Acusan violación a derechos humanos de trabajador de la Fiscalía

Asociaciones condenan las irregularidades en la detención de Joel “N”, presuntamente relacionado con un feminicidio.

Enrique Domínguez | El Sol de Cuernavaca

  · miércoles 13 de septiembre de 2023

Elementos estatales y federales desplegaron un fuerte operativo en las instalaciones de la Fiscalía Especializa para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio. / Archivo cortesía | Óscar Guadarrama

Defensores de derechos humanos denunciaron arbitrariedades y tortura durante la detención de Joel “N”, servidor público de la Fiscalía General del Estado (FGE), presuntamente ligado al encubrimiento del feminicidio de Ariadna Fernanda.

Mediante un comunicado firmado por diversos representantes de asociaciones civiles, se urgió al Congreso del Estado de Morelos impulsar acciones para restituir la autonomía del estado de Morelos.

Joel fue aprehendido el pasado viernes 8 de septiembre por la Secretaría de Marina (Semar) y la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) en cumplimiento a una orden de aprehensión obtenida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por el delito de feminicidio, en su calidad de auxiliar en torno al hecho en el que la joven de 27 años perdiera la vida y posteriormente fuera localizada sin vida a un costado de la autopista La Pera – Cuautla, en el municipio de Tepoztlán.

El aseguramiento se dio en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Combate al Feminicidio en Cuernavaca, Morelos y, a consideración de los activistas que suscriben el documento, Joel fue sujeto a una retención en las instalaciones.

Además, fue incomunicado y, antes de ser presentado ante la autoridad judicial, fue retenido en las instalaciones del C5 de la CES por al menos 7 horas, además de que se le quitó su teléfono celular, lo que constituye actos de incomunicación y una violación grave a los derechos humanos.

“Una vez que fue detenido, se le trasladó a las instalaciones del C5 perteneciente a la Comisión Estatal de Seguridad Pública de Morelos, donde fue despojado de su teléfono celular, incomunicándolo en todo momento. Posteriormente, elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Policía de Investigación de la Fiscalía de la CDMX lo trasladaron vía terrestre hasta las instalaciones de la Fiscalía de la Ciudad de México, donde fue presentado a los medios de comunicación antes de ser puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional, lo que ocurrió hasta la madrugada del 9 de septiembre, es decir, más de 7 horas después de su detención. Cabe destacar que Joel Reyes Becerril siempre estuvo custodiado por elementos militares, sin la posibilidad de comunicarse con ninguna persona”, señala el escrito.

Consideraron urgente que tanto la Comisión de Derechos Humanos Morelos (CDHM) como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) realicen las investigaciones en torno a estos actos.

De igual forma, señalaron como necesario que la Fiscalía capitalina no viole más la autonomía del estado de Morelos.

“En este posicionamiento queremos dejar en claro que Morelos se ha convertido en un Estado de Impunidad, donde las autoridades de la CDMX han sobrepasado la autonomía y soberanía del Estado y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos como ente autónomo”, expresaron.

Finalmente, expresaron su apoyo a Joel a quien señalaron de ser alguien que trabaja en pro de los derechos humanos, pues manifestaron que “ha desempeñado con transparencia y apego a los protocolos de investigación y de atención a víctimas del delito de feminicidio”.





➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube