[Video] Presentan el libro "Víctimas en Perspectiva de Derechos Humanos"

Menciona la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Susana Paredes

  · miércoles 2 de octubre de 2019

Foto: Froylán Trujillo

La Casa de la Cultura Jurídica en Cuernavaca albergó la tarde de este miércoles la presentación del libro "Víctimas en Perspectiva de Derechos Humanos", el cual conmemora a todas aquellas personas que no son escuchadas y han padecido violaciones graves no solo en el país sino también en Nicaragua y Cuba.

El maestro en Ciencias Penales, Benjamín Apolinar Valencia, indicó que en el texto, que tardaron tres años en elaborar, menciona la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la matanza de Tlatelolco, así como diversos ejemplos en Morelos donde existen un gran número de víctimas sin recibir el apoyo necesario.

El libro está integrado por nueve ensayos contando la historia de víctimas desde niños sujetos de trata de personas, víctimas de procedimientos penales que no fueron defendidos correctamente y el desplazamiento forzado en México, tema de suma importancia al no existir actualmente una norma jurídica que los proteja; sin embargo, son muchos los perjudicados.

"’Me doy cuenta que hay un nexo del derecho internacional humanitario, que la gran mayoría de abogados no manejan, vemos delitos como el desplazamiento forzando que no se conoce en Mexico pero hay miles de casos", expresó el maestro respecto a la idea de crear el libro colectivo.

Por su lado, el doctor y catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (Uaem), Ricardo Tapia Vega, detalló la importancia del libro al exponer la problemática de las víctimas vista desde la perspectiva de los derechos humanos.

Sostuvo fue un arduo trabajo de investigación coordinado con otros dos especialistas: los maestros Eduardo Oliva Gómez y Fernando Vázquez Muñoz.

El libro "Víctimas en Perspectiva de Derechos Humanos" fue acogido por el Cámara de Diputados y se encuentra publicado en la biblioteca virtual del Congreso de la Unión.

TEMAS