/ domingo 12 de noviembre de 2017

CNDH recaba 20 mil quejas en contra del Ejército, Marina y PF

El periodo de quejas es desde el 2006; pese a la violaciones a derechos humanos de la población, según estadísticas, las quejas han disminuido a partir de 2012 a la fecha

Desde el 2006 y hasta octubre pasado, la Comisión Nacional de Seguridad (CNDH), ha abierto 20 mil expedientes por quejas en contra del personal de ejército mexicano, la Secretaria de Marina y la policía federal por violaciones a derechos humanos de la población; y ha emitido 226 recomendaciones a los titulares de dichas dependencias para corregir fallas del personal castrense y policiaco.

Estadísticas de la CNDH, refieren que a partir del 2012, ha habido una disminución variable en el número de queja. En 2012 las quejas disminuyeron 10 por ciento; en 2013, 46 por ciento; en 2014, 23 por ciento; en 2015, cuatro por ciento; en 2016, 28 por ciento, y en lo que va de 2017, 16 por ciento.

 Ejército

Por lo que respecta a la Secretaria de la Defensa Nacional, la CNDH reporta 183 quejas recibidas en 2006, 364 en 2007, la cifra se disparó en 2008 a mil 223, y aumentó mas en 2009 al quedar en mil 782.

Para el siguiente año, se reportaron mil 403, mil 680 en 2011 y bajó a mil 503 en 2012. Para el 2013 bajó drásticamente a 805, 616 en 2014, 587 en 2015, 421 en 2016 y 2017 hasta octubre pasado, para dar un total de 10 mil 917.

Respecto a las recomendaciones, la CNDH no reportó ninguna en 2006, seis en 2007, 14 en 2008, 30 en 2009, 22 en 2010, 25 en 2011, y 15 en 212. Mientras que en 2013 solo registró 3, una en 2014, dos en 2015, cinco en 2016 y dos hasta octubre de este año, para dar un total de 125.

Secretaría de Marina (Semar)

En lo que concierne a la Secretaría de Marina (Semar), acumuló 26 quejas en 2006, 331, en 2007, 42, en 2008, 43 en 2009, y la cifra se disparo en 2010 con 192. En 2011, se registraron 491 quejas, 418 en 2012, 383 en 2013, 351 en 2014, 365 en 2015, 244 en 2016, y hasta octubre de este año se han reportado 216 quejas, para dar un total de 2 mil 802.

En este lapso, la CNDH e emitido, 41 recomendaciones a la Semar, una en 2006 y 2007 respectivamente, dos en 2008, una en 2009, seis en 2010, 2011 y 2012 respectivamente, siete en 2013, una en 2014, una en 2015, siete en 2016 y hasta octubre pasado dos.

Policía Federal

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS), antes conocida como Secretaría de Seguridad Pública Federal, acumuló en estos casi 11 años un total de 941 expedientes de quejas y 101 recomendaciones.

Los datos de la CNDH indican que entre enero de 2006 y octubre de 2017 se abrieron seis mil 322 expedientes de queja contra la Policía Federal, y 60 recomendaciones.

Desde el 2006 y hasta octubre pasado, la Comisión Nacional de Seguridad (CNDH), ha abierto 20 mil expedientes por quejas en contra del personal de ejército mexicano, la Secretaria de Marina y la policía federal por violaciones a derechos humanos de la población; y ha emitido 226 recomendaciones a los titulares de dichas dependencias para corregir fallas del personal castrense y policiaco.

Estadísticas de la CNDH, refieren que a partir del 2012, ha habido una disminución variable en el número de queja. En 2012 las quejas disminuyeron 10 por ciento; en 2013, 46 por ciento; en 2014, 23 por ciento; en 2015, cuatro por ciento; en 2016, 28 por ciento, y en lo que va de 2017, 16 por ciento.

 Ejército

Por lo que respecta a la Secretaria de la Defensa Nacional, la CNDH reporta 183 quejas recibidas en 2006, 364 en 2007, la cifra se disparó en 2008 a mil 223, y aumentó mas en 2009 al quedar en mil 782.

Para el siguiente año, se reportaron mil 403, mil 680 en 2011 y bajó a mil 503 en 2012. Para el 2013 bajó drásticamente a 805, 616 en 2014, 587 en 2015, 421 en 2016 y 2017 hasta octubre pasado, para dar un total de 10 mil 917.

Respecto a las recomendaciones, la CNDH no reportó ninguna en 2006, seis en 2007, 14 en 2008, 30 en 2009, 22 en 2010, 25 en 2011, y 15 en 212. Mientras que en 2013 solo registró 3, una en 2014, dos en 2015, cinco en 2016 y dos hasta octubre de este año, para dar un total de 125.

Secretaría de Marina (Semar)

En lo que concierne a la Secretaría de Marina (Semar), acumuló 26 quejas en 2006, 331, en 2007, 42, en 2008, 43 en 2009, y la cifra se disparo en 2010 con 192. En 2011, se registraron 491 quejas, 418 en 2012, 383 en 2013, 351 en 2014, 365 en 2015, 244 en 2016, y hasta octubre de este año se han reportado 216 quejas, para dar un total de 2 mil 802.

En este lapso, la CNDH e emitido, 41 recomendaciones a la Semar, una en 2006 y 2007 respectivamente, dos en 2008, una en 2009, seis en 2010, 2011 y 2012 respectivamente, siete en 2013, una en 2014, una en 2015, siete en 2016 y hasta octubre pasado dos.

Policía Federal

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS), antes conocida como Secretaría de Seguridad Pública Federal, acumuló en estos casi 11 años un total de 941 expedientes de quejas y 101 recomendaciones.

Los datos de la CNDH indican que entre enero de 2006 y octubre de 2017 se abrieron seis mil 322 expedientes de queja contra la Policía Federal, y 60 recomendaciones.

Elecciones 2024

¿Cómo ubicar tu casilla para votar en las elecciones 2024?

La plataforma "Ubica tu Casilla 2024" ya está disponible así que ¡Planifica tu 2 de junio!

Elecciones 2024

¡Café gratis para quien vote! Estos restaurantes tendrán promociones

Distintos restaurantes de Cuernavaca ofrecerán café gratis, descuentos y promociones a quienes acudan a votar en la jornada electoral del 2 de junio

Elecciones 2024

Casillas especiales en Morelos: INE informa dónde se colocarán

En las elecciones de 2024, Morelos contará con 30 casillas especiales para aquellos turistas o personas que se encuentran lejos de sus domicilios para votar

Cultura

¿Conoces la colección Robert Brady? Checa sus actividades de junio

Este mes de junio habrá visitas guiadas, talleres y cine en el Museo Robert Brady, ¡No te las pierdas!

Cultura

Museo de Arte Juan Soriano celebra su sexto aniversario

Festeja con actividades gratuitas el sexto aniversario del Museo Morelense de Arte Juan Soriano

Local

UAEM tendrá su propia fundación en apoyo a proyectos estudiantiles

La nueva administración tiene el objetivo de revivir la Fundación UAEM para apoyar proyectos estudiantiles y egresados