/ jueves 22 de febrero de 2018

Pasos de cebra 3D: la idea que pretende proteger al peatón

La idea procede de Islandia, pero está siendo analizada en algunos países, pues se busca que el conductor tenga más precaución al momento de un cruce

La idea procede de Islandia, pero está siendo analizada en algunos países, pues se busca que el conductor tenga precaución al momento de un cruce y así el peatón pueda estar más seguro.

Con el efecto de los pasos de cebra 3D se aumenta la visibilidad de los cruces para peatones y por tanto la seguridad. La ventaja del 3D es que el paso parece un auténtico obstáculo y no sólo líneas pintadas en el suelo, por lo que provoca que los conductores frenen.

No se respeta al peatón en México

En México la cultura vial está aún en pañales, la realidad es que las señalizaciones a veces suelen ser ignoradas, y para que el peatón pueda cruzar la calle, primero tiene que pasar el auto, por lo que los accidentes están a la orden del día.

Según datos de la Secretaría de Salud, en 2017 murieron 21 peatones atropellados al día y 7 de cada 10 muertos en las carreteras no viajaban en auto.

Foto: Cuartoscuro

También se reveló que es una de las principales causas de muerte, solo está por debajo de la diabetes, enfermedades de corazón y cáncer.

Aunque a pesar de estas cifras, la capital del país y Puebla han luchado por proteger al peatón, así como elevar el uso de la bicicleta, por lo que se han convertido en ciudades que han bajado sus números en este tipo de percances, mismas que incluso podrían poner a prueba los pasos de cebra 3D para el bienestar de la sociedad.

Alemania rechaza la idea

Esta tecnología que ha causado gran asombro, fue rechazada finalmente hace poco en la ciudad alemana de Braunschweig, donde se debatió en el ayuntamiento, aunque aún tiene el apoyo entre otros del Automóvil Club Alemán (ADAC). El objetivo era señalizar mejor un cruce en el que muchos peatones se quejaban sobre la poca atención de los conductores.

Sin embargo, se destacó que el paso de cebra 3D podría ser más perjudicial que benéfico, pues el conductor podría pensar que realmente es un objeto y para evadirlo ocasionar otro accidente.

ENCUESTA

¿Crees que el paso de cebra 3D sería funcional en México?

  • Sí, los conductores deben respetar 55%

     
  • No, no hay cultura vial en el país 45%

     

Envía tu voto

||Con información de DPA||

La idea procede de Islandia, pero está siendo analizada en algunos países, pues se busca que el conductor tenga precaución al momento de un cruce y así el peatón pueda estar más seguro.

Con el efecto de los pasos de cebra 3D se aumenta la visibilidad de los cruces para peatones y por tanto la seguridad. La ventaja del 3D es que el paso parece un auténtico obstáculo y no sólo líneas pintadas en el suelo, por lo que provoca que los conductores frenen.

No se respeta al peatón en México

En México la cultura vial está aún en pañales, la realidad es que las señalizaciones a veces suelen ser ignoradas, y para que el peatón pueda cruzar la calle, primero tiene que pasar el auto, por lo que los accidentes están a la orden del día.

Según datos de la Secretaría de Salud, en 2017 murieron 21 peatones atropellados al día y 7 de cada 10 muertos en las carreteras no viajaban en auto.

Foto: Cuartoscuro

También se reveló que es una de las principales causas de muerte, solo está por debajo de la diabetes, enfermedades de corazón y cáncer.

Aunque a pesar de estas cifras, la capital del país y Puebla han luchado por proteger al peatón, así como elevar el uso de la bicicleta, por lo que se han convertido en ciudades que han bajado sus números en este tipo de percances, mismas que incluso podrían poner a prueba los pasos de cebra 3D para el bienestar de la sociedad.

Alemania rechaza la idea

Esta tecnología que ha causado gran asombro, fue rechazada finalmente hace poco en la ciudad alemana de Braunschweig, donde se debatió en el ayuntamiento, aunque aún tiene el apoyo entre otros del Automóvil Club Alemán (ADAC). El objetivo era señalizar mejor un cruce en el que muchos peatones se quejaban sobre la poca atención de los conductores.

Sin embargo, se destacó que el paso de cebra 3D podría ser más perjudicial que benéfico, pues el conductor podría pensar que realmente es un objeto y para evadirlo ocasionar otro accidente.

ENCUESTA

¿Crees que el paso de cebra 3D sería funcional en México?

  • Sí, los conductores deben respetar 55%

     
  • No, no hay cultura vial en el país 45%

     

Envía tu voto

||Con información de DPA||

Seguridad

Asesinan a Freddy Méndez ayudante municipal de Xochitepec

Freddy Méndez ayudante municipal de la colonia Miguel Hidalgo fue asesinado cerca de su domicilio

Local

Sindicalizados del Cobaem en paro; exigen aumento salarial

Los trabajadores permanecerán este día en paro de brazos caídos en demanda del incremento a su salario; se prevé que mañana acudan a marchar a la CDMX

Finanzas

Transportistas proponen aumento de tarifa mínima de 15 pesos

La Federación Auténtica del Transporte (FAT) propone un ajuste a la tarifa mínima del transporte público

Seguridad

Guardia Nacional vigilará elecciones en Morelos: Samuel Sotelo

Samuel Sotelo anunció que el operativo de seguridad para las elecciones se coordinará con la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Margarita González pide a autoridades garantizar elecciones seguras

La candidata a la gubernatura de Morelos solicitó a las autoridades federales, estatales y electorales garantizar unas elecciones seguras

Elecciones 2024

Empresarios identifican zonas inseguras en elecciones 2024

La Coparmex señaló que además de Huitzilac, hay otras zonas en Morelos que consideran peligrosas para el proceso electoral del 2 de junio