre protegemos la identidad de las y los jóvenes; de los profesores… cuidamos la confidencialidad y la confianza que tienen para denunciar. Nuestro modelo de atención es poner al centro a la víctima”.

Una vez que la denuncia llega a la unidad, el abogado conforma la carpeta, así como también se inician las medidas cautelares como la separación del estudiante con el docente.

“La primera es llegar a un acuerdo en donde el docente puede ‘decir me separo en lo que termina el proceso’, y otra forma es que una Comisión inicie el procedimiento”, dijo Berenice Pérez Amezcua.

Además de acoso y hostigamiento, asegura que la unidad atiende también a jóvenes víctimas de violencia en el noviazgo, siendo esta una de las quejas más constantes.

La FEUM exigirá destitución de presuntos profesores acosadores

Sobre las denuncias de acoso sexual contra estudiantes de la Preparatoria número 1, el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUM), César González Mejía, detalló que son siete los profesores acusados por este delito, y quienes en caso de resultar culpables, exigirán sean destituidos.

Esta mañana acudió a las instalaciones del plantel a fin de recorrer las aulas y recabar las denuncias, que en varios de los casos se quedan en el anonimato por miedo a represalias.

“Son siete los profesores que están señalados por las estudiantes, el viernes incluso fue separado uno por acoso sexual contra una compañera”.

González Mejía, dijo que debe haber una revisión exhaustiva en los planteles ya que son varios los casos que se están registrando.

“Conocer qué está pasando. No es fácil destituir a un profesor porque puede interponer una demanda laboral”.

Anticipó que se dará el acompañamiento a quienes hayan sido víctimas, además serán vigilantes de que los expedientes se conformen de manera adecuada



➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe GRATIS la información relevante en tu correo a través del Newsletter

Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!


Estudiantes de la Preparatoria número 1 de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), denunciaron acoso y hostigamiento sexual por parte de algunos profesores quienes por medio de mensajes de texto les han hecho insinuaciones, incluso, han llegado al contacto físico con las menores que exigen el despido inmediato de los docentes.

“Si te digo que no, es no. Mi cuerpo, no se toca”, fue uno de los mensajes de una joven que denunció haber sido acosada por su profesor de artes.

Cuenta que tuvo miedo a denunciar, sin embargo, decidió alzar la voz para que este tipo de actos cesen.

“No quiero ser una de las que gritaron y nadie las escuchó”.

Una de las víctimas dijo que el hecho ocurrió hace dos semanas cuando el profesor la amenazó con reprobarla si no accedía a hacer lo que le pedía, por lo que en un inicio decidió esconderse del docente, pero luego contó a sus familiares quienes le aconsejaron denunciar.

Una de las alumnas presentará una denuncia penal, pues las autoridades universitarias señalan que no pueden hacer nada /Froylán Trujillo | El Sol de Cuernavaca

Adelantó que presentará una denuncia penal, pues en casos anteriores las autoridades universitarias le dijeron “te podemos dar seguridad aquí, que no se te acerque, pero afuera no sabemos”.

Son más de 15 los casos de acoso los que reportan las estudiantes, además de exalumnos, no sólo del profesor de artística, sino también de computación, entre otros.

Exigieron no sólo la suspensión definitiva sino que les retiren la cédula para que no vuelvan a dar clases.

Las jóvenes expusieron mensajes de WhatsApp en los que un docente las acosaba.

“Mi caso fue hace un año, el profesor me mandaba mensajes pero yo no sabía que era acoso hasta que una de nosotras levantó la voz y denunció”, dijo otra joven a quien asegura existen otras 5 compañeras víctimas.

Las jóvenes se dijeron dispuestas a resistir hasta que los docentes no estén más en el plantel.

Unidad de Víctimas de la UAEM atenderá a jóvenes

La directora de la Unidad de Víctimas de la UAEM, Berenice Pérez Amezcua, acudió al plantel de la Preparatoria número 1 para captar las denuncias correspondientes e iniciar el protocolo de apoyo a las jóvenes.

En los últimos años son muchos los procesos en los que se han dictado medidas contra profesores por acoso.

Respecto a que si existen denuncias previas en esa escuela, dijo que ninguna de manera formal, por ello es que se determinó instalar un módulo de denuncias y para que puedan ser atendidas.

“Siempre protegemos la identidad de las y los jóvenes; de los profesores… cuidamos la confidencialidad y la confianza que tienen para denunciar. Nuestro modelo de atención es poner al centro a la víctima”.

Una vez que la denuncia llega a la unidad, el abogado conforma la carpeta, así como también se inician las medidas cautelares como la separación del estudiante con el docente.

“La primera es llegar a un acuerdo en donde el docente puede ‘decir me separo en lo que termina el proceso’, y otra forma es que una Comisión inicie el procedimiento”, dijo Berenice Pérez Amezcua.

Además de acoso y hostigamiento, asegura que la unidad atiende también a jóvenes víctimas de violencia en el noviazgo, siendo esta una de las quejas más constantes.

La FEUM exigirá destitución de presuntos profesores acosadores

Sobre las denuncias de acoso sexual contra estudiantes de la Preparatoria número 1, el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUM), César González Mejía, detalló que son siete los profesores acusados por este delito, y quienes en caso de resultar culpables, exigirán sean destituidos.

Esta mañana acudió a las instalaciones del plantel a fin de recorrer las aulas y recabar las denuncias, que en varios de los casos se quedan en el anonimato por miedo a represalias.

“Son siete los profesores que están señalados por las estudiantes, el viernes incluso fue separado uno por acoso sexual contra una compañera”.

González Mejía, dijo que debe haber una revisión exhaustiva en los planteles ya que son varios los casos que se están registrando.

“Conocer qué está pasando. No es fácil destituir a un profesor porque puede interponer una demanda laboral”.

Anticipó que se dará el acompañamiento a quienes hayan sido víctimas, además serán vigilantes de que los expedientes se conformen de manera adecuada



➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe GRATIS la información relevante en tu correo a través del Newsletter

Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!


Seguridad

Juez niega libertad a exservidor público de la Fiscalía de Morelos

Homero "N" fue vinculado a proceso por los delitos de Ejercicio Abusivo de Funciones, Delitos Cometidos por Servidores Públicos, y Coalición

Local

Glorieta de Tlaltenango cambiará de nombre

Para darle un nuevo significado, la obra tendrá 12 distintos niveles que representarán a los pueblos originarios de Cuernavaca

Local

Listos los locales provisionales del mercado Adolfo López Mateos

Se construyeron 115 locales para los comerciantes que serán reubicados por los trabajos de remodelación; estiman entregarlos en la primera semana de diciembre

Finanzas

Presupuesto 2024 contempla recortes al Impepac

El presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso negó que el recorte afecte el desarrollo electoral de 2024

Local

Impartición de justicia mejorará con nuevos magistrados: diputado

Entre las personas que ocuparon una magistratura se encuentra la esposa del titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara

Local

Vida y obra de Rodríguez Navarro marcaron al arte morelense

El Congreso del Estado realizó un homenaje para despedir al último pintor muralista de la "vieja escuela"